El teniente coronel Alberto Pérez Montes toma en Jaca el mando del Batallón Pirineos

El Acuartelamiento La Victoria de Jaca se convertía, hace unas horas, en el escenario del acto de Relevo de Mando del teniente coronel jefe del Batallón de Cazadores de Montaña Pirineos I/64. Tras prestar juramento de su cargo el teniente coronel entrante, Alberto Pérez Montes, daba comienzo el acto militar, que ha estado presidido por el coronel jefe del Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña, Francisco Javier Lucas de Soto.

Durante el acto de toma de posesión, el comandante José Javier Moreno Amatriaín, jefe interino de batallón saliente, entregaba el guión del Batallón Pirineos al teniente coronel Pérez Montes, que sustituye al teniente coronel Nicolás González Chamorro. Como curiosidad, la primera orden que ha dado el nuevo jefe del Batallón Pirineos ha sido Descansen armas, tal y como manda el protocolo militar. En ese momento, ha asumido oficialmente el mando.

BATALLÓN PIRINEOS. Relevo de Mando. (FOTO: Rebeca Ruiz)
BATALLÓN PIRINEOS. Relevo de Mando. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Reducida presencia del Batallón Pirineos por los protocolos sanitarios

En esta ocasión, debido a las limitaciones del Covid-19, solo unos 150 militares de los más de 450 destinados en el Batallón Pirineos han participado en el acto del Acuartelamiento La Victoria. Ha estado presente una Escuadra de Gastadores, la Banda de Guerra y una compañía formada por tres secciones, cada una de las cuales representando a las tres compañías de Cazadores.

BATALLÓN PIRINEOS. Actos en el Acuartelamiento La Victoria. (FOTO: Rebeca Ruiz)
BATALLÓN PIRINEOS. Actos en el Acuartelamiento La Victoria. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Revista a las tropas, homenaje a los caídos, entrega del guión, himno y desfile no han faltado en el acto. Eso sí, con limitaciones como consecuencia de los protocolos sanitarios frente al coronavirus: mascarillas y distancia social, principalmente. Además, la presencia de invitados civiles ha sido muy reducida.

BATALLÓN PIRINEOS. Homenaje a los caídos. (FOTO: Rebeca Ruiz)
BATALLÓN PIRINEOS. Homenaje a los caídos. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El teniente coronel Alberto Pérez Montes se hace cargo de una de las unidades de más prestigio del Ejército Español: el Batallón Pirineos

El teniente coronel Pérez Montes se hace cargo de una de las unidades de más prestigio del Ejército Español. El Batallón Pirineos, formado por medio millar de hombres y mujeres, ha participado en prácticamente todos los escenarios en los que han desplegado las Fuerzas Armadas Españolas: Bosnia, Kosovo, Albania, Afganistán, Mali y El Líbano.

Recientemente, cabe destacar la participación de esta unidad en la Operación Balmis en el marco de la crisis sanitaria del coronavirus, materializada en patrullas de presencia por toda la provincia de Huesca, el control de fronteras en los pasos naturales del Pirineo Aragonés y el trabajo de los equipos de desinfección en residencias de mayores y de temporeros, juzgados y comisarías, entre otras infraestructuras críticas.

BATALLÓN PIRINEOS. Relevo de Mando. Teniente coronel Pérez Montes. (FOTO: Rebeca Ruiz)
BATALLÓN PIRINEOS. Relevo de Mando. Teniente coronel Pérez Montes. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El mando del Batallón Pirineos es un reto que Alberto Pérez Montes asume en un momento «especialmente emotivo», explicaba, definiendo su nombramiento como «un sueño hecho realidad». De origen cántabro, el teniente coronel estará en Jaca los próximos tres años. Su último destino ha sido el Cuartel General del Eurocuerpo de Estrasburgo (Francia). «Nuestra misión en el día a día es estar preparados para desplegar en cualquier momento en cualquier zona de operaciones. Por lo tanto, no tengo nada en mente que no sea conseguir que la gente esté preparada para cumplir la misión que se nos encomienda en cualquier momento», anunciaba al término del acto.

Discurso del teniente coronel Pérez Montes

Pérez Montes regresa ahora al Batallón Pirineos, donde ya realizó sus primeras prácticas de mando en 1999, tal y como explicaba en su discurso de toma de posesión. Momento, hace dos décadas, en que comenzaba su amor por la montaña y una experiencia que le llevaría, en los años posteriores, hasta la desaparecida Brigada de Montaña Aragón I y al Curso Superior de Montaña.

«Ilusionado» y «agradecido» por su nombramiento, el nuevo teniente coronel jefe del Batallón Pirineos reconocía la labor de sus antecesores. «Soy consciente de que la historia del Batallón Pirineos ni empieza hoy conmigo, ni terminará cuando deje de ser su jefe. Por eso, pondré todo mi empeño en mantener el elevado nivel de instrucción y adiestramiento que caracteriza a esta unidad de élite del Ejército Español», aseguraba Pérez Montes.

BATALLÓN PIRINEOS. Homenaje a los caídos. (FOTO: Rebeca Ruiz)
BATALLÓN PIRINEOS. Homenaje a los caídos. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El nuevo responsable del Batallón Pirineos apelaba al «espíritu del montañero», «donde cualidades como la austeridad, la humildad, la prudencia, la perseverancia, el esfuerzo y el compañerismo garantizan los ingredientes esenciales para el éxito de cualquier misión que se nos encomiende».

Asimismo, hacía un guiño a su familia y tenía unas palabras de recuerdo para los miembros del Batallón fallecidos en los últimos años: el sargento 1º Francisco Javier Benítez Maya, el cabo Rubén Rangel y el soldado Daniel Vázquez. Y enviaba palabras de ánimo al soldado Eric Rivero, que continúa ingresado en la UCI tras ser atropellado en las proximidades del Acuartelamiento La Victoria recientemente.

Por Rebeca Ruiz

GALERÍA COMPLETA DE FOTOS:

ÚLTIMAS NOTICIAS: