
Javier Sierra, Premio Planeta 2017, estará en la décimo novena edición de la Feria del Libro de Jaca. El certamen se celebrará entre el 26 y el 30 de julio, de nuevo en la Calle Mayor. Así lo anunciaban la concejala de Cultura de Ayuntamiento de Jaca, Susana Lacasa, y la directora de la Biblioteca Municipal, María Ferández, durante la presentación del evento.
22 entidades y cerca de 60 autores han confirmado su presencia en la Feria del Libro de Jaca 2018. La Calle Mayor, la calle Escuelas Pías, el Espacio Joven y la Plaza del Ángel vuelven a ser los escenarios elegidos, «tras la buena acogida del año pasado», que era la primera vez que se sacaba la propuesta del Paseo de la Constitución, explicaba Lacasa. La concejala agradecía especialmente su colaboración a los empresarios de estas zonas, y aseguraba que se había confeccionado el programa de este año «con muchas ganas, mucho entusiasmo y mucha ilusión».
Este año, la feria contará con la participación de Javier Sierra. El autor de El Fuego Invisible (Premio Planeta 2017) protagonizará una visita guiada a la Catedral de Jaca, con acceso limitado a 30 personas. Será el día 30, a las 20.30 horas, mediante invitación. Los interesados en participar deberán recogerla en la caseta de la Biblioteca durante los días de la feria. Se da la circunstancia de que en la citada novela aparecen lugares de la Jacetania, por lo que tiene un especial interés que el autor la presente en Jaca.
Además, la Feria del Libro de Jaca gira este año en torno a dos efemérides: el 75 aniversario de la edición de El Principito y el 360 aniversario de la muerte de Baltasar Gracián. Por eso, se han organizado talleres y otras actividades relacionadas con ambos hechos.

Preámbulo de la Feria del Libro
Por otra parte, la Feria del Libro será precedida de una representación a cargo de Histrión Teatro, que tendrá lugar el próximo miércoles, 18 de julio. Lorca, la correspondencia personal es la obra elegida como preámbulo del certamen. Y hay que destacar, en esta ocasión, la importante presencia en la feria del mundo del cómic, como antesala al II Salón Hispanofrancés del Cómic que se celebrará en Jaca el próximo mes de septiembre. Exposiciones, presentaciones, conferencias, firmas de libros, talleres y otras actividades paralelas conforman el programa de este año.
En cuanto a la parte musical, merece mención especial el concierto de la Escuela Municipal de Música, que tendrá lugar en la Plazuela de las Benedictinas, y el taller y la actuación de rap para jóvenes. También se podrá disfrutar del concierto Ellas que nos hicieron soñar, con composiciones y letras creadas por mujeres.
Más solicitudes de participación
Por su parte, María Fernández destacaba que «este año ha habido más solicitudes para participar que el año pasado» y advertía que la biblioteca infantil de verano del Paseo estará cerrada durante los días de la feria. 20 casetas conformarán el recorrido del certamen, que cuenta con un presupuesto de más de 11.000 euros. De nuevo, el Ayuntamiento de Jaca ha delegado en los libreros para la elección de autores. Por este motivo, se subvenciona a cada uno con un máximo de 250 euros para que puedan organizar este tipo de actividades.
La Feria del Libro 2018 está organizada por el Ayuntamiento de Jaca, con la colaboración de la Comarca Alto Gállego, la Biblioteca Municipal y el Ateneo Jaqués. Entre los participantes de esta edición se cuenta con las tres librerías de Jaca, Dante, General y Oroel. El librerías de viejo y antiguo, estarán Prólogo y Los libros del rescate. en cuanto a librerías especializadas, se encuentran Futuro II, El gato de Cheshire y Libros pequeños España. Y, por último, habrá una nutrida representación de editoriales: Pirineo, Olifante, Pregunta, Xordica, Cosquillas, Taula, Libros de Ida y Vuelta, Los Libros del Gato Negro, Onagro, Planeta y La Ramonda.
El horario de la feria será de 11.00 a 14.00 y de 18. a 21.30 horas. Todos los días, se anunciará en la entrada de la feria los horarios y las casetas de firma de libros y sus respectivos autores. También habrá Biblioteca Infantil Municipal y se podrá visitar la exposición de ilustraciones originales de Javi Hernández, en el Espacio Joven.
Por Rebeca Ruiz
Programa de actividades de la Feria del Libro 2018 (extracto)
18 de julio
22.30 horas. Palacio de Congresos. Lorca, la correspondencia personal, por Histrión Teatro.
26 de julio
11.30 horas. Plazuela de las Monjas Benedictinas. Concierto de la Escuela Municipal de Música.
12.00 horas. Espacio Joven. Presentación de cómics.
18.00 horas. Espacio Joven. Taller de rap (Francesc Tamarite).
20.30 horas. Salón de Ciento. Acto inaugural a cargo de Susana Lacasa. Presentación de la novela Batallador, de josé Luis Corral y Alejandro Corral.
22.00 horas. Plaza del Ángel. Concierto de rap de Fue The First con Pablo Scratch & Popa.
27 de julio
11.30 horas. Plazuela de las Monjas Benedictinas. Concierto de la Escuela Municipal de Música.
19.00 horas. Plaza del Ángel. Recital poético. Poesía aragonesa actual (Ateneo Jaqués).
20.30 horas. Salón de Ciento. Conferencia: El Criticón, a escena, por Teatro del Temple.
28 de julio
12.00 horas. Espacio Joven. Cuentos del Pirineo (Saúl M. Irigaray) y proyección del corto de animación Lo Gorrorroi.
19.00 horas. Plaza del Ángel. Cuentacuentos El colgante mágico, con Roberto Malo y Daniel Tejero.
20.30 horas. Salón de Ciento. Presentación de Besos humanos, de Francisco Ferrer Lerín.
22.30 horas. Palacio de Congresos. El criticón, por Teatro del Temple.
29 de julio
12.00 horas. Taller de Iniciación al cómic (Dionisio Platel).
19.00 horas. Plaza del Ángel. Cuentacuentos. ¿Castillo? ¿Qué castillo? y El origen del universo, por Editorial Cosquillas.
20.00 horas. Plaza del Ángel. Cuentacuentos. La ventana mágica y La ovejita que vino a cenar, por Ta3 Teatro.
20.30 horas. Palacio de Congresos. Conferencia coloquio La búsqueda del Santo Grial y la leyenda que inspiró el Fuego Invisible, por Javier Sierra.
30 de julio
12.00 horas. Espacio Joven. Taller de animación a la lectura Jugando con El Principito (Cultural El Globo)
19.00 horas. Plaza del Ángel. Concierto Ellas que nos hicieron soñar (Carmela Melendo, Mario Cantabrana y Antonio Jaqués)
20.30 horas. Catedral de Jaca. Un paseo por la Catedral de Jaca y sus misterios, con Javier Sierra.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Un cuarto de siglo de lucha por la reapertura de la línea internacional de Canfranc
Vermut con sabor a jazz y despedida de Pirineos Classic, este martes, en Canfranc
Baloji arrasa en Sallent y el Castillo de Larrés abre sus puertas a Pirineos Sur