La I jornada del Grupo de Cooperación para la Producción ecológica de alimentos ligados al territorio aragonés se celebrará en la Sala Europa del Palacio de Congresos de Jaca, el próximo viernes, 9 de octubre, a partir de las 9.30 horas.
La cita reúne a técnicos especialistas y profesionales para hablar sobre la recuperación de cultivos autóctonos, la investigación y la gastronomía vinculadas. Debido a la situación actual, el aforo estará reducido y la jornada será retransmitida en directo a través de este enlace y en www.gardeniers.es, cielosdeascara.es y atades.com.

Recuperación de semillas de variedades locales y su impacto sobre el territorio
La jornada contará con cuatro mesas redondas y empezará a las 9.30 horas con la inauguración, a cargo del alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón y el gerente de Atades-Centro Especial de Empleo Gardeniers, Félix Arrizabalaga. La primera de las mesas será a las 9.50 horas, bajo el título “Recuperación de semillas de variedades locales y su impacto sobre el territorio”.

En ella intervendrán Cristina Mallor, responsable del Banco de Germoplasma Hortícola del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA); Roberto Ruiz de Arcaute, miembro del Grupo de Expertos en Semillas de IFOAM-EU; Ana Rivera, investigadora de la Fundació Miquel Agustí y Asunción Tiebas, técnica de experimentación y transferencia tecnológica de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA).
Experiencias de proyectos agrícolas de recuperación de variedades de legumbres
La segunda de las mesas versará sobre “Experiencias de proyectos agrícolas de recuperación de variedades de legumbres”, será a las 10.40 horas y, en ella, participarán Miguel Ángel Ruiz, gerente de la Fundació El Molí d’en Puigvert; Joaquín Arqué, responsable del área de Agricultura Ecológica del Centro Especial de Empleo Gardeniers de ATADES; Sara Nevado, socia de ARTO Un paso atrás de la Red de hortelanos de Sobrarbe, y Ester Cases, técnica de Les Refardes.

Desarrollo local y agricultura
A las 11.50 horas comenzará la tercera de las mesas redondas que, en esta ocasión, estará centrada en “Desarrollo local y agricultura”.
En ella intervendrá José Ángel Hierro, director de Fomento del Ayuntamiento de Jaca; José Miguel Malo, director del Servicio Provincial de Huesca del Gobierno de Aragón; Rubén Artieda, director de Negocio Agrario de la Caja Rural de Aragón; Jesús Lacasta, presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral de la Cuna de Aragón (Aeduara); José Miguel Achón, presidente de la Asociación para el desarrollo de la Ribera Alta del Ebro (ADRAE); Alejandro Pérez, Ingeniero Agrónomo y técnico de cultivo de la Sociedad Cooperativa Interprovincial Santa Orosia – Grupo AN, y Rosa Rived, técnico de Cooperación Pon Aragón en tu mesa.
Legumbres y gastronomía
La I Jornada del Grupo de Cooperación para la Producción ecológica de alimentos ligados al territorio aragonés concluirá con la mesa redonda “Legumbres y gastronomía”. La mesa comenzará a las 12.40 horas y estará moderada por el secretario de la Academia Aragonesa de Gastronomía, autor de publicaciones vinculadas y experto en comunicación gastronómica Juan Barbacil. En la mesa, participarán Lourdes Plana, presidenta de la Academia española de Gastronomía; Marc Puig-Pey, responsable de cocina de la Fundació Alicia. Centro de investigación productos y procesos culinarios; y Leandro Casas, chef del Restaurante Gayarre.
El proyecto forma parte del Programa de Desarrollo Rural, financiado por el Gobierno de Aragón y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y asocia en su cumplimiento a Gardeniers (Centro Especial de Empleo dedicado a la producción agroecológica de Atades, con Cielos de Ascara, en el Alto Aragón), la Asociación para el Desarrollo Integral de la Cuna de Aragón (ADECUARA), la Cooperativa Santa Orosia- Grupo AN y la Asociación para el Desarrollo de la Ribera Alta del Ebro (ADRAE). ARNA Apícola, la Comarca Ribera Alta del Ebro, el Ayuntamiento de Jaca, la Comarca de la Jacetania, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), y la Universidad de Zaragoza a través de la Escuela Politécnica Superior de Huesca, conforman el grupo de socios. La jornada cuenta con la colaboración de Bantierra.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Somos la Semana Santa perfecta. Somos Pirineos Alto Gállego
- Las gimnastas jacetanas buscarán nuevos logros en casa este fin de semana
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca