La aportación solidaria de mascarillas y material profiláctico por parte de de empresas y entidades está reduciendo la escasez de material la zona de Jaca, informa el Ayuntamiento jaqués. Una gran noticia para la ciudad, en la que, como en otros puntos de España, la falta de suministro de este tipo de equipamiento estaba suponiendo un problema a la hora de enfrentar la expansión del coronavirus. Las donaciones en las últimas horas suponen un respiro para cientos de profesionales que, durante la crisis sanitaria del Covid-19, deben seguir realizando su trabajo en distitnos ámbitos en situaciones con elevado riesgo de contagio.
Mascarillas del Laboratorio Subterráneo de Canfranc
El Laboratorio Subterráneo de Canfranc ha realizado una donación de aproximadamente 5.000 guantes, 4.000 mascarillas quirúrgicas, 40 buzos aislantes y un lote de gafas cerradas que se han distribuido, de acuerdo con las necesidades, entre el Centro de Salud de Jaca y el Hospital de San Jorge de Huesca, donde también se necesitan.
Los responsables del Laboratorio Subterráneo han puesto a disposición de los encargados sanitarios y de la Administración todo su material de medios preventivos, que ahora son necesarios para el funcionamiento de las medidas de atención al público y de la campaña contra la propagación del coronavirus.
Mascarillas y otro Material imprescindible en distintos ámbitos
Todo este material resulta imprescindible tanto para el uso de los profesionales sanitarios como para la atención de los pacientes o afectados, además de servir para intensificar las medidas de protección y prevención que deben adoptar todos los ciudadanos. El Laboratorio de Canfranc cuenta con más material de esta índole que se ha puesto a disposición de los responsables sanitarios para cubrir las necesidades en la zona.
Por otra parte, varias empresas de construcción, limpieza y de otros sectores, incluido uno de los establecimientos regentados por familias chinas en Jaca, también han facilitado a la Policía Local y a los coordinadores sanitarios material de protección y preventivo como mascarillas, guantes y desinfectantes o soluciones hidroalcohólicas, que resultan muy útiles en las tareas de prevención y de protección contra el Covid-19 y en la atención sanitaria.
Donación de mascarillas y guantes de látex por parte de ciudadanos chinos
El centro comercial chino ha aportado tres cajas de guantes de látex y dos cajas de mascarillas que contienen artículos de un grado de protección elevado. En total, mediante esta dotación, a la Policía Local han llegado unos 300 guantes y más de 170 mascarillas de protección.
Todo este material cedido ha sido distribuido, según las necesidades, y ha llegado al servicio comarcal de Ayuda a Domicilio, a los Juzgados, a los Servicios Municipales, a la Policía Local y a los propios centros sanitarios.

Los casos se disparan en Huesca
La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón confirmaba, hace unos minutos, 281 casos de coronavirus, con lo que la comunidad se sitúa en una tasa de 21 casos por cada 100.000 habitantes. También se han notificado dos nuevos fallecidos, de modo que Aragón contabiliza un total de 15 muertes por coronavirus.
Por provincias, los datos oficiales arrojan 224 casos en Zaragoza; 27, en Teruel y 24, en Huesca. Hay 6 casos de no residentes en Aragón. Del total, 165 están aislados en sus domicilios y 101, están hospitalizados, de los cuales 14 están en UCI. 25 de los afectados son profesionales sanitarios. En La Jacetania y el Alto Gállego, al menos se contabilizan cinco afectados por el Covid-19, a los que hay que añadir un caso pendiente de confirmación en Sabiñánigo.
Sin embargo, resulta difícil conocer los datos reales de la enfermedad pormenorizados porque las autoridades sanitarias ya no ofrecen detalles de los casos diagnosticados desde que las cifras se dispararon en Aragón. Los casos más preocupantes en estas comarcas son el de un anciano de 94 años que vivía en la residencia de Ansó y el de una mujer de 100 años de Biescas, ambos ingresados en el Hospital San Jorge.
Se espera repunte de casos en La Jacetania y el Alto Gállego los próximos días
El director general de Salúd Pública, Francisco Javier Falo, ya advirtió hace unos días que, posiblemente, a partir de ahora, Aragón, y en concreto, las comarcas más turísticas, como La Jacetania y el Alto Gállego, sufrieran un repunte en los casos debido a las personas que llegaron a la zona desde otras comunidades el pasado fin de semana.
Las autoridades sanitarias insisten en que, en caso de tener síntomas graves, debe llamarse al teléfono 976 696 382.
Por otra parte, desde los ayuntamientos de la zona se insiste a las personas mayores, con movilidad reducida o en situación de riesgo que no salgan de casa bajo ningún concepto. Vía telefónica o vía mail, los distintos servicios municipales atenderán -a través de voluntarios y mediante otras fórmulas- las necesidades urgentes de los colectivos vulnerables.
Teléfonos de interés de los servicios solidarios de DISTINTOS PUEBLOS
JACA: Servicio Jaca Solidaria
- Atención a mayores, personas con movilidad reducida o grupos de riesgo: 974 35 57 58
- Atención psicológica: 974 35 51 32
SABIÑÁNIGO: Desde el Ayuntamiento, recogen los datos tanto de la personas que se presten voluntarias como de las personas que necesiten ayuda, para ponerles en contacto. El teléfono es el 974 48 42 00.
BIESCAS: Las personas que necesiten ayuda deben dirigirse al Ayuntamiento a través de los siguientes contactos:
- Teléfono: 974 485002
- Correo electrónico: administracion@biescas.es
CANFRANC: Desde el Ayuntamiento y coordinado desde la Oficina de Turismo (974 37 31 41), se ofrece un servicio para atender a las necesidades (compra de alimentos, medicamentos, etc.) de las personas mayores y de alto riesgo.
COMARCA ALTO GÁLLEGO: Para necesidades sociales urgentes, está disponible el número de teléfono 974 48 33 11 . También es posible comunicarse con Servicios Sociales a través de los correos info@comarcaaltogallego.es y ssb@comarcaaltogallego.es
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Rebeca Ruiz, directora de JACETANIA EXPRESS, Embajadora de la Marca Ejército
- PSOE Biescas acusa de «falta de audacia» al equipo de gobierno ante el grave problema de la vivienda
- Deporte, historia y patrimonio para la Canfranc-Canfranc 2024, con 1.300 plazas disponibles
- Lucía Chamorro y Lucía Garrido, becas ‘López Otín’ del Ayuntamiento de Sabiñánigo
- Narciso de Dios, Ramón Portilla y Rosa Fernández, en las XXI Jornadas de Montaña de Jaca