
El Grupo Militar de Alta Montaña ve por fin el primer rayo de luz -en sentido figurado y también literal- tras la lluvia y la nieve de las últimas jornadas. Hasta ahora, el tiempo se resistía a mejorar en el Karakorum y dificultaba la misión del GMAM*. Hoy, las tormentas han dejado paso a los rayos de sol, esperanzadores e ilusionantes para la expedición al Honbroc Peak y para su objetivo de abrir una vía de acceso que sus miembros dedicarán a la memoria del Comandante Yarto. A pesar de las ganas, toca armarse de paciencia y esperar. Pero ya será por poco tiempo.
MANTENIENDO LA MORAL Y LA FORMA FÍSICA
La crónica de la jornada décimo sexta es optimista. «El grupo esta ansioso por empezar, pero es el momento de tener un poco de sangre fría y gastar los últimos cartuchos de paciencia. Llevamos mucho tiempo de lectura, cartas… Y aunque hoy el día nos llama a internarnos en ese caos, será mejor esperar a mañana», explica el Comandante Jorge Egea, Jefe del Departamento de Montaña de la EMMOE y Jefe de Expedición.
En todo caso, como «los deberes» están hechos, ahora sí, y si no surgen nuevos imprevistos, apenas unas horas separan al GMAM del gran reto.
ACTUALIZACIÓN DE LA EXPEDICIÓN DEL GRUPO MILITAR DE ALTA MONTAÑA
2 de agosto, 16º día de la expedición del Grupo Militar de Alta Montaña al Honbroc Peak (6.459 metros, Karakorum)
«Llevamos varios días esperando y parece que por fin se va a terminar este periodo de lluvias que hemos padecido. Esta noche hemos sufrido los que esperemos sean sus últimos coletazos.
Durante estos días hemos aprovechado las escasas ventanas que la météo nos ha dado para portear todo el material al campo base avanzado. Ya tenemos todo el material técnico necesario tanto para jalonar el glaciar (estacas, tornillos, palos de bambú…) como para la ultima parte de la ascensión, que se prevé difícil y técnica (piolets y crampones técnicos, Friends, clavos y fisureros…).
Tenemos material para montar hasta tres campos de altura y comida suficiente para permanecer en ellos. Todo esta listo para empezar.
Hoy amanece despejado, lo que nos permite observar todo lo que ha precipitado durante estos días. Parece que a partir de los 5.000 metros ha sido nieve.
El grupo esta ansioso por empezar, pero es el momento de tener un poco de sangre fría y gastar los últimos cartuchos de paciencia. Llevamos mucho tiempo de lectura, cartas… Y aunque hoy el día nos llama a internarnos en ese caos, será mejor esperar a mañana.
Ha caído mucha agua y nieve. Veamos como se asienta todo hoy y terminemos de afilar nuestros crampones y piolets.
Hoy dormiremos a pie de glaciar preparados y dispuestos, parece que esta vez sí, vamos a tener unos días en que la météo va a ser benévola. Hemos hecho los deberes y estamos preparados para aprovecharlo».
Comandante Jorge Egea, Jefe del Departamento de Montaña de la EMMOE y Jefe de Expedición. Grupo Militar de Alta Montaña
*Forman parte de la expedición del GMAM al Karakorum Jorge Egea Sobreviela, Adriano Martín Cófreces, Jesús Andrés González, Francisco Borja Álvarez, Álvaro Cantero Nieto, Jesús Chicharro Antolín, José R. García Larrosa, Antonio Conesa Sánchez-Ocaña, Miguel Plans Tena, José Guillermo Español Latorre y Álvaro Corrochano Díaz.
OBJETIVO: EL HONBROC PEAK
El objetivo de la expedición del Grupo Militar de Alta Montaña de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales de Jaca es atacar un pico no escalado de la zona del Karakorum pakistaní, el Honbroc Peak, cuya vía de acceso recibirá el nombre del Comandante Fernando Yarto, que falleció en acto de servicio en 2018 como consecuencia de un accidente en el campo de tiro de Las Batiellas. Fernando Yarto Nebreda fue jefe del Departamento de Montaña de la EMMOE y coordinador del GMAM durante una década. Y compañero y amigo de algunos de los componentes de la expedición actual. La expedición, que durará 35 días, cuenta con el apoyo de Altus, Rab, Boreal, OS2O y Campo Base.
Por Rebeca Ruiz

TODOS LOS DETALLES DE LA EXPEDICIÓN EN ESTE ENLACE
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya
- Vuelve la Osán Cross Mountain, en la que se espera superar los 350 participantes
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán