El aragonés escala puestos en el ranking de las lenguas del mundo

Periódicamente, el Ministerio de Cultura de Francia publica un barómetro de las lenguas del mundo. Hace una década, el aragonés ni siquiera aparecía en el ranking, que se realiza en base a 13 criterios como número de hablantes o nivel de digitalización. Hoy ocupa el lugar 68 de la lista, encabezada, por este orden, por el inglés, el francés y el español, y que analiza más de 600 lenguas. Paralelamente, se acaban de presentar nuevas herramientas digitales para la promoción del aragonés. Entre ellas destaca un corrector ortográfico, y se han incorporado 175 nuevos títulos a la Biblioteca Virtual del Aragónes.

El aragonés escala puestos en el ranking de las lenguas del mundo mientras crecen los recursos para su impulso y promoción, como los nuevos títulos que se acaban de incorporar a la Biblioteca Virtual del Aragonés.
El aragonés escala puestos en el ranking de las lenguas del mundo mientras crecen los recursos para su impulso y promoción, como los nuevos títulos que se acaban de incorporar a la Biblioteca Virtual del Aragonés.

Actualidad de las lenguas de Aragón

  • Nuevas herramientas para promocionar el aragonés. La Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón continúa su tarea de digitalización de la lengua aragonesa. Lo hace poniendo a disposición de los usuarios un corrector ortográfico, un teclado predictivo y una barra web de traducción. Además, se ha puesto en marcha un complemento para el sistema de gestión de contenidos (CMS) WordPress. Éste permite al usuario acceder a los contenidos de un sitio web en el idioma que elija. Se trata de herramientas digitales que complementan el diccionario Aragonario y el traductor TraduZe. Y que se suman a otras ya existentes que contribuyen al mantenimiento y difusión del aragonés. Más información en ESTE ENLACE
  • El Vidal Mayor, la joya de la identidad aragonesa, en la Biblioteca Nacional. El salón de actos de la Biblioteca Nacional acogerá la presentación del documental El Vidal Mayor, la joya de la identidad aragonesa, dirigido por Isabel Soria. Será el próximo 14 de marzo, a las 18.30 horas. De esta manera, el documental, que ya ha sido proyectado en Zaragoza y Huesca, llega al lugar en el que Gunnar Tilander encontró la pista que le llevó a descubrir dónde se encontraba el manuscrito. Más información en ESTE ENLACE
  • El aragonés sube 23 puestos en el barómetro de lenguas del mundo del Ministerio de Cultura de Francia. El Ministerio de Cultura francés publica periódicamente este informe. Un ranking que recoge más de 600 lenguas entre las que el aragonés ocupa el puesto 68. Más información y acceso al barómetro en ESTE ENLACE
  • La Biblioteca Virtual del Aragonés (Bivirá) incorpora 175 nuevos títulos. Más información en ESTE ENLACE

Próximas actividades

  • Mesa redonda del proyecto Voces en el Cierzo en Alcañiz. La Sala Multiusos del Liceo de Alcañiz acogerá la celebración de la mesa redonda Vozes en o zierzo/Veus en el cerç/Voces en el cierzo. Escritoras en aragonés e catalán d’Aragón. Escriptores en aragonés i català d’Aragó. Escritoras en aragonés y catalán de Aragón, organizada por la Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón. Será el próximo 14 de marzo, a las 18.30 horas. Más información en ESTE ENLACE
  • Curso de Introducción al aragonés en Caspe. Caspe acogerá un Curso de Introducción al aragonés entre el 18 y el 22 de abril. Más información en ESTE ENLACE

ÚLTIMAS NOTICIAS: