
Canfranc acaba de presentar su intensa agenda de actividades culturales y deportivas para este verano. Un planning que incluye eventos deportivos de primer orden, como la Canfranc Canfranc, copa del mundo de carreras por montaña -10, 11 y 12 de septiembre-, o la Copa de España de Patinaje Inline (30 y 31 de julio), en ámbitos deportivos que ya son clásicos en la localidad. Y en el también destacan otras propuestas culturales consolidadas como Pirineos Classic, que está superando récords históricos en inscripciones.
Grandes expectativas en Canfranc para este verano
Hay grandes expectativas en Canfranc de cara al verano. No va a haber fiestas, porque no se puede todavía, pero se han programado tres ferias y una programación adaptada completamente a las circunstancias, como ya se hiciera el año pasado. Hay que recordar que Canfranc fue uno de las pocas localidades que continuaron, con gran esfuerzo, organizando eventos deportivos y culturales durante 2020, en el contexto de los momentos más duros de la pandemia; y que resultaron todo un éxito.
Este año, y en la misma línea que el anterior, Canfranc apuesta por la reactivación turística, económica y social, y ha organizado una intensa programación estival con muchas novedades y con actividades prácticamente a diario durante los meses de julio y agosto.
Actividades de verano para todos los públicos en la agenda de los próximos meses
El alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez, aludía en la presentación de las actividades a las limitaciones por los protocolos COVID. Sin embargo, habrá propuestas para todos los gustos. La agenda arranca ya con el último fin de semana de junio, con el Torneo Internacional de Ajedrez. Y se prolongará hasta el 26 de septiembre, con el Kilómetro Vertical Subida al Porté. Entre medias, habrá actividades culturales o deportivas prácticamente todos los días de la semana. Precisamente, en el ámbito deportivo, el alcalde ha anunciado que se sigue trabajando en la consolidación de la oferta de BTT y en el impulso de esta práctica con nueva señalización y adecuación de caminos.
Entre las novedades previstas para este año, cabe destacar el Campus de Teatro Musical de Pirineos Classic, la última semana de junio. En este sentido, cabe destacar que en, en esta edición, cuando se cumplen 20 años de la iniciativa, se están batiendo todos los récords históricos de participantes, con más de 300 inscritos. Tanto es así, que se se está planteando, por primera vez, poner límite a la matrícula. Otra de las novedades será el campamento de divulgación científica que, en colaboración con el Laboratorio Subterráneo de Canfranc, se celebrará entre el 24 de julio y el 4 de agosto.
Actividades turísticas
El concejal de Turismo, Juan Antonio Rodríguez, explicaba que, poco a poco, se trata de recuperar la normalidad. En las últimas semanas ya se han retomado actividades como las visitas guiadas, «aunque con aforos limitados», señalaba, si bien han resultado todo un éxito y se han completado todos los pases propuestos. Poco a poco, se irá ampliando la oferta en función de las recomendaciones sanitarias.

Exposiciones en la Torreta de Fusilería
También se han organizado tres exposiciones en la Torreta de Fusilería. Una de ellas será un guiño a la Recreación de la Inauguración de la Estación Internacional de Canfranc, que tampoco podrá celebrarse en 2021. El programa se completa con una exposición fotográfica de Alberto Beltrán y otra del dibujante José Antonio Bernal.
Asimismo, en la agenda estival se han incluido hasta 27 actividades guiadas, visitas teatralizadas y juegos. Y en agosto, habrá 4 actividades por semana. A ellas hay que añadir otra veintena de propuestas relacionadas con deporte y naturaleza. Entre ellas, de senderismo, trekking y conocimiento del medio. Por primera vez, se incorpora la iniciación a barrancos y escalada. Y se está preparando la proyección de documentales, posiblemente, al aire libre. Las actividades en torno al Camino de Santiago tampoco pueden faltar en la agenda estival de Canfranc.
Tre ferias de Canfranc en la agenda de 2021
La concejala Loreto García avanzaba que este año habrá tres ferias que, en principio, seguirán los mismos protocolos que el año pasado.
La Feria del Camino se celebrará los días 24 y 25 de julio en Canfranc Pueblo. Se espera la participación de unos 15 puestos. Y, posiblemente, también haya una actividad para el público infantil y el tradicional campamento medieval. Habrá expositores de Aragón, Cataluña y el País Vasco. Y Fray Damián el Peregrino no faltará a la cita.
La Feria Gastronómica de Canfranc Estación será los días 21 y 22 de agosto. Habrá una veintena de expositores procedentes de Aragón, Cataluña, País Vasco, Mallorca y Francia. Paralelamente, se organizarán actividades con Don Cucharón. Este evento coincidirá con la Feria del Libro de Canfranc.

Agenda de actividades deportivas
Inés Veintemilla, concejala de Deportes y Medio Ambiente, repasaba la agenda correspondiente a su área. Entre otras novedades, se mantienen las visitas Dúo Estación-A Lurte y se amplía el horario del centro. Este verano, se podrá visitar de miércoles a domingo, de 16.30 a 20.30 horas.
Ya en septiembre, los días 3, 4 y 5, se celebrará la IX Concentración de Escaladores del Barranco de los Meses en Canfranc Pueblo. En septiembre, además de la Subida al Porté, tendrá lugar la Copa de Aragón de Duathlon (día 26).
En la presentación de la agenda estival de Canfranc participaban Laura Mondéjar (concejala de Juventud) y el teniente de alcalde Tomás Cobo. Todos esperan con «ilusión» que, con responsabilidad, pueda comenzar a recuperarse la actividad en Canfranc, después de un invierno «muy duro».
Por Rebeca Ruiz

- Los bomberos forestales salen a la calle en Jaca ante la falta de medios y la precariedad laboral
- La patinadora jacetana Ángela Martín-Mora se lleva el Open de Madrid en Solo Danza
- El día que los franceses tomaron la Ciudadela de Jaca
- ‘Golden Crack fútbol emotion’ busca los valores deportivos y el ‘fair play’ en el deporte base
- 53 años del cierre de la línea internacional del Canfranc. Por Fran Lucas Herrero