La ciudad de Jaca, galardonada con el Premio EMMOE 2023

La Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE) ha otorgado el Premio EMMOE, en su tercera edición, a la ciudad de Jaca, sede de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales desde su fundación en 1945.

La ciudad de Jaca, galardonada con el Premio EMMOE 2023. En la foto, la escuela en su actual ubicación, en una imagen de archivo. (FOTO: Rebeca Ruiz)
La ciudad de Jaca, galardonada con el Premio EMMOE 2023. En la foto, la escuela en su actual ubicación, en una imagen de archivo. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El premio EMMOE es una distinción de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales

El Premio EMMOE es una distinción que la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales, a partir del LXXV aniversario del centro en 2020, entrega con la finalidad de reconocer la labor de personas, civiles o militares; entidades u organismos civiles o unidades, centros u organismos (UCO) que, de algún modo, hayan colaborado con la EMMOE, así como el reconocimiento a aquellos otros que mediante la publicación de su obra en medios de difusión local o nacional, contribuyan o hayan contribuido a la divulgación y conocimiento de todas las actividades que se realizan en este centro.

En esta ocasión, la junta ha designado como merecedora de este reconocimiento a la ciudad de Jaca, «en agradecimiento a toda una trayectoria de buen trato y consideración a este centro, que a día de hoy se sigue manteniendo».

Las buenas relaciones entre la EMMOE y la ciudad de Jaca se remontan a 1945

Ya en 1945, a la creación de la Escuela Militar de Montaña y durante los primeros 16 años, el Ayuntamiento de Jaca cedía la planta baja izquierda del Grupo Escolar y la planta baja derecha y primera planta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Allí se instalan el director y su PLM, la secretaría de estudios, aulas, cocina y comedor de profesores, biblioteca, almacén de efectos y bar, quedando aún espacio para 25 dormitorios de profesores. Al mismo tiempo, las casi cien cabezas de ganado con las que se contaba fueron instaladas en unas cuadras que el Ayuntamiento de Jaca dispuso en la zona del Ferial.

En el año 1950, la ciudad de Jaca es partícipe de la entrega de la primera Bandera, acogiendo un desfile de las unidades participantes en el acto de entrega por las calles de la ciudad de Jaca. Posteriormente, en 1983 se entrega la actual Bandera en un acto desarrollado en la fachada de la EMMOE y siendo la madrina Antonia Borau Cebrián de Abadía (esposa del entonces alcalde de la ciudad de Jaca, Armando Abadía), ante la presencia del pueblo de Jaca allí convocado.

En 1967, la ciudad de Jaca manifiestó de una manera formal el sentimiento que le une a la EMMOE, concediendo al centro la medalla de oro y corbata de tal distinción.

En 1994, se rubrica un largo periodo de la historia entre la ciudad de Jaca y la EMMOE con la imposición del Sueldo Jaqués. El sueldo jaqués fue en la Edad Media moneda del antiguo Reino de Aragón y constituye, junto a la Medalla de Oro de la ciudad, el más alto honor que concede Jaca.

Setenta y ocho años después de la creación de este centro, la ciudad de Jaca y la EMMOE siguen manteniendo el mismo sentimiento de unidad

Setenta y ocho años después de la creación de este centro, la ciudad de Jaca y la EMMOE siguen manteniendo el mismo sentimiento de unidad, colaborando en las necesidades mutuas y teniendo en cuenta siempre su historia y representación en los actos oficiales de ambos ámbitos, civil y castrense.

En representación de toda la ciudadanía, la EMMOE ha pedido al alcalde del Ayuntamiento de Jaca, Carlos Serrano, que acuda a recoger el premio el próximo 8 de julio, coincidiendo con los actos de entrega de diplomas a los alumnos de los cursos de montaña y operaciones especiales que finalizan sus respectivos cursos. Este acto es el más importante de los que realiza el centro durante el curso escolar, en el que los alumnos que iniciaron sus respectivos cursos, allá por el mes de septiembre, reciben su ansiado diploma.

La distinción, que consiste en una figura, réplica de la corneta de montaña y el machete de operaciones especiales, y un pergamino con la descripción del premio, será entregado por el coronel director de la EMMOE, Mariano Alonso.

ÚLTIMAS NOTICIAS:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.