Encuentro en Jaca de las familias afectadas por el síndrome PCDH19, la enfermedad rara de Ixeia

Varias familias afectadas por el síndrome PCDH19 (conocido comúnmente -aunque mal llamado- como epilepsia rosa) participaban el pasado fin de semana en un entrañable encuentro en Jaca. Invitadas por la Ciudadela y Asceal, asociación responsable de las terapias asistidas con animales que se desarrollan en el Castillo de San Pedro, pudieron conocer el trabajo que se realiza con Ixeia García -la niña de Canfranc afectada por esta enfermedad rara- y disfrutar de una jornada de convivencia y conocer la ciudad.

Encuentro en Jaca de las familias afectadas por el síndrome PCDH19, la enfermedad rara de Ixeia.
Encuentro en Jaca de las familias afectadas por el síndrome PCDH19, la enfermedad rara de Ixeia.

Encuentro en Jaca de las familias afectadas por el síndrome PCDH19, la enfermedad rara de Ixeia

Las familias fueron recibidas por el gestor cultural de la Ciudadela de Jaca, Julio Rina. Durante la jornada, Roberto Banzo, presidente de Asceal, explicó en qué consisten las terapias con animales y sus beneficios. Después, hubo tiempo para acercarse a los ciervos y visitar los diferentes espacios expositivos que presenta la fortaleza. La jornada finalizaba con una comida de convivencia en la que las familias pudieron compartir sus experiencias.

Encuentro en Jaca de las familias afectadas por el síndrome PCDH19, la enfermedad rara de Ixeia

Encuentro en Jaca de las familias afectadas por el síndrome PCDH19, la enfermedad rara de Ixeia

«La época de los nacimientos de los cervatillos de la Ciudadela de Jaca siempre se espera con impaciencia en la ciudad. Los pequeños bambis se convierten cada año en los grandes protagonistas de la actualidad jacetana los primeros días del verano. Gracias a ellos, en los últimos años, el castillo de San Pedro se ha convertido un referente en la apuesta por la educación ambiental a través de su reconocido programa Ecociudadela. Pero, más allá de una imagen bonita o de la interrelación directa con los ciervos, imposible en cualquier otro lugar, se esconde un programa pionero de terapia asistida con animales que, de la mano de Asceal, ayuda a decenas de familias a paliar los efectos de un amplio abanico de enfermedades y discapacidades. Del reportaje Terapias asistidas con animales, más allá de la ternura de los cervatillos de la Ciudadela de Jaca (…)» (Publicado en JACETANIA EXPRESS el 25 de julio de 2023)

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: