
Los primeros entrenamientos de los jugadores del Club de Fútbol Jacetano en el Campo Municipal de Fútbol Rugby Oroel de Jaca después de las reformas comenzaban hace unas horas. Este jueves se producía la firma de recepción de los trabajos, por parte del Ayuntamiento de Jaca, y casi inmediatamente comenzaba la actividad por parte del club jacetano, que contaba los minutos para que este hecho pudiera producirse. Tanto desde el CF Jacetano como desde numerosos ámbitos de la ciudad se manifestaba la satisfacción ante esta noticia, que responde a una reivindicación histórica de los jaqueses. El Campo Municipal de Fútbol Rugby Oroel ya cuenta con hierba artificial de última generación.
El siguiente paso en las mejoras que se están realizando en el Oroel será el acondicionamiento de la iluminación, pendiente de licitación. Después llegarán, en sucesivas fases, otras obras de mejora, como las que permitirán acondicionar los vestuarios y recuperar la parte inferior del graderío.
Partidos de fútbol previstos en el Campo Municipal Oroel para este fin de semana
De momento, hoy comenzaban los entrenamientos. Posteriormente, el sábado, por la mañana, estrenarán el nuevo Oroel los benjamines, en un partido amistoso contra Sabiñánigo. Será antes del encuentro oficial de liga que dispute el Infantil B. Los jacetanos recibirán al Juventud de Huesca a las 12.00 horas.

Sin embargo, la puesta de largo de las nuevas instalaciones del Campo de Fútbol Rugby Oroel será el domingo, coincidiendo con el partido del primer equipo contra el Peña Ferranca de Barbastro.
La cita es a las 17.00 horas, y el CF Jacetano ha invitado al encuentro a las autoridades de Jaca, Canfranc, Castiello, Villanúa y Sabiñánigo. Tal y como ha confirmado el presidente del Jacetano, Óscar Bara, tras el partido, se ofrecerá un aperitivo a todos los socios, con motivo de la inauguración del nuevo Oroel.

Con más de un año de retraso sobre lo previsto, el pasado 23 de mayo entraban las primeras máquinas en el Campo Municipal de Fútbol Rugby Oroel de Jaca para acometer las ansiadas reformas. El contrato para las obras era rubricado el pasado mes de diciembre entre el Ayuntamiento jaqués y Galitec Desarrollos Teconológicos, la empresa que resultó adjudicataria de los trabajos y que ocupaba el cuarto lugar en la lista aprobada tras la reunión de la Mesa de Contratación celebrada medio año antes.
Presupuesto del acondicionamiento del Campo de Fútbol Rugby Oroel
Estos trabajos iniciales, que acaban de finalizar, contemplaban -entre otros aspectos- la primera fase del Suministro e instalación para la renovación del Campo de Fútbol Rugby Oroel. El precio del contrato ascendía a 329.179 euros más 69.127,59 euros de IVA.
Las obras del campo municipal Oroel debían haber comenzado durante la primavera de 2017, ya que la partida presupuestaria para las mismas estaba contemplada ya en los presupuestos municipales de aquel ejercicio. De hecho, en el procedimiento administrativo correspondiente, se había comenzado a trabajar ya en febrero de 2017.
En cualquier caso, y a pesar de la demora, que el Campo Municipal Oroel haya recuperado su actividad ha supuesto una gran noticia para Jaca. Especialmente, para sus deportistas, que a partir de ahora pueden contar con unas instalaciones dignas y a la altura del CF Jacetano, que representa todo un símbolo para la ciudad.
Por Rebeca Ruiz
Información relacionada:
Comienzan en Jaca las obras de reforma del Campo del Oroel con la entrada de las primeras máquinas
Firmado el contrato que desbloquea la remodelación del campo municipal Oroel
El césped artificial del Oroel, el primer paso de una gran ilusión
ÚLTIMAS NOTICIAS:
España y Francia analizan en Canfranc asuntos de seguridad comunes
Un paso adelante en la construcción del Centro de Acogida de Peregrinos de Canfranc
El Fuerte de Rapitán reabre sus puertas al público con un programa piloto de visitas guiadas
Binacua celebra este fin de semana sus fiestas patronales en honor a los Ángeles Custodios
‘Septiembre en el Alto Gállego’ se despide con visita a Lárrede y Busa y cata de pacharán y embutido
Mayencos, del Refugio de Cap de Llauset al Monte Perdido por Escaleretas