
Los Espacios Nórdicos de Aragón ya lo tienen todo listo para iniciar una temporada más. Las últimas nevadas dejaban espesores de hasta 15 centímetros, lo que hace pensar en el invierno «con ilusión y optimismo de cara a continuar el trabajo de mostrar otra cara del deporte blanco». Este fin de semana, los siete espacios nórdicos recibían las primeras nieves de la temporada. Tanto en Llanos del Hospital como en el Balneario de Panticosa se han llegado a alcanzar los 15 centímetros de espesor. En otros como Linza o la Muela presentaban una fina capa blanca que servirá para enfriar la tierra que acogerá las pistas de esquí de fondo. Aunque todavía no existe fecha prevista de apertura, los Espacios Nordicos se presentan como un lugar ideal para ser visitados ya en esta época del año.
Reivindicaciones de los Espacios Nórdicos
Llanos del Hospital, Pineta, Balneario de Panticosa, Lizara, Linza, Oza, Gabardito y La Muela de San Juan, los siete espacios asociados, vuelven a sumar esfuerzos para conseguir poner en valor este tipo de turismo sostenible, aunque de nuevo con un sabor agridulce al comprobar que después de 7 años “seguimos casi como estábamos”, explica la asociación en una nota de prensa.
“Seguimos con la ayuda en promoción, algo muy necesario y que agradecemos, pero aún necesitamos una modernización de las estaciones y una limpieza asegurada de las carreteras de acceso. Las inversiones que se realizan en estos centros invernales son mínimas en comparación con las realizadas en otros sectores”, explica el presidente de la Asociación, Mario Garcia. El año pasado, ya se mantuvo una reunión, en este sentido, con la Consejería de Vertebración. Sin embargo, los gestores de los Espacios Nórdicos de Aragón consideran que “todo sigue igual y no hemos avanzado en nada”.
Ordenanzas municipales para los Espacios Nórdicos
Por el momento, los gestores de los diferentes espacios van a intentar conseguir una ordenanza municipal que los regule y proteja. Una simple acción que depende de los ayuntamientos de los municipios que los acogen y que serviría para que se respetaran e incluso se sancionaran las posibles acciones llevadas a cabo por visitantes que desconocen su funcionamiento. Para ello se va a presentar un proyecto por parte de cada uno de ellos en el que se mostrará la realidad del espacio y se hará ver la necesidad de esa regulación, explican en un comunicado.
Hasta entonces, los siete espacios, todos ellos ubicados en parques naturales protegidos, quieren seguir intentando dar a conocer su oferta de servicios dirigidos a todo tipo de personas, desde familias y parejas hasta amantes de la naturaleza o deportistas: Desde paseos con raquetas, mushing, esquí de fondo o back country, todo ello con la posibilidad de alquiler de material, estancia, restauración y la ayuda de guías o monitores especializados que les introduzcan en los deportes nórdicos.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Biescas se prepara para vivir la Noche de las Almetas en la víspera de Todos los Santos
San Juan de la Peña, Santa Cruz de la Serós, Jaca y Ansó seducen al público andaluz en Jaén
‘Biescas con el teatro’ une la cultura y la dinamización económica a través de una original campaña
El Club Hielo Jaca no da respiro al Majadahonda y celebra un incuestionable 4-0 tras un gran partido
La Guardia Civil rescata a una senderista francesa extraviada en el Ibón de Bachimaña
La enseña del Club Pirineísta Mayencos, por las montañas de Nepal