La Diputación de Huesca ha adjudicado cerca de 2 millones de euros para la mejora de los accesos en el medio rural por un periodo de dos años. En total, atenderá a los más de 1.500 kilómetros de la red viaria local y provincial que dan servicio al 80% de las poblaciones altoaragonesas. Principalmente, se llevarán a cabo actuaciones de conservación de pavimentos y otras operaciones de mantenimiento ordinario que sean necesarias en vías, caminos o tramos carreteros.
Mejoras en el firme del conjunto viario que suone el único modo de llegar a más de 600 poblaciones de Huesca
Estos trabajos serán ejecutados por la UTE formada por Vialex, Hormigones Grañén, Horpisa y Pryobra y conllevará mejoras sustanciales en el firme del conjunto viario que supone el único modo de llegar a más de 600 poblaciones altoaragonesas.
Se corresponden mayoritariamente con los ramales y vías que comunican el medio rural con la red autonómica y estatal; en unos casos, se trata de reparación baches, reconstrucción puntual de muros, taludes y pequeñas obras de fábrica, además de incluir también intervenciones de urgencia y otras en limpieza de cunetas, operaciones de seguridad vial y señalización.

A este respecto, el responsable provincial de Obras Públicas, Joaquín Monesma, asegura que la DPH realiza un importante esfuerzo para destinar cada año partidas convencida del papel que tiene dotar de medios al medio rural. «Es parte de la lucha contra la despoblación que no viene de ahora, al principio la gente se preguntaba si había que actuar en un pueblo de menos de cinco o diez vecinos. Ahora ya es evidente lo que supone para fijar población, sin carretera cómo van a vivir», expresa Monesma.
No obstante, la atención a esta red de comunicaciones más cercana supone para la provincia una labor esencial debido a su diversa y complicada orografía que también condiciona la situación de dispersión de los habitantes, donde la densidad media no llega a los 15 habitantes por kilómetro cuadrado. Ante esta situación, Monesma considera que «mejorando la seguridad y los accesos se está impulsando el desarrollo de todo el territorio».
Mantenimiento de más de 1.400 kilómetros de carretera
Así, la Diputación Provincial invierte más de la mitad de sus recursos de actuación en accesos al tejido viario local. En los últimos cinco años, Diputación de Huesca ha adjudicado 132 licitaciones de obras de carreteras y comunicaciones a una treintena de empresas diferentes por un valor total que supera los 42 millones de euros, incluyendo los 1.991.220 euros de la última actuación. A día de hoy, se encarga del mantenimiento no sólo de los más de 500 kilómetros de titularidad provincial sino también de los 900 que dependen de los ayuntamientos y no pueden hacer frente a estas inversiones.

Plan de Vialidad Invernal
Otras de las necesidades especiales en las carreteras de la provincia altoaragonesa se plantea durante los meses de invierno. Por esa razón, desde los años 80 se comenzó a desarrollar el Plan de Vialidad Invernal para atender y mantener la carreteras locales y provinciales basado en una actuación conjunta con los parques de Protección Civil en la que ya se trabaja para la próxima temporada, explica la DPH.
Cuando la meteorología empeora, se actúa en la limpieza de las carreteras, en su señalización, en la prevención de la producción de hielo y en la extensión de fundentes cuando es necesario, contando con el equipamiento de máquinas destinadas a la limpieza de nieve y hielo para favorecer una circulación más segura, recuerdan las mismas fuentes.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Acomseja premia a BikeFriendly, Ternera Valle de Aísa, Shiva Viajes, El Molino de Larués y Ma Petit
- Jaca, capital del judo este fin de semana con con el Trofeo Pirineos Memorial José Mari Lacasta
- Buen papel de las patinadoras del Art Skating Pirineo Sara Aparicio y Carlota Cotelo en el nacional
- Las campanas volvieron a sonar para arropar a la Romería de las Cruces en Santa Elena
- La Policía Local de Jaca celebra su fiesta en la que se considera una de las ciudades «más seguras» de Aragón