Jaca apuesta por el medio ambiente e incorpora al parque municipal dos vehículos eléctricos

El Ayuntamiento de Jaca continúa apostando por el medio ambiente y ha incorporado, al parque móvil municipal, dos nuevos vehículos totalmente eléctricos. Se trata de dos Renault Kangoo, que se destinarán a los departamentos de Obras y servicios y Parques y jardines, respectivamente. La inversión en ambas furgonetas asciende a más de 63.000 euros.

Esta mañana se procedía a la entrega, por parte de responsables de Renault -de Huesca y de Jaca (Talleres Cajal)-, de los dos vehículos, en un acto en el que participaba el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, y el jefe de la Unidad del Parque Móvil municipal, Juan Manuel Rodríguez Silva.

MEDIO AMBIENTE. Un momento de la presentación de los dos vehículos eléctricos que se incorporan al parque móvil municipal. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El objetivo es renovar todo el parque móvil municipal con vehículos eléctricos

Juan Manuel Ramón explica que el parque móvil municipal de Jaca se irá renovando poco a poco. El objetivo es que toda la flota de las distintas áreas que dependen del Ayuntamiento esté formada por vehículos «ecológicos y respetuosos con el medio ambiente«. Es decir, que se garantice «la movilidad con cero emisiones».

En esta ocasión, las dos furgonetas se han podido adquirir gracias a la posibilidad de utilizar parte del superávit económico de 2019. Y ya está en marcha -adelanta el alcalde- la adquisición de un nuevo vehículo para la Policía Local con las mismas características. «La idea es mejorar el parque móvil, cambiando cada año uno o dos vehículos», en función de las circunstancias presupuestarias.

«Por un lado, estos vehículos supondrán un importante ahorro en cuanto a combustible; y por otra parte, su uso también se traducirá en un ahorro ecológico y medioambiental», señala el primer edil, que recuerda que el pasado mes de septiembre el Ayuntamiento se adhirió a la Declaración de Emergencia Climática. Juan Manuel Ramón considera que «el Ayuntamiento debe dar ejemplo». Y, al mismo tiempo, destaca el papel de numerosas empresas que, en el territorio, han comenzado a ejercer prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Los nuevos Kangoo se incorporarán a la flota municipal, que en estos momentos -explica su responsable, Rodríguez Silva- está formada por 62 vehículos.

Por otra parte, en el contexto de la renovación del parque móvil municipal, desde el Ayuntamiento de Jaca ya se está trabajando para sustituir los actuales autobuses urbanos por vehículos eléctricos o respetuosos con el medio ambiente.

Vehículos no contaminantes, que ayudan a la descarbonización

Javier Ferrer, responsable de Ventas de Huesca y Provincia de Renault, señala que los Renault Kangoo eléctricos adquiridos por el Ayuntamiento de Jaca con «vehículos no contaminantes, que ayudan a la descarbonización». «Nos enorgullece que haya personas en las administraciones públicas que apuesten por el respeto al medio ambiente», añade Ferrer, que recuerda que en el periodo entre 2025 y 2030 los fabricantes ya no podrán sacar al mercado vehículos convencionales, según la normativa de la Unión Europea.

Con este tipo de automóviles, en concreto, con los modelos adquiridos por el Ayuntamiento de Jaca, se evitan las emisiones perjudiciales. Al ser totalmente eléctricos, se reduce al mínimo el gasto en mantenimiento. Además, cuentan con una bomba de calor que se autoabastece para aumentar la autonomía. Pueden realizar más de 200 kilómetros, con una velocidad de crucero es de 120 kilómetros/hora.

En el caso de los vehículos eléctricos que se utilizarán, principalmente, en Jaca, sucede al contrario que con los de convencionales, de combustión (cuantos más kilómetros se recorran, más se notará el ahorro). Como referencia, cabe destacar que el precio estimado de consumo eléctrico es de un euro por cada 100 kilómetros. Teniendo en cuenta el uso que se les dará, en Jaca y en sus 33 pueblos, el Ayuntamiento, que además se acogerá al Plan MOVES de impulso a la movilidad sostenible para esta dotación, espera rentabilizar la inversión a medio plazo.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: