Jacetania y Alto Gállego, el destino turístico más seguro para disfrutar del Pirineo

La Jacetania y el Alto Gállego mantienen todas las garantías de seguridad sanitaria sin que se haya producido, en su territorio, ningún nuevo brote de coronavirus. Por lo tanto, se consolida como el destino turístico más seguro de Aragón, donde se puede disfrutar plenamente de su valioso patrimonio histórico, artístico, monumental, cultural, gastronómico y natural.

Comerciantes y hosteleros, y empresarios, en general, de las comarcas de La Jacetania y el Alto Gállego reivindican el papel del Pirineo oscense como destino turístico seguro frente al Covid-19. Mucho más, si cabe, desde que el Gobierno de Aragón declarara el uso obligatorio de la mascarilla a partir de esta semana, incluso, cuando se pueda mantener la distancia social.

DESTINO. Ambiente, este lunes, que presenta la Calle Mayor de Jaca; actualmente, uno de los destinos más seguros del Pirineo aragonés. (FOTO: Rebeca Ruiz)
DESTINO. Ambiente, este lunes, que presenta la Calle Mayor de Jaca; actualmente, uno de los destinos más seguros del Pirineo aragonés. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Un destino seguro frente a las zonas que han vuelto a la Fase 2

El sector sale al paso, de esta manera, a las consecuencias de la vuelta a la Fase 2 de la desescalada de parte de la provincia de Huesca y de Zaragoza, tras los rebrotes en varios puntos a más de cien kilómetros de distancia de las comarcas situadas más al norte.

La falta de información, considera el sector, está provocando un efecto negativo en los turistas y visitantes potenciales, que traducen su temor a contagiarse de coronavirus en la anulación de reservas y en la cancelación de sus viajes al Pirineo oscense, que, por el momento, continúa la desescalada hacia la nueva normalidad según lo previsto y sin tropiezos.

Esta situación -la vuelta a la Fase 2 de otras zonas de Aragón, alejadas del Pirineo- está acarreando consecuencias desastrosas para los pueblos de las comarcas de La Jacetania y el Alto Gállego, cuya economía y desarrollo dependen, fundamentalmente, del turismo. Todo ello, a pesar de no tener relación alguna con los brotes detectados en el resto de Aragón y encontrarse muy separados, geográficamente hablando, de las zonas críticas.

El Departamento de Sanidad incorpora a una fase 2 flexibilizada a las cuatro comarcas de la zona oriental, la comarca central de Zaragoza y Huesca capital

El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón anunciaba este lunes que emitirá una orden para establecer nuevas medidas de aislamiento social, de modo que las comarcas que actualmente están en Fase 2 (Bajo Cinca, Cinca Medio, La Litera y Bajo Aragón-Caspe) pasarán a una Fase 2 flexibilizada y se incorporarán, a esta misma fase, la comarca central de Zaragoza y Huesca capital.

Una medida, ésta última, que no afecta en absoluto al Pirineo oscense, que continúa en la Fase 3, ya que, hasta el momento, no registra ningún brote de Covid-19.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: