En 2019, Cáritas Diocesana de Jaca atendió a 269 familias. A falta de terminar 2020, son 545 y 1.479 personas las que han necesitado la ayuda de la institución, ante el «brutal» incremento de la necesidad como consecuencia de la crisis sanitaria y económica del coronavirus. Afortunadamente, también ha aumentado la colaboración de la ciudadanía y el voluntariado.
Es el balance de Cáritas Diocesana de Jaca a las puertas de una Navidad «diferente», marcada por la distancia y los protocolos COVID, en la que la Iglesia pide «estar más cerca que nunca de los que más lo necesitan». Hay que recordar que el ámbito de actuación de la organización se corresponde con la Diócesis de Jaca, que incluye las comarcas de Alto Gállego y Jacetania y otros pueblos de las provincias de Huesca y Zaragoza.

Balance de Cáritas ante una Navidad «diferente»
El obispo de Jaca, Julián Ruiz; Marcos Lera (director de Cáritas Jaca) y Ramón Botín (director de Cáritas Sabiñánigo), repasaban la situación actual, marcada por las consecuencias de la pandemia, y presentaban la campaña navideña de Cáritas, con el slogan Más cerca que nunca.
«Todos somos conscientes de que vamos a vivir una Navidad diferente; será la Navidad de las ausencias, pero también de las presencias, porque es el momento de estar cerca de los que más sufren», explicaba el obispo de Jaca. «Será una Navidad con sabor a Evangelio, porque nos deberá aproximar a los más vulnerables, a los más necesitados y a los que peor lo están pasando», señalaba Ruiz Martorell, al tiempo en que hacía hincapié en el lado más humano de estas fechas, en un momento en el que, más que nunca, es necesario trabajar por la justicia social y la dignidad de las personas.

Aumenta la necesidad, pero también las donaciones y los voluntarios
Marcos Lera explicaba que el perfil de personas que se acercan a Cáritas para pedir ayuda está cambiando, y durante los últimos meses han aumentado las familias españolas que han necesitado atención al quedarse sin ingresos como consecuencia de la crisis económica. Sin embargo, las necesidades de la población emigrante -principalmente, procedente de Colombia, en el caso de Jaca, y magrebíes, en el de Sabiñánigo- también han crecido.
El director de Cáritas Jaca destacaba que, frente al «incremento brutal» de las necesidades, la respuesta social también se había disparado, subiendo la donaciones y con un esfuerzo importante por parte del voluntariado. Una apreciación en la que coincide el responsable de Cáritas Sabiñánigo, donde también se ha duplicado, prácticamente, el número de familias y de personas que han requerido alimentos durante los últimos meses. Además, según Cáritas, que trabaja en coordinación directa con otras entidades como Cruz Roja, el Banco de Alimentos de Huesca o los Servicios Sociales, «el mayor problema sigue siendo la falta de vivienda».

Los datos de Cáritas Diocesana de Jaca
En cuanto a los datos ofrecidos por Cáritas Diocesana de Jaca, continúa la tendencia que ya se detectaba en primavera, tras el confinamiento y sus primeras consecuencias. En 2019, 269 familias (794 personas) eran atendidas por Cáritas Diocesana de Jaca. La cifra se mantenía más o menos estable desde 2015, experimentando ligeras variaciones.
En 2020, las cifras se disparan ya hasta las 545 (1.479 personas). Mientras el año pasado se incorporaron 85 familias con 191 participantes a los programas de Cáritas, en los primeros 11 meses de 2020 se han dado de alta 294 nuevas familias, con 661 personas. Hasta el mes de noviembre, se han dado ayudas económicas por valor de 31.818, 70 euros.
Despensas solidarias de Jaca y Sabiñánigo
Las peticiones de alimentos se han disparado en los últimos meses en las despensas solidarias de Jaca y Sabiñánigo.
La despensa solidaria de Jaca
En Jaca, hasta noviembre, se repartieron 61.652 kilos de alimentos (durante todo 2019 se repartieron 40.191 kilos). Proceden del Banco de Alimentos de Huesca y de aportaciones como la del colegio Escuelas Pías o de particulares -sobre todo, en el marco de la campaña Paseo solidario-. Además, cuando falta algún tipo de alimento esencial, se compra con fondos de la propia organización. En esta partida, Cáritas Jaca ha invertido 18.461,01 euros, frente a los 4.383,48 de todo 2019.
En cuanto a lotes de alimentos no perecederos y frescos (frutas y verduras) repartidos este año, suman 2.655 -en 2019, fueron 1.846-, entre 505 familias que agrupan a 1.376 personas. Más del doble que el ejercicio anterior. Se mantiene la ayuda económica para alimentación (carne y pescado) se mantiene en torno a los 6.000 euros.
La despensa solidaria de Sabiñánigo
En Sabiñánigo, y a falta de terminar 2020, se han entregado 24.560 kilos de alimentos (en 2019 fueron 12.308). De ellos, 13.294 kilos proceden del Banco de Alimentos, y el resto, de donaciones de empresas y particulares; o ha sido comprado directamente por Cáritas Sabiñánigo Esta ayuda se ha distribuido entre 960 familias -429 personas-, frente a las 533 del año pasado, con 262 personas. En total, Cáritas atiende a Sabiñánigo a 146 familias (se han incorporado 68 nuevas durante los últimos meses).
Además, se estima que el ropero ha entregado un 30% más de prendas que en 2019 (se ha atendido a 85 familias en un periodo de cinco meses). Botín anunciaba que, además, esta Navidad se entregarán juguetes y otro tipo de material a quien lo necesite.

Otros programas en los que trabaja Cáritas actualmente en Jacetania y Alto Gállego
No es la única labor que desarrolla Cáritas Diocesana de Jaca en su ámbito de actuación. Actualmente, Cáritas participa en el Programa de Innovación para la inclusión 2020 del Gobierno de Aragón, en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020, con el Proyecto de Acogida y acompañamiento de las familias del Barrio San Jorge para la erradicación del chabolismo y en el Curso de habilidades sociales para mujeres en exclusión social.
También desarrolla el Programa de acogimiento y acompañamiento a familias (en Jaca y Sabiñánigo), de intervención para familias con necesidades especiales de atención socio-sanitaria. Y otros proyectos con la colaboración de Ferrovial, Loterías y Apuestas del Estado y Caixabank, además del Fondo Interdiocesano. El presupuesto de Cáritas Diocensana de Jaca se completa con las aportaciones de los ayuntamientos de Jaca y Sallent destinadas a proyectos humanitarios en Nador y Mozambique, respectivamente.
Por Rebeca Ruiz
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo
- Jaca apuesta por el empleo con el nuevo Centro de Formación en Campancián