
La Plaza de Biscós de Jaca acoge, hasta el próximo 9 de abril, una exposición sobre el Misterio de Elche. Ambas ciudades están hermanadas desde 1984. Cinco siglos de fiesta, 20 años de patrimonio inmaterial presenta, a través de varios paneles de gran tamaño con fotografías y textos, un recorrido histórico de este drama sacro-lírico religioso que se representa en Elche desde la Edad Media.
La historia del Misterio de Elche
Los concejales de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Elche, Marga Antón y Carles Molina, respectivamente, presentaban la exposición, que muestra la evolución del Misterio de Elche. Han estado acompañados por distintos miembros de la Corporación municipal jacetana.
El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, se ha referido a la unión entre las dos ciudades, más allá del hermanamiento, y a lo que ha supuesto esta relación desde el año 1984, con intercambios con la Hermandad del Primer Viernes de Mayo o con hechos como la inauguración de la Plaza de Elche, en Jaca, y del Paseo de Jaca, en Elche.
Por su parte, la concejala Marga Antón ha explicado que el Misterio de Elche es una fiesta de toda la ciudadanía, pues son los ilicitanos quienes participan en la representación.
El Misterio de Elche, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad
Los representantes de ambos ayuntamientos han manifestado su intención de seguir potenciando el hermanamiento entre las dos ciudades. Un contexto en el que se enmarca la exposición que se puede ver estos días en la Plaza de Biscós.
El Misterio de Elche fue declarado en 2001 Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Hay que recordar que este reconocimiento por parte de la Unesco convertía al Misterio de Elche (Misteri d’Elx) en el primer bien intangible de España que conseguía la proyección universal como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Ello suponía la consolidación de esta fiesta como uno de los referentes culturales más relevantes del mundo. Y como única muestra del teatro medieval que se ha mantenido viva e inalterable a lo largo de más de cinco siglos.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Club Hielo Jaca vuelve a lo más alto y se lleva su décimo cuarta liga tras ganar al Barça (3-2)
- Casi 600 flores para ‘La Burreta’, que mira al cielo en Jaca a unas horas del Domingo de Ramos
- 30 metros de mensaje en Peña Caída y más pancartas en defensa de Canal Roya
- Acomseja se posiciona a favor de la unión de estaciones y pide más información para el consenso
- Filtro de habitáculo, un componente esencial de tu vehículo