El Gobierno de España ha anunciado que prorroga 15 días el Estado de Alarma por la crisis del coronavirus. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a los presidentes autonómicos, durante su reunión por videoconferencia de esta mañana. La ampliación requiere la aprobación en el Congreso de los Diputados, tal y como se recoge en la Constitución Española.
El Estado de Alarma entraba en vigor el pasado 15 de marzo, tras ser aprobado el día anterior. En principio, su duración se prolongaría hasta el 29 de marzo. Con la medida anunciada hoy, el confinamiento de los ciudadanos en sus domicilios se mantendrá, como poco, hasta el 11 de abril.

Continúan incrementándose los casos en Aragón, a pesar del Estado de Alarma
Aragón ha confirmado un total de 532 casos positivos de coronavirus. Según los datos de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón, 241 han requerido ingreso hospitalario y, de estos, 45 están en UCI.
Además, se han registrado dos nuevos fallecimientos, de modo que la comunidad alcanza la cifra de 24 decesos. De global de los casos, 58 son profesionales sanitarios.
Cabe destacar, no obstante, que ya se han dado las 3 primeras altas de pacientes curados de coronavirus. Es decir, personas que ya no tienen síntomas y que han tenido un resultado negativo en la prueba.
Entre los casos detectados en Huesca, los contagios han aumentado en Biescas, cuyo Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a la tranquilidad entre sus vecinos y ha puesto a disposición de los mismos un teléfono de información.
En España, hay en estos momentos 28.572 casos confirmados detectados de coronavirus. 15.554 han sido hospitalizados, y han fallecido 1.720 personas. Se han curado 2.575 enfermos. Y el 10% de los positivos son personal sanitario.
(NOTICIA AMPLIADA, AQUÍ)
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Panticosa propone un encantador Mercado Navideño para el Puente de la Constitución
- El Club Hielo Jaca organiza la 11ª edición de su torneo de curling
- La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala impulsa proyectos innovadores frente a la despoblación
- La Diputación de Huesca aprueba los presupuestos más altos de su historia, con 95 millones de euros
- Villanúa abre sus puertas a la música coral y sacra en una nueva edición de su ‘Diciembre musical’