La Ceremonia de Inauguración no decepcionó. (FOTO: Rebeca Ruiz)
por Rebeca Ruiz
Jaca rebosa ya música, colorido, tradición y exotismo con el despliegue de espectáculos que se vive en cada rincón, en cada piedra de la ciudad. Más de 1.200 personas (el aforo completo, cuyas localidades se agotaron en un tiempo récord) disfrutaban de la Ceremonia Inaugural de los festivales de 2017 en la Ciudadela de Jaca, una gala con la firma del Joven Ballet del Pirineo que no defraudó y que se convertía en la puesta de largo perfecta para la presentación de los grupos participantes en la edición de este año.
Todos los conjuntos fueron desfilando por el escenario instalado en la Ciudadela, tras la actuación del Joven Ballet del Pirineo, que hizo alarde de una gran profesionalidad y puso en escena un espectáculo caracterizado por la elegancia y el buen hacer de sus componentes. Una actuación que terminó con los jóvenes bailarines mezclándose entre el público, lo que causaba sorpresa en un primer momento para terminar con los aplausos y la admiración de los asistentes. La Banda de Música Santa Orosia ponía el broche de oro a la velada, con la interpretación del Himno del Festival, momento en el que se retomaban los pasacalles por la ciudad. Minutos antes, el alcalde de la ciudad, Juan Manuel Ramón, invitaba a todos a disfrutar de los próximos días en los que Jaca se convertirá «en la Calle Mayor del mundo».
Durante los próximos días, Jaca se volverá a convertir en crisol de culturas y se dejará sorprender con los sonidos más originales del mundo. No obstante, los ritmos más extraordinarios y variados de los cinco continentes tomaban las calles jaquesas ya desde primera hora de este martes, en una jornada caracterizada por un gran ambiente y ante las miles de personas que recibe la ciudad con motivo del Festival Folclórico de los Pirineos que, además, coincide con la temporada alta turísticamente hablando. Un gran comienzo para el que pretende convertirse en el festival más popular de todos los tiempos, en torno al que se han organizado numerosas actividades paralelas con la finalidad de lograr la mayor participación posible por parte del público, como la Feria de Artesanía con los Artesanos de Aragón y la Asociación Arte y Artesanía de Jaca, en la Plaza Ripa durante toda la semana.
Así, y hasta el domingo, se podrá seguir disfrutando de los pasacalles a partir de las once de la mañana y de las siete de la tarde. Para este jueves, se ha diseñado un intenso programa, que comienza a las once de la mañana en la pista de hielo con actividades infantiles a cargo del grupo folclórico Nice la belle de Francia. A las 11.30 horas, en el Quiosco del Paseo, actuarán los mexicanos del Magisterial de Chiapas, mientras que a las siete de la tarde está previsto el primero de los espectáculos en el Palacio de Congresos con los conjuntos Manuel Acosta de Bolivia y Tchaika de Ucrania. Por la noche, a las 22.30 horas, en el Pabellón del Festival, se inauguran las veladas con la actuación de los conjuntos Arbana (Albania), Radost (Bielorrusia), Crane (Uganda), Canelones (Uruguay) y Das Mariñas (Ferrol). A continuación, a partir de medianoche, México y Nicaragua subirán al escenario de Lunas del Mundo, en la Plaza de Biscós.
También este jueves, a las cinco de la tarde, comienzan los coloquios-café de la propuesta Patrimonio Internacional de la Humanidad. Será a las 17.00 horas en el Salón Rosa del Casino. Igualmente, arranca el Tapa-festi, una propuesta gastronómica basada en tapas a precio popular amenizada por los pasacalles, y que se completa con la primera jornada gastronómica a partir de las 20.30 horas, en el restaurante Serrablo, con Suiza como protagonista.
Por otra parte, y como ya se había anunciado, agentes de la Policía Nacional y de la Police Nacionale patrullarán juntos por primera vez en el Festival Folklórico de los Pirineos. “Los policías trabajarán de forma conjunta para dar una mayor seguridad del evento y estarán presentes en las zonas con mayor congregación de personas, además ofrecerán una atención integral a los turistas extranjeros desplazados a la localidad oscense”, explica la Policía Nacional, tal y como ya adelantaba la subdelegada de Gobierno, María Teresa Lacruz, durante la última Junta Local de Seguridad celebrada en la ciudad.
“Gracias a la cooperación policial entre ambos países, se ha hecho posible que policías de la Policía Nacional española y francesa patrullen juntos, por primera vez, las principales zonas turísticas de Jaca”, señala la nota. Estas patrullas están formadas por dos agentes de la Policía Nacional española –integrantes de la Unidad de Extranjería y Documentación de Canfranc- y dos agentes de la Policía Nacional francesa –destinados en la Police aux Frontières de Pau-.
La Policía Nacional destacaba que “estos policías, realizaran su trabajo con su uniforme habitual y portarán su arma reglamentaria”, y patrullarán “las zonas de mayor congregación de gente, ofreciendo así un servicio policial más completo a los turistas extranjeros desplazados a esta localidad, siendo muy significativo el número de asistentes franceses”.
Galería de fotos en: