Los 100K de Biescas: el desafío ciclista se consolida… Y vuelve con premio

Los 100K de Biescas: el desafío ciclista se consolida… Y vuelve con premio. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Los 100K de Biescas: el desafío ciclista se consolida… Y vuelve con premio. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Los 100K de Biescas, el desafío ciclista que lanzaba en 2020 el Ayuntamiento pelaire como una nueva apuesta turística basada en el potencial deportivo y natural de la zona, se consolida. Y, además, ahora trae premio. A pesar de que la ruta nació en el contexto de la pandemia, unos 80 ciclistas consiguieron la pegatina de finisher el pasado año. Y en 2021, cuando apenas ha comenzado la temporada de bicicleta, varios deportistas ya la han completado. Además, hay que recordar habrá premio para el que la realice tres años.

Biescas presentaba este jueves sus 100K 2021, que este año llega con premio. Los ciclistas que logren superar el reto recibirán un detalle de Bodegas Val Minuta, de Barbenuta, «uno de los pueblos por los que pasa la ruta», recuerda el concejal de Deportes, Javier de Etura. También se les obsequiará con el póster de la actividad.

100 kilómetros y 2.196 metros de desnivel conforman el reto ciclista

La ruta, como su nombre indica, son 100 kilómetros de recorrido, con 2.196 metros de desnivel. Pasa por todos los pueblos y enclaves de la Tierra de Biescas: Lacuniacha (Piedrafita de Jaca), Betés, Aso, Yosa, Gavín, la Ermita de San Bartolomé, Espierre, Barbenuta, Orós Alto, Orós Bajo, Oliván, Javierre del Obispo y Escuer.

Al ciclista que consigue acreditar que ha completado el recorrido en 12 meses, se le entrega una pegatina a modo de certificado, donde consta el año. Para 2020 -que se prorroga a este año, por lo que aún se puede optar a ella-, la pegatina es de color rosa. Y gris y dorada para los próximos años (el reto 100K estaba planteado, inicialmente, para tres años).

Los 100K de Biescas: el desafío ciclista se consolida… Y vuelve con premio. (FOTO: Rebeca Ruiz)

«En un principio, propusimos tres años», recuerda De Etura. «Pero, como ha sido un año muy complicado, la pegatina correspondiente a 2020 también se podrá conseguir este año, para que se pueda acceder al premio reservado para quien complete los 100K los tres años: 2020, 2021 y 2022».

«Queremos fomentar Biescas como un destino cicloturístico estrella a nivel nacional, ya que desde aquí puedes hacer puertos míticos como el Aubisque, el Marie Blanque, el Portalet… O llegar a Ordesa, al puerto de Fanlo, al cañón de Añisclo… O hacer la Treparriscos o la Quebrantahuesos. La ruta disfruta de una situación excepcional, ya que está al principio del valle. Implica que todos los tramos los vas a terminar o cuesta abajo, o llaneando, algo que es muy importante para un cicloturista», señala De Etura.

Para conseguir la pegatina de finisher, una vez terminada la ruta, el deportista debe acudir a la Oficina de Turismo de Biescas y acreditar que la ha completado correctamente a través del GPS, Strava o cualquier otro sistema que haya registrado los datos. Eso sí, se puede realizar en dos veces.

Los 100K de Biescas: el desafío ciclista se consolida… Y vuelve con premio. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Un poster para los 100K de Biescas

Por otra parte, el poster de este año es un diseño de Alberto Aragón, de Local Estudio, que refleja los aspectos más emblemáticos de la zona que atraviesa la ruta. Está realizado en color rosa, al igual que la pegatina de 2020, que todavía se puede obtener. «Como soy aficionado al ciclismo e ilustrador de profesión, se me ocurrió que teníamos que tener una imagen para una ruta tan atractiva como esta. Decidí hacer ilustraciones de los hitos y lugares más reconocibles de la zona y hacer un mapa ilustrado que también sirviera como obsequio», señala Aragón.

Santa Elena, San Juan de Busa, San Bartolomé de Gavín o la Torraza de Lárrede son algunos de los lugares escogidos para el cartel, que también refleja la tranquilidad y la belleza de los parajes que atraviesa la ruta. Por eso, hay que recordar que es una ruta diseñada para disfrutar del paisaje en un recorrido «muy tranquilo» y «muy bonito», y «no se premia por ser el más rápido, sino por hacerlo», matiza Aragón.

Por Rebeca Ruiz

Los 100K de Biescas: el desafío ciclista se consolida… Y vuelve con premio. (FOTO: Rebeca Ruiz)

ÚLTIMAS NOTICIAS: