La Plaza Biscós de Jaca se convertirá este año en el escenario para la celebración de las XXI Jornadas Micológicas y la IX Feria de Setas de Acomseja y La Usonera, una cita tradicional y ya consolidada que se organiza cada año en colaboración con el Ayuntamiento de Jaca.
Será el próximo fin de semana, del 10 al 12 de octubre, coincidiendo con el puente festivo de El Pilar. El evento, todo un clásico de la agenda otoñal jaquesa, se adapta así a las circunstancias y, por primera vez, se desarrollará en este espacio abierto, para garantizar todas las medidas de seguridad frente al coronavirus.

Numerosas propuestas en torno a las setas
La cafetería Equiza era el lugar elegido para la presentación de la edición de este año, que incluye charlas, distintas propuestas gastronómicas elaboradas a partir de setas, salidas al monte, distintas exposiciones y curso de cocina con setas. Además del Equiza, colaboran en la realización de las jornadas El Molino de Larués, el Hotel Jaqués, la Taberna d’O Salzar y Distribuciones Coralfra. La Diputación Provincial de Huesca, la Comarca de la Jacetania y el Gobierno de Aragón también respaldan el evento, junto a Viñas del Vero y Ámbar.
Loreto García Abós, presidenta de Acomseja, recordaba el esfuerzo que se ha realizado desde la asociación empresarial para intentar mantener la actividad económica en la zona, a pesar de la crisis sanitaria del coronavirus. Por eso, desde la asociación, se ha trabajado «para no perder las actividades de dinamización que se organizaban otros años, y se han incluido otras nuevas, como el comercio en cadena«. «Ni parar, ni arriesgar» es la máxima que se ha marcado Acomseja para seguir avanzando en el contexto de la crisis sanitaria del coronavirus, apuntaba García Abós.
Asimismo, la presidenta de los empresarios anunciaba la renovación de la página web de la asociación y la puesta en marcha de una app que, junto a FECOS, supondrá un avance en la digitalización de hostelería, comercio y servicios y facilitará al usuario el acceso y la localización de estas empresas.

Jornadas micológicas, feria de setas y mercados Jaca Pirineos
Por su parte, la concejala de Turismo, Olvido Moratinos, destacaba «el trabajo del tejido social de nuestra ciudad -en este caso, Acomseja y La Usonera-, para poner en valor el potencial natural y micológico de La Jacetania». Moratinos anunciaba que, desde el Ayuntamiento de Jaca, se continuará apoyando iniciativas como ésta «para incentivar la economía» y en la apuesta firme por un tipo de ocio sostenible.
Las Jornadas Micológicas y la Feria de Setas se celebrarán en unas casetas metálicas que se instalarán en la céntrica Plaza Biscós, coincidiendo con el Mercado Jaca Pirineos previsto para las mismas fechas, explicaba Moratinos. Allí se podrán degustar distintos pinchos, tapas y bebidas, aportados por establecimientos de Acomseja, patrocinadores y socios del Grupo Micológico La Usonera. Migas con setas, croqueta de boletus, bola de bacalao con boletus, empanada de setas y canelón de boletus se podrán disfrutar en estas casetas, con agua, vino o cerveza. El precio de la tapa o pincho más bebida será de tres euros.
Programa de las XXI Jornadas Micológicas y la IX Feria de Setas

Tres exposiciones para conocer el mundo de las setas
Joaquín Fernández y Javier Guzmán participaban en el acto en representación de La Usonera. Fernández agradecía el respaldo de los empresarios y del Ayuntamiento jaqués para poder seguir celebrando las jornadas y la feria de setas, alabando el trabajo de los responsables municipales en estos momentos de crisis «en beneficio de todos los jaqueses», explicaba.
La Usonera no podrá celebrar su congreso micológico -bienal- que tenía previsto este año en Jaca, debido a la pandemia. Por eso, sus socios se muestran satisfechos de poder sacar adelante el evento del próximo fin de semana, a pesar de las limitaciones. No obstante, aunque las condiciones meteorológicas obliguen a suspender algún acto puntual, como las salidas al monte, se podrán disfrutar numerosas actividades dentro del programa. Entre ellas, tres exposiciones: la de fotos premiadas, la de setas liofilizadas y la de fósiles.

Próximas actividades de Acomseja
Pepe Pérez Chaparro, vocal de Hostelería de Acomseja, espera que las jornadas de este año sean todo un éxito, ya que coinciden con un fin de semana en el que se espera una gran afluencia de visitantes en Jaca. Además, hay que tener en cuenta que este año no podrá haber certamen de tapas, si bien se está preparando, desde la asociación, un evento similar que tendrá lugar en torno al próximo 15 de enero.
«Acomseja va a seguir trabajando y no va a parar, y nos vamos a centrar sobre todo en los meses en los que hay menos actividades para contribuir a la desestacionalización del turismo», señalaba Pérez Chaparro. En este sentido, se está organizando una nueva propuesta, relacionada con el Payaso Marcelino, que tendrá lugar en noviembre, como homenaje a Marcelino Orbés, jaqués universal, el que fuera considerado el mejor payaso del mundo. El objetivo, intentar crear sinergias en el ámbito de la colaboración público-privada que deriven en el desarrollo de la ciudad.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán
- Teatro para la reflexión en el Centro de Adultos Jacetania
- El Mitma actualiza el proyecto de la variante de Jaca y prevé su licitación para 2024
- Los bomberos forestales salen a la calle en Jaca ante la falta de medios y la precariedad laboral
- La patinadora jacetana Ángela Martín-Mora se lleva el Open de Madrid en Solo Danza