La semana llega cargada de eventos en torno a las Lenguas de Aragón. Aunque el Día de la Lengua Materna se lleva el protagonismo en esta ocasión, también habrá tiempo para libros y cine los próximos días, siempre con el telón de fondo de la historia viva de nuestros pueblos y sus gentes.

La actualidad de las Lenguas de Aragón
- Día de la Lengua Materna 2023. Un año más, coincidiendo con el 21 de febrero, Aragón celebrará el Día Internacional de la Lengua Materna, una jornada instituida por la Unesco que busca promover el multilingüismo y la diversidad cultural. Como en ocasiones anteriores, será el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza el que acoja, a partir de las 18.30 horas, la celebración del acto central que ha promovido la Dirección General de Política Lingüística. El acto es un evento más, dentro del programa cultural que recoge 170 actividades que se desarrollarán por toda la geografía aragonesa a lo largo de los meses de febrero, marzo y abril, gracias a la colaboración de 110 entidades. Más información y acceso al programa completo de actividades en ESTE ENLACE
- Llega Carnaval a la web Lenguas de Aragón. La web Lenguas de Aragón incorpora un nuevo apartado relativo al Carnaval, que se suma a los dedicados a la Navidad y a la festividad de Todos los Santos, dentro del proyecto Truca Truca. Más información en ESTE ENLACE




- Cine en aragonés. Estreno de Albert, primer largometraje de animación infantil doblado en aragonés en el Colegio Mayor Universitario Pedro Cerbuna de Zaragoza. Más información en ESTE ENLACE
- Presentación en Huesca del libro G.W Umphrey, estudios sobre l’aragonés (1905-1913), de Chulia Aladra. Más información en ESTE ENLACE
- Presentación en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) del libro Repués. Asinas se charraba en L’Almunia de Doña Godina, de Gonzalo Orna Soria. Más información en ESTE ENLACE
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca
- Urgen «compromiso en avanzar con el proyecto de la unión de estaciones»
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya