Una anciana de Biescas es el primer caso de coronavirus conocido en el Alto Gállego. La mujer, de cien años de edad, era ingresada este domingo en el Hospital San Jorge de Huesca. Es el primer positivo de Covid-19 del Alto Gállego que ha trascendido.

Al parecer, la anciana podría haber contraído el coronavirus a raíz del funeral de su yerno, que se celebró la semana pasada en la localidad pelaire. Estuvo en contacto con familiares y amigos procedentes de numerosos lugares de España; entre ellos, de Cataluña, de Huesca, de Teruel o de Zaragoza. Se trata de una familia muy conocida en Biescas y Gavín, donde viven varios hijos de la mujer ingresada. Por el sepelio también pasaron numerosas personas del Valle de Tena y de otras comarcas cercanas, como La Jacetania.
También es la primera persona que es internada en el centro hospitalario altoragonés a consecuencia de la pandemia.
La familia de Biescas ya está en cuarentena
Las autoridades sanitarias han puesto en marcha rápidamente el protocolo y la familia ya está en cuarentena. Han sido sus hijos, por recomendación médica, los que están informando de esta situación a las personas que recuerdan que acudieron al funeral. Aunque es imposible alertar a todos los que fueron al tanatorio, se está haciendo un gran esfuerzo para intentar avisar al mayor número de personas posible para que, en caso de que tengan síntomas, se aislen para evitar que puedan seguir aumentando los contagios.
Además, una de las hijas de la anciana, que acompañaba a su madre, también ha sido sometida a las pruebas para detectar si tiene la enfermedad, aunque hasta ahora no se ha sentido mal. El problema es que muchos de los posibles nuevos contagios no desarrollan síntomas hasta pasados unos días. E, incluso, hay personas que pasan la enfermedad totalmente asintómaticas o de manera muy leve. Por eso, es muy posible que alguna de las personas que estuvieron en contacto con la anciana tuviera coronavirus sin saberlo. Según la autoridad sanitaria, el 80% de los casos de coronavirus diagnosticados en Aragón son leves.

Los casos de coronavirus crecen en Aragón
Hasta la mañana de ayer, y según el último registro oficial facilitado por las autoridades, el mapa del coronavirus en Aragón deja 147 casos confirmados (26 más en las últimas 24 horas). 59, hospitalizados. 5, en UCI. Y, el resto, en asilamiento domiciliario. De los relacionados, 12 son profesionales sanitarios y siete han fallecido (no se ha incrementado la cifra en las últimas 48 horas). Han pasado 12 días desde que se confirmara el primer caso en Aragón.
Hay que recordar que las autoridades sanitarias ya no ofrecen detalles acerca de los positivos oficiales, desde que se dispararon los contagios en Aragón. Los ciudadanos con síntomas leves deben quedarse en casa y tomar las medidas de aislamiento básicas. En estos casos, ya no es necesario llamar o acudir a los servicios sanitarios.
Sólo habrá que llamar al 061 si los síntomas -que son similares a los de un proceso catarral o a una gripe habitual- empeoran con fiebre alta mantenida o dificultad respiratoria. Se trata de no bloquear los medios asistenciales y laboratoriales para que el sistema sanitario no colapse y se puedan atender correctamente los casos más graves que así lo precisen.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Tres nombres propios de la alta cocina ponen en valor la trucha y el esturión pirenaico en Cash Jaca
- CHA pide desbloquear la declaración de Paisaje Protegido de Santa Orosia y Sobrepuerto
- El Sindicato Unificado de Policía pide más medios en Huesca ante el incremento de la criminalidad
- ‘Autocaravanas y Campers Todos Unidos Aragón’ retoma su labor «en apoyo del patrimonio»
- Laura Climente será la candidata de CHA a la Alcaldía de Jaca