En las últimas horas, dos nuevos cervatillos han llegado a la Ciudadela de Jaca. Con estos son ya cuatro los chiquitines que han nacido en la fortaleza esta temporada. Uno de ellos descansaba plácidamente junto al muro del castillo esta mañana. A los pequeños se les puede ver desde los glacis. Eso sí, hay que fijarse muy bien porque es muy fácil que pasen desapercibidos, camuflados al abrigo de la piedra.

Cuatro cervatillos han nacido esta temporada en la Ciudadela de Jaca
El primer cervatillo en llegar esta temporada al Castillo de San Pedro era Carlitos. Lo hacía el 13 de junio. Su nacimiento se hacía esperar, pero la noticia no podía ser mejor recibida en la fortaleza. El pasado sábado se le unía otro pequeñín, coincidiendo con la celebración del encuentro Sonrisas. Y en las últimas horas, han nacido otros dos que ya juegan y corretean por los fosos.



ECOCIUDADELA, TODA UNA EXPERIENCIA CON LOS CIERVOS
Asceal se encarga de la gestión de los ciervos de la Ciudadela de Jaca (que cuenta con la homologación como núcleo zoológico). Expertos en el ámbito de la educación ambiental, sus responsables son también los organizadores de Ecociudadela, bajo la dirección de Roberto Banzo.
Los protagonistas de Ecociudadela, una iniciativa pionera que nació en 2016, son cervatillos con los que se trabaja la impronta humana desde su nacimiento. Alimentados con biberón y acostumbrados a las personas, el objetivo es que la relación que mantienen con sus cuidadores pueda extenderse a los escolares y visitantes que participen en el proyecto y estos disfruten de una experiencia vital única, como es la inmersión en un grupo de animales en semilibertad. Ecociudadela permite a niños y mayores interactuar con los ciervos, darles de comer, observarlos en primera línea o incluso conocerlos individualmente. Más información sobre Ecociudadela, en ESTE ENLACE
DESDE 1974
La pasada primavera se cumplían 49 años de la llegada al Castillo de San Pedro de los tres ciervos que fueron el origen de todo, desde la reserva de Puerta de Hierro, en Madrid.
Fue el 19 de marzo de 1974 y entonces ya fue todo un acontecimiento en la ciudad. Lo sigue siendo, hasta el punto de que 50 años después el nacimiento de los ciervos sigue despertando gran expectación. Todo un símbolo del Castillo de San Pedro, pero también de Jaca, de La Jacetania, incluso, y del Alto Aragón.
Por Rebeca Ruiz (texto y fotos)

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- La Cruz de Oroel, todo un símbolo de Jaca, más bonita que nunca
- La III Jornada de Agricultura Ecológica de Montaña reivindica en Jaca el potencial del cultivo autóctono
- Detenido un hombre de 31 años tras robar en una casa mientras sus dueños dormían dentro
- La importancia del espacio para las capacidades de las Fuerzas Armadas y para la economía nacional
- Correos instala un nuevo Citypaq en Sabiñánigo