
Espido Freire pregonará la XXIII Feria del Libro de Jaca, que con sabor aragonés, 51 autores confirmados, 21 casetas y 19 participantes entre editoriales y librerías, vuelve a cambiar de escenario y esta vez se celebrará en la Plaza de Biscós (17-21 de agosto). El historiador Domingo Buesa pondrá el broche final al certamen con la presentación de su libro La carta que nunca llegó. Historias de la historia de Jaca, que está ilustrado con imágenes de Ana López Artillo.
La Feria del Libro de Jaca regresa a la Plaza de Biscós
La Feria del Libro de Jaca se traslada este año del Paseo de la Constitución, donde se celebró la última edición tras su paso por la Calle Mayor, a la Plaza de Biscós. Vuelve la cita literaria por excelencia con ella, Jaca se consolida como referente cultural con una propuesta que ya es un clásico, tras más de dos décadas, en los veranos de la ciudad.
Un evento que se organiza en verano «con la dedicación y especial complicación debido a fechas estivales y vacaciones que ello supone para cerrar la agenda de autores y también la de participantes», como explica el concejal de Cultura, Javier Acín, que este jueves presentaba la feria en la Biblioteca Municipal.
En esta ocasión, cerca de una veintena de editoriales y librerías acercarán a vecinos y visitantes toda la actualidad literaria. «Muchas se han quedado fuera, ya que la Feria del libro de Jaca, por su prestigio y alta participación de público, se ha convertido en un referente y, afortunadamente son muchos los que quieren formar parte del programa de actividades», apunta Javier Acín. Las casetas estarán abiertas al público en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.

Un intenso programa de actividades paralelas en la Feria del Libro de Jaca
A lo largo de los cinco días en los que se celebra la Feria del Libro se han organizado 21 actos dirigidos a público de todas las edades. Hasta 51 autores firmarán libros en las casetas y/o participarán en algunas de las actividades programadas. Se podrá acceder a toda la programación a través de un código QR donde se actualizará la información continuamente.
La encargada de abrir la XXIII Feria del Libro de Jaca será la autora Espido Freire, que pronunciará el pregón el martes, 17 de agosto, a las 19.00 horas, en el Salón de Ciento del Ayuntamiento. Además, como característica destacable en esta edición, este año habrá una nutrida representación de las letras aragonesas, tanto en las firmas de libros como en las actividades programadas desde la Biblioteca Municipal y el Área de Cultura:
«Contaremos con la presencia de autores y autoras regionales y locales para fomentar su difusión y ofrecerles apoyo. Como ejemplo, destacamos la actividad que cierra el programa; la presentación del libro ‘La carta que nunca llegó. Historias de la historia de Jaca’ con la presencia de su autor, Domingo Buesa Conde«, añade el concejal de Cultura. El historiador ha contado para este trabajo con fotografías de Ana López Artillo, colaboradora de Jacetania Express. Será el 21 de agosto, a las 20.30 horas, en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca.
Además, habrá tres exposiciones: La catedral y su entorno, organizada por la Asociación Cultural Jacetana (15-21 de agosto. Sala de Audiovisuales de la Biblioteca Municipal); Retrospectiva de la calle mayor de Jaca, también de la Asociación Cultural Jacetana (15-21 de agosto. Planta baja del Ayuntamiento de Jaca); y Animal de libro, organizada por la Diputación de Huesca, en diferentes fachadas de la localidad hasta el próximo 28 de agosto.
Programa de la Feria del Libro de Jaca 2022


ÚLTIMAS NOTICIAS:
- La patinadora jacetana Ángela Martín-Mora se lleva el Open de Madrid en Solo Danza
- El día que los franceses tomaron la Ciudadela de Jaca
- ‘Golden Crack fútbol emotion’ busca los valores deportivos y el ‘fair play’ en el deporte base
- 53 años del cierre de la línea internacional del Canfranc. Por Fran Lucas Herrero
- Nueva victoria para los equipos federados del Club Baloncesto Jaca, en la ruta del ‘playoff’