
El Partido Aragonés ha propuesto en comisión en el Ayuntamiento de Jaca y en la Comarca de la Jacetania que estas instituciones acometan medidas de accesibilidad cognitiva, con el objetivo de realizar acciones para favorecer la inclusión social. Se trata de señalizar con placas o carteles explicativos con pictogramas de comunicación en parques infantiles, paseos, jardines y espacios públicos, comercio y hostelería (con impulso municipal), para personas con capacidades diferentes.
Medidas de accesibilidad cognitiva en espacios públicos
El PAR insta al Ayuntamiento de Jaca y a la Comarca de la Jacetania a «incluir pictografías en Jaca para niños en espacios infantiles y hacer de nuestra ciudad y comarca un territorio de accesibilidad cognitiva (fácil de entender)». Por eso, propone que estas medidas se incorporen al «Plan de Infancia y Adolescencia de Jaca y en el que se está desarrollando en la Comarca de la Jacetania».
El PAR recuerda que la inclusión social «es un derecho universal de las personas (Art. 9 de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada por la Asamblea General de la ONU el 13 de Diciembre de 2006 y ratificada y en vigor el 30/03/2007».
Las mociones se presentadas en el Ayuntamiento de Jaca y en la Comarca de la Jacetania llevan la firma de Fran Aísa y Elena Betés, portavoces del PAR en estas instituciones.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya
- Vuelve la Osán Cross Mountain, en la que se espera superar los 350 participantes
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán