
La victoria en la XXlV edición de la carrera vertical Subida a Oroel, organizada por el Club Atletismo Jaca, ha sido para el corredor francés Julien Jorro -que recogía el trofeo con su hijo, que se llama Oroel-, con un tiempo de 58’30´´. Subía al podio en segunda posición Jesús María Alegría Mauleón, que marcó un tiempo de 58’5´´. El tercer clasificado, Javier Cabestre, llegaba a la cruz en 59’30´´.
En mujeres, la victoria ha sido para Laiane Arrospide Garmendia, con un tiempo de 01:13’10´´. Ana Casares Polo se clasificaba en segunda posición, con un tiempo de 01:13’35´´. Y en tercer lugar ha quedado Cristina Ara Palacio, que ha alcanzado la meta en 01:14’16´´.
En cuanto a los marchadores, ha sido Fernando Navarro Jarne el que se ha llevado la victoria, con un tiempo de 1:26’56´´. Y en mujeres, la jacetana Isabel Dumall, en 1:39’24´´.
En una mañana con una meteorología muy favorable para esta actividad tomaron la salida a las 8.30 horas los marchadores; y a las 9.15 horas, los corredores en la Plaza de San Pedro de Jaca. En total, 300 participantes.






Nivel muy alto entre los corredores de la Subida A oROEL
La carrera ha estado muy animada durante todo el recorrido, tal y como informa la organización. Sobre todo, entre los corredores que ocupaban los primeros puestos, siendo entre las 33 curvas que conforman la subida hasta el collado donde se han fijado las posiciones definitivas. Otro año más el nivel de los participantes, tanto en hombres como en mujeres, ha sido muy alto, como lo demuestran los tiempos marcados en la meta.
La Carrera Vertical Subida a Oroel es una de las pruebas más antiguas del calendario aragonés de carreras por montaña
La Carrera Vertical Subida a Oroel es una de las pruebas más antiguas del calendario aragonés de carreras por montaña. La dureza de su recorrido y el entorno en el que se desarrolla la hacen atractiva para corredores y espectadores. Este año, el nivel de los participantes y la presencia de grandes campeones ha hecho que sea esta una de las ediciones más espectaculares e interesantes de cuantas se han celebrado hasta la fecha .
La Subida a Oroel tenía sus prolegómenos durante la víspera, con las Carreras Infantiles en los glacis de la Ciudadela. Una prueba que superaba de nuevo el número de inscritos en años anteriores, siendo 278 los niños y niñas que tomaros la salida en sus diferentes categorías, resultando una simpática y emocionante jornada de atletismo.
CORREDORES
- Julien Jorro 00:58:30
- Jesús María Alegría Mauleón 00:58:52
- Javier Cabestre Sahún 00:59:30
CORREDORAS
- Laiane Arrospide Garmendia 01:13:10
- Ana Casares Polo 01:13:35
- Cristina Ara Palacio 01:14:16
MARCHADORES
- Fernando Navarro Jarne 01:26:56
- Ángel Giral Arruebo 01:30:24
- Joseba Larrea Elorza 01:32:48
- José Antonio Biec Cebrián 01:34:18
- Miguel Ángel Bailón Galindo 01:35:15
MARCHADORAS
- Isabel Dumall Puértolas 01:39:24
- Eva Torronteras Calvo 01:44:41
- Josune Unanue Iriarte 01:45:52
- Esther Claver 01:49:47
- Alicia Alejandra Lewis Etchezar 01:53:10
La historia de la Carrera Vertical Subida a Oroel
La carrera vertical Subida a Oroel es un clásico de las carreras por montaña en Aragón. La primera edición fue en 1998 y desde entonces no se ha dejado de celebrar, salvo en 2020 a causa de la pandemia. A lo largo de estos años han sido muchos los aficionados que de todas las regiones de España y de Francia se han acercado a Jaca a participar en esta prueba. No solo son los aficionados a la montaña los que se animan a correr esta carrera, también campeones de España, Europa y del Mundo han dejado sus nombres en lo más alto de la clasificación haciendo de esta prueba una de las de mayor nivel competitivo.
La carrera transcurre en su totalidad por pistas de tierra y senderos en el magnífico paisaje del Monte Oroel, emblema y punto de referencia de Jaca y su comarca y parte del Espacio Natural Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel.
Es una carrera corta, de 10.700 metros de longitud y 1.000 metros de desnivel, pero muy exigente físicamente. El gran esfuerzo que requiere llegar a la meta en la cruz se compensa sobradamente con el espectacular paisaje que se ve desde la cumbre. La posibilidad de poder elegir entre la modalidad de marcha o corriendo, posibilita que casi todo el que lo desea puede participar.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- CHA-Santa Cilia plantea intervenir en el cauce del Aragón ante la acumulación de gravas y arbolado
- Adiós a las Jornadas de Montaña de Jaca. Por Elena Lalana
- CHA Biescas propone poner en valor el telar y la producción textil de Máximo Palacio
- El Galicia 64 recibe el cariño de Jaca en el Día de la Inmaculada
- Fotos y vídeo del Día de la Inmaculada, patrona de Infantería, en Jaca