El Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña ha tenido un papel preponderante durante los últimos meses en la lucha contra el Covid-19, en el marco de la Operación Balmis. Los militares de Jaca han procedido a la desinfección de 30 infraestructuras críticas, entre residencias de mayores, residencias de temporeros, comisarías y juzgados.
Además, el Regimiento ha desplegado patrullas de presencia en prácticamente todas las localidades de Huesca. Hay que recordar que su misión consistía en informar y aportar tranquilidad a la población, sobre todo durante las primeras semanas del Estado de Alarma. Una labor que ha sido muy bien recibida por la sociedad civil, con continuos gestos de agradecimiento hacia los militares del Galicia 64. El balance se completa con el control, junto a la Guardia Civil de Montaña, de los pasos naturales fronterizos a lo largo de todo el Pirineo Aragonés.


Las Fuerzas Armadas han llevado a cabo casi un millar de actuaciones en Aragón
En conjunto, las Fuerzas Armadas han llevado a cabo casi un millar de actuaciones en Aragón durante el Estado de Alarma en distintos operativos de lucha contra el Covid.
Desinfecciones, patrullas en municipios, transporte de alimentos, logística, cesión de material… han sido algunas de las acciones del Ejército en la comunidad. Los datos se daban a conocer este viernes en Zaragoza, en el transcurso de un homenaje a todos los hombres y mujeres de las FFAA, en el que la delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría, les ha agradecido el trabajo y el esfuerzo realizado durante estos meses.

Desinfecciones y otras tareas en las que ha participado el regimiento de Jaca
Durante estas semanas, las Fuerzas Armadas han llevado a cabo 390 desinfecciones en unas 130 residencias de la comunidad. Asimismo, el Ejército de Tierra y el del Aire han realizado más de 350 patrullas en 120 localidades aragonesas.
Además, se han desinfectado 38 centros sanitarios: hospitales de Zaragoza, Huesca y Teruel, así como clínicas y centros de salud de las capitales, y también de Garrapinillos, Épila, Borja, Montañana, La Almunia, Casetas, Fuendejalón, Alcañiz, Utrillas, Monreal del Campo, Biescas, Tamarite y Sabiñánigo.
También han desinfectado 49 espacios públicos, entre los que se incluyen los aeropuertos de Zaragoza y Teruel, estaciones de tren y autobús, albergues, oficinas de tráfico, de empleo, juzgados, comisarías, cuarteles, centros penitenciarios, zonas de gran afluencia comercial, paradas de tranvía, mercados, y centros de inserción social.
Las Fuerzas Armadas, por otra parte, han llevado a cabo tareas de logística que incluyen el reparto de alimentos y la puesta en marcha de instalaciones auxiliares sanitarias en distintos puntos de la comunidad.


En el acto, celebrado en la residencia Rey Ardid de Juslibol, han participado, entre otros, la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, y los subdelegados del Gobierno en Zaragoza, Huesca y Teruel, Fernando Beltrán, Silvia Salazar y José Manuel Morro, respectivamente. Allí estaban, además, el general jefe de Movilidad Aérea, Julián Roldán; el coronel delegado de Defensa en Aragón, Conrado Cebollero; el general comandante militar de Zaragoza y Teruel y director de la AGM, Carlos Melero; y el teniente coronel de la UME, Alejandro Morón, así como miembros de las unidades que han trabajado en Aragón durante la pandemia.
Por Rebeca Ruiz
Información relacionada:

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Frodo y Sam vuelven a la Ciudadela de Jaca para pasar el verano
- El ‘Festival de música y arte en las calles’ de Villanúa incorpora arte plástico y 500€ en premios
- Licitada la construcción de la depuradora de Candanchú por 3,9 millones de euros
- Puesta de largo del centro social de Gracionépel
- Cursos gratuitos para acercar las nuevas herramientas digitales a las empresas de Sabiñánigo