Borda: La primera cervecería ecológica de Aragón, en el corazón de Jaca

La primera cervecería ecológica de Aragón, y una de las pocas que existen en España, ya se puede disfrutar en pleno corazón de Jaca. Cervecería Borda, en el céntrico Pasaje del Carmen, se ha convertido en la revelación de este verano. Directamente desde Aineto y con un proceso de elaboración totalmente artesanal, al más auténtico estilo de los grandes maestros cerveceros, Cervecería Borda abre las puertas a un mundo de sensaciones para poner sabor a las tardes del verano jaqués.

BEBIDAS Y MARIDAJES DE AINETO. Menchu Ríos y Felipe Esteban están al frente de Cervecería Borda. (FOTO: Rebeca Ruiz)
BEBIDAS Y MARIDAJES DE AINETO. Menchu Ríos y Felipe Esteban están al frente de Cervecería Borda. (FOTO: Rebeca Ruiz)

La cooperativa Bebidas y Maridajes de Aineto es el alma mater de la nueva cervecería de Jaca. Menchu Ríos y Felipe Esteban son dos de sus tres socios, y la cara visible del nuevo proyecto.

La idea de abrir una cervecería no es nueva. Desde la fundación de la cooperativa, en 2016, siempre estuvo como telón de fondo para ofrecer una propuesta gastronómica única que combinara alimentación y bebida con productos de la tierra. De ahí, su nombre.

Desde el origen hasta la jarra

Como en todos los inicios, poner en marcha dos negocios a la vez (la elaboración de la cerveza y la apertura del establecimiento) no era sencillo. Por eso, el primer paso fue la creación de la cervecería en Aineto. «Una vez que el proyecto ya está consolidado, nuestro pensamiento inicial ha cuajado en la apertura de una cervecería en Jaca, donde podemos mostrar todas nuestras cervezas y maridarlas con productos artesanales y de la zona», explica Ríos. Este año, por fin, la idea tomaba forma. Y, desde hace algunas semanas, Cervecería Borda se ha incorporado al mapa hostelero de Jaca con paso firme y productos únicos por su origen y calidad, en una combinación que solo se puede encontrar en sus amplios comedores y en su terraza.

En este sentido, hay que destacar que, aunque hay bares y restaurantes de Jaca donde se ofrecen las distintas cervezas artesanas que se producen en el territorio, solo Cervecería Borda ofrece la cerveza directamente desde el productor.

CERVECERÍA BORDA. En el establecimiento están disponibles 10 tipos de cerveza, todas de barril. (FOTO: Rebeca Ruiz)
CERVECERÍA BORDA. En el establecimiento están disponibles 10 tipos de cerveza, todas de barril. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El origen de la Cervecería Borda

Felipe Esteban es el cervecero, el impulsor de la idea. En un determinado momento, decide que quiere vivir y trabajar en el mismo sitio, un entorno natural único y privilegiado: Aineto, en el corazón del Valle de la Guarguera.

«Hubiera sido más fácil montar la cervecería en otro sitio, como en Sabiñánigo o Jaca, porque la ubicación del pueblo hace todo mucho más complicado -continúa Ríos-. Pero también tiene otras ventajas, como el privilegio de poder vivir en un sitio maravilloso, donde el contacto con la naturaleza es permanente y ni siquiera tenemos el suelo asfaltado». Es, precisamente, esta circunstancia la que hace tan especial las cervezas Borda, que en su corta trayectoria ya han sido galardonadas con distintos premios y han recibido el reconocimiento de la crítica.

Así, el agua que se utiliza en la elaboración de las cervezas Borda procede directamente de manantial. No está clorada, a diferencia de las grandes factorías, que deben eliminar los químicos antes de la fabricación. El agua, de una pureza extraordinaria, no se modifica mediante ningún proceso, procede directamente de la tierra y se desinfecta a través de una lámpara de ultravioletas.

10 tipos de cerveza

«Ahora, en el bar, ofrecemos 10 tipos de cerveza», explica Esteban. Ocho de ellos corresponden a los que se comercializan en botella directamente desde la cervecería de Aineto, pero en Jaca están disponibles dos clases más que se sirven exclusivamente a través de este canal.

BORDA. Felipe Esteban es el cervecero. (FOTO: Rebeca Ruiz)
BORDA. Felipe Esteban es el cervecero. (FOTO: Rebeca Ruiz)

«Aquí ofrecemos todas ellas directamente de barril, excepto la cerveza sin gluten, que está disponible en botella», añade el cervecero.

Todo el proceso se realiza a partir de ingredientes ecológicos. Todo natural, hasta el nombre: Borda es el lugar donde se elabora la cerveza, una antigua abadía junto a la iglesia de Aineto. Casi cinco años elaborando una cerveza única en un entorno muy especial, que le imprime un carácter propio a un producto de máxima calidad.

Los secretos de la cerveza Borda

«No tiene nada que ver la cerveza industrial con la cerveza artesanal», recuerda Esteban. «La cerveza industrial tiene unos sabores muy indefinidos, porque están pensadas para que les guste a todos. Son iguales, prácticamente. Además, se venden muy frías, de manera que es complicado encontrarle los sabores», explica. «Nosotros -añade el cervecero-, ya de entrada, servimos la cerveza un poco menos fría. Nuestra cerveza tiene otros sabores, distintos matices que se pueden apreciar». Así, en una cerveza Borda se pueden apreciar diferentes gustos, como reminiscencias a café, o a cacao… una experiencia que no se puede encontrar en ningún otro producto.

PRODUCTO ECOLÓGICO. Cerveza Borda se elabora desde 2016. (FOTO: Rebeca Ruiz)
PRODUCTO ECOLÓGICO. Cerveza Borda se elabora desde 2016. (FOTO: Rebeca Ruiz)

La clave está en buscar lo mejor para el paladar. Por eso, «no nos importa sacar al mercado una cerveza que pueda ser minoritaria», señala Esteban. Es lo que marca la diferencia.

En Cervecería Borda se puede degustar una amplia gama de cervezas: Desde las de 9 grados, hasta propuestas con mínima gradación -0,9 grados, la sin de Borda-. Desde la rubia y la de trigo -que ya ha conseguido algún premio-, hasta la ahumada o la de gengibre y especias -más aromática-, pasando por una amplia variedad con características muy diferentes. Como todos los maestros cerveceros, Esteban tiene su preferida. Es difícil apuntar a la mejor cerveza, porque es algo muy subjetivo, pero su favorita es la negra. «Aunque la Roya tostada es una de las más apreciadas», asegura. En Cervecería Borda se puede tomar, incluso, una cerveza sin gluten.

Una cervecería con espacios únicos

Además del amplio comedor, en la parte superior de la Cervecería Borda existe un espacio diseñado para catas, presentaciones y cursos. Con motivo el Covid-19, esta sala permanece cerrada, pero la previsión es que este espacio abra sus puertas cuando se vuelva a la normalidad. Cuando la pandemia pase, está previsto hacer catas maridadas y otro tipo de eventos y abrir este espacio a celebraciones privadas.

En este sentido, en Cervecería Borda no se hacen reservas, pero se observan todos los protocolos sanitarios frente al coronavirus. Su terraza y su espacio interior contemplan todas las medidas higiénicas para que el cliente solo tenga que preocuparse de disfrutar.

BEBIDAS Y MARIDAJES DE AINETO. Menchu Ríos y Felipe Esteban están al frente de Cervecería Borda. (FOTO: Rebeca Ruiz)
BEBIDAS Y MARIDAJES DE AINETO. Menchu Ríos y Felipe Esteban están al frente de Cervecería Borda. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Los maridajes de la Cervecería Borda

Otro de los platos fuertes de Cervecería Borda, y nunca mejor dicho, son los maridajes con productos artesanales de la zona y de kilómetro cero. Su carta es toda una declaración de intenciones. Quesos del Pirineo, directamente del productor, como O Xortical, Flor de Aspe, Guara y Estravilla. Mermelada artesana de La Marmita para dar un toque especial, con sabor a montaña, para tapas con nombre propio. Paté de Ternera de Aísa. Pan de Sayón y de Santa Cilia… Son solo algunos ejemplos de las propuestas de la cervecería. Y todas sus tapas y elaboraciones culinarias se hacen en el momento.

SABOR A ARAGÓN. Cervecería Borda ofrece una amplia carta basada en productos de la tierra y artesanales. (FOTO: Rebeca Ruiz)
SABOR A ARAGÓN. Cervecería Borda ofrece una amplia carta basada en productos de la tierra y artesanales. (FOTO: Rebeca Ruiz)
SABOR A ARAGÓN. Cervecería Borda ofrece una amplia carta basada en productos de la tierra y artesanales. (FOTO: Rebeca Ruiz)
(FOTO: Rebeca Ruiz)

«Intentamos, en la medida de lo posible, tener productos aragoneses», señala Menchu Ríos. Por ejemplo, Borda es el primer establecimiento donde se sirve Frisen Cola, una bebida similar a la Coca Cola, pero elaborada en Aragón.

Además, la carta tiene una opción vegana, que también viene a ampliar la limitada oferta que existe, en este ámbito, en la ciudad: nachos veganos, tostada vegana, patatas asadas con pesto o carpacho de calabacín con queso vegano, por ejemplo.

SABOR A ARAGÓN. Cervecería Borda ofrece una amplia carta basada en productos de la tierra y artesanales. (FOTO: Rebeca Ruiz)
(FOTO: Rebeca Ruiz)

En definitiva, Cervecería Borda es un lugar de culto para los amantes de la cerveza artesana, de los sabores de la montaña y de los productos artesanales. Un espacio con buena música, con un toque diferente y donde disfrutar de una propuesta única que pone encima de la mesa todo el sabor del Pirineo.

Por Rebeca Ruiz

Algunas de las propuestas de Cervecería Borda:

ÚLTIMAS NOTICIAS: