
Sus ilustraciones son inconfundibles y se ha convertido, de unos años a esta parte, en una seña de identidad de la Feria del Libro de Jaca. Entrañables, tiernos, deliciosos,… Un auténtico regalo para la vista. Con una sensibilidad infinita y cierta dosis de magia, Esperanza Martínez -Espi- se esconde detrás de los carteles de las últimas ediciones del certamen. Espi ha sabido plasmar la esencia del placer de la lectura, esa que nos arropa en los momentos más importantes de nuestras vidas, y confundirla magistralmente con el entorno de una ciudad y sus símbolos que, del mismo modo, tanto de mágico tienen. Especialmente y de forma inevitable, Oroel.
De Madrid a Jaca para ser hoy el alma de la Feria del Libro
No le convencía Madrid, donde vivía, y hace unos años se trasladó a Jaca. Se había formado en Publicidad y Relaciones Públicas, y en este sector había desarrollado su profesión durante una década. «Pero siempre me tiró la creatividad», reconoce Espi, autora del cartel de la Feria del Libro de Jaca. La agencia en la que trabajaba cerró y fue el empujón que necesitaba para lanzarse a hacer lo que siempre había querido. Se matriculó en la Escuela Superior de Dibujo Profesional (ESDIP) y se formó en Ilustración Editorial. Y llegó junto a su pareja al Pirineo.
Ya conocían Jaca y decidieron elegirla para su proyecto de vida. Hoy, sus ilustraciones se han convertido en una seña de identidad de cada edición de la Feria del Libro de la ciudad. Algo que -confiesa Espi- «ha estado muy bien, porque cada cartel es completamente diferente. El primer año me apetecía dibujar una ciudad hecha de libros. Otro año fue la Ciudadela con personajes leyendo. En otra ocasión, fue una muñeca de papel con un bonsái,… La verdad es que me lo paso muy bien y lo disfruto mucho». Y eso se nota en el resultado.
Espi, autora de los carteles de la Feria del Libro desde 2019
Fue a través de su amiga Montse Allué -recuerda- como entró en contacto con María Fernández, directora de la Biblioteca Municipal de Jaca. Era 2019. Desde entonces, todos los carteles de la Feria del Libro, además del diseño del Día del Libro de 2022, llevan su firma.
La ilustración de Espi para la Feria del Libro 2022 es más simbólica que nunca. «Siempre pienso en los elementos de Jaca, o de La Jacetania o de Aragón que quiero que aparezcan», explica la artista.
Por eso, lo primero en lo que se le pasó por la cabeza fue Oroel, «por el vínculo» que le une «desde siempre» a la montaña. Su pareja es Raúl Concheso -o Juanito Porrón-, más conocido como el guardián de Oroel, que ha subido más de mil veces a la emblemática peña. Para los dos es «algo muy especial» y «también muy representativo de Jaca». Así que estaba claro que no podía faltar en su propuesta.
Después incorporó otros elementos: el ajedrezado jaqués, las leyendas de dragones (el de Oroel y el de Jorge) y otros guiños que hay que descubrir como parte del juego que incosncientemente -o no- propone la ilustradora en su diseño. De hecho, confiesa que toda la ciudad le inspira. «Me encantan todos los edificios modernistas de Jaca», asegura. Y mientras pasea por sus calles, está pensando en su próximo proyecto. Algo que -adelanta- posiblemente tenga que ver con una veleta que es un gato y que corona una casa jaquesa muy conocida.
Espi: «Cada proyecto es un reto»
Espi reconoce que le apasiona «ilustrar para cualquier tipo de público. Y crear historias sin palabras. Cada proyecto es un reto y me da la oportunidad de experimentar con todo tipo de técnicas, tanto manuales como digitales». Su creatividad no tiene límites y ha logrado encontrar un estilo propio, que desarrolla desde el estudio que tiene en su casa.

En La Casa de la Montaña expuso una colección de cuadros realizados en técnica de falso grabado con picos tan emblemáticos como el Oroel -de nuevo-, Collarada o Vignemale. También ha publicado el cuento ¿Me regalas una caja?, con Editorial Cosquillas -presente en la Feria del Libro de Jaca-. Y recientemente talló en madera los trofeos que se entregaron en la última edición de la Subida a Oroel (de nuevo, la eterna montaña de Jaca).
El cartel de la Feria del Libro de Jaca no deja indiferente a nadie. Es la auténtica esencia de la feria. El placer de dejarse arropar por la lectura hecho ilustración. Muchos se llevan a casa una parte de esa esencia en forma de marcapáginas. Y todos se paran, aunque solo sea un momento, para dejarse seducir por Espi, su Oroel y su particular forma de ver el mundo desde Jaca.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Más de 115 millones de euros para las obras del último tramo de la A-23 entre Lanave y Sabiñánigo Sur
- La Jacetania lleva deporte y salud a 350 usuarios de todas las edades en una veintena de pueblos
- Piqueras, Sáez y Cuadrado se alzan Campeones de España de Summer Biathlon en Candanchú
- Gran inicio de competición del Club Baloncesto Jaca con su primera victoria contra el alfindén (75-53)
- Fotos del Mercado Medieval de las Tres Culturas de Jaca, Reino y Leyenda