Elche recibe a la Hermandad del Primer Viernes de Mayo de Jaca en las fiestas de Moros y Cristianos

El Equipo de Gobierno recibe a una delegación de Jaca para reforzar el vínculo de hermandad entre ambas ciudades
Una delegación de Jaca participa en las fiestas de Elche para reforzar los lazos de hermanamiento entre las dos ciudades. En la imagen, la recepción a los jacetanos por parte del Ayuntamiento ilicitano. (FOTO: Ayuntamiento de Elche)

Una delegación de Jaca formada por varios miembros la Hermandad del Primer Viernes de Mayo encabezados por su presidente, Carlos García, junto al concejal Santiago Tomás, participa estos días en las fiestas de Moros y Cristianos de Elche. Los jacetanos han sido invitados por el Ayuntamiento ilicitano, en virtud del hermanamiento que mantienen ambas ciudades desde hace casi 40 años.

Recepción a los jacetanos en Elche

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Elche, con su alcalde, Carlos González, y la concejala de Fiestas, Mariola Galiana, a la cabeza, recibía a los representantes de Jaca «para reforzar el estrecho vínculo de hermandad que hay entre ambas ciudades», se explica desde el Consistorio. En el acto institucional también participaban el presidente de la Asociación Festera de Moros y Cristianos, Julián Fernández; y otros representantes de las fiestas de Elche.

Jaca está hermanada con Elche desde 1984, precisamente, a raíz de que en ambas localidades se conmemoran batallas de moros y cristianos desde tiempos remotos. Año tras año, miembros de la Asociación Festera de Moros y Cristianos participan en el Primer Viernes de de Mayo y la presencia jacetana también es habitual en las celebraciones de Elche.

«Decir Jaca en Elche es decir palabras como amabilidad, hospitalidad, afecto, cariño y, sobre todo, hermandad»

González comentaba en la recepción que el hermanamiento de la ciudad con Jaca «es muy importante». «Decir Jaca en Elche es decir palabras como amabilidad, hospitalidad, afecto, cariño y, sobre todo, hermandad», añadía el primer edil.

El alcalde se mostraba «muy contento» de convertirse en el anfitrión de los que ha llamado «nuestros amigos de Jaca».

Carlos García y Santiago Tomás eran recibidos con los brazos abiertos en Elche. (FOTO: Ayuntamiento de Elche)
Carlos García y Santiago Tomás eran recibidos con los brazos abiertos en Elche. (FOTO: Ayuntamiento de Elche)

Asimismo, la delegación jacetana ha mostrado su alegría por poder participar de nuevo en las celebraciones de la ciudad alicantina y su agradecimiento por la invitación. Ambas ciudades se han intercambiado obsequios, como es tradición.

Elche ha regalado a Jaca dos grabados de Azorín y la ciudad altoaragonesa le ha correspondido con un obsequio representativo de la Hermandad del Primer Viernes de Mayo.

Este año se recuperaban los actos para reforzar el hermanamiento entre las dos ciudades. La pasada primavera, la Plaza de Biscós de Jaca acogía una exposición sobre el Misterio de Elche. Ambas ciudades están hermanadas desde 1984. Cinco siglos de fiesta, 20 años de patrimonio inmaterial presentaba, a través de varios paneles de gran tamaño con fotografías y textos, un recorrido histórico de este drama sacro-lírico religioso que se representa en Elche desde la Edad Media.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: