Animado ambiente en las primeras horas de la XVIII Feria del Libro de Jaca, por primera vez en la Calle Mayor

DSC04643.JPG

Primeros visitantes de la Feria del Libro. (FOTO: Rebeca Ruiz)

por Rebeca Ruiz

La Feria del Libro de Jaca, que alcanza su mayoría de edad y que, por primera vez, se ubica en la Calle Mayor y la Plaza del Ángel, registraba un animado ambiente desde primeras horas. Tanto las casetas, como las primeras actividades organizadas (un Concierto de Cámara de la Escuela Pública Pilar Bayona en la Plaza de las Benitas) registraban una gran afluencia de público, que se interesaba por las novedades literarias y por la programación  paralela organizada este año, y que incluye talleres, conferencias y actividades infantiles, entre otras propuestas. El certamen se prolongará hasta el próximo día 25.

La concejala de Cultura, Susana Lacasa, mostraba su satisfacción por la cantidad de gente que, desde primera hora, se acercaba hasta los distintos stands. “La feria ha comenzado, de momento, con muy buenas expectativas”, vista la afluencia de las primeras horas. El Ayuntamiento de Jaca considera que se ha logrado el principal objetivo del cambio, que pasaba por conseguir “que la feria se hiciera más visible, al trasladarla al centro de Jaca, y revitalizar el final de la Calle Mayor”, explicaba la concejala.

DSC04645
Olvido Moratinos y Susana Lacasa, en la Feria del Libro. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Un total de 52 autores participarán finalmente en la Feria del Libro de Jaca 2017, que ha abierto sus puertas con 19 expositores. Cambios de última hora, por cuestiones de seguridad y para facilitar la actuación de los servicios de emergencias, si fuera necesario, han obligado a trasladar de ubicación algunas casetas. Así, en la Plaza del Ángel queda el stand del Alto Gállego y de la Biblioteca Municipal de Jaca, mientras que la caseta del Ateneo Jaqués se puede visitar, finalmente, en la Calle Mayor. Acercar la literatura a los jóvenes es el reto que se han planteado los organizadores este año, recuerda la concejala.

Por otra parte, y ante las críticas surgidas ante el nuevo enclave de la Feria del Libro, la concejala asegura que “no siempre estos cambios son del gusto de todos, porque hay personas que se pueden ver afectadas en más medida que otras”, pero añade que “veremos si el objetivo se ha cumplido al terminar la feria”. De momento, las perspectivas son buenas, ya que los primeros sondeos coinciden en que la feria “ha ganado visibilidad” y también se ha contribuido a que llegue más público al último tramo de la Calle Mayor. Sin embargo, habrá que esperar a las reuniones posteriores a la celebración de la feria, con la participación de todas las partes implicadas en la organización de la misma, para hacer balance.

Mientras tanto, Susana Lacasa invitaba “a disfrutar de la feria y a conocer a los numerosos autores de calidad que vienen este año, y a participar en las acciones complementarias, como el teatro, los actos en Salón de Ciento y los talleres”.

Durante la Feria del Libro de Jaca 2017 se podrá disfrutar de las cuatro librerías generales locales (La Trastienda, Dante, Oroel y General), 2 de viejo, 7 editoriales y 3 especializadas. Además, participan también la Comarca Alto Gállego, el Ateneo Jaqués y la Biblioteca de Jaca y se integran como escenario de actividades el Espacio Joven y la placeta de las Madres Benedictinas. Entre otras novedades, destaca la importancia que se ha querido dar este año a la imagen de la feria, con grandes pancartas que la delimitan y con la colocación de vinilos específicos que recogen el cartel de la muestra, diseño del ilustrador Juan Badel.

DSC04640
Un concierto inauguraba el programa de actividades del certamen. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El presupuesto de la Feria del Libro de Jaca asciende a 11.000 euros, parte subvencionados por la Diputación Provincial de Huesca. De ellos, se reservan 2.000 para sufragar los gastos derivados de la presencia de autores en el certamen.

El horario de la Feria del Libro es de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.30 horas, y todos los días habrá biblioteca infantil. Todas las actividades tendrán lugar en la Plaza del Ángel y el Espacio Joven, excepto las conferencias, que serán en el Salón de Ciento del Ayuntamiento, a las 20.30 horas.

Galería de fotos en:

La Feria del Libro de Jaca llega a la mayoría de edad en la Calle Mayor. Programa completo para no perderse nada….

Posted by Jacetania Express on Friday, July 21, 2017

PROGRAMA

Viernes, 21 de julio

12.00 h. Plazuela de las Monjas:
Concierto:
Conjuntos de Cámara de la escuela Municipal de Música de Jaca
18.00 h. Espacio Joven:
Cuentacuentos:
Cuentos de los Pirineos, por Saúl M. Irigaray, Garabato Books
Entrada libre hasta completar el aforo.
19.00 h. Plaza del Ángel:
Concierto de la Banda Juvenil de la Escuela Municipal de Música de Jaca.
20.30 h. Acto inaugural en el Salón de Ciento:
Encuentro con la autora Luz Gabás.
Entrada libre hasta completar el aforo.

Sábado, 22 de julio

11.00-14.00 h.  Espacio Joven / Plaza del Ángel:
Taller de Graffiti: Spray y poesía: pintando versos Fuertes.
Taller cooperativo de graffiti en torno a la figura de Gloria Fuertes
Por Celia Hoyos.
A partir de 10 años. Aforo limitado.
19.00 h. Plaza del Ángel:
Cuentacuentos: ¿Me regalas una caja? (Editorial Cosquillas)
Por Espi Martínez, autora, y Asun Sarrado, editora.
20.30 h. Salón de Ciento:
Presentación del libro: La huella de una carta: La realidad detrás de la ficción,
de Rosario Raro.
Entrada libre hasta completar el aforo.
22.30 h. Palacio de Congresos:
Teatro para adultos. Comedia. Rinconete y Cortadillo.
Cía. Sexpeare. Santiago Molero y Rulo Pardo. Texto, Alberto Conejero.
Entrada general 10 €, Entrada anticipada/bonificada 8 €.

Domingo, 23  de julio

12.00 h. Espacio Joven:
Cuentacuentos: Mi hermano es un pez, por Roberto Malo.
Entrada libre hasta completar el aforo.
18.00-21.00 h. Plaza del Ángel/Espacio Joven:
Taller y exhibición:
Compartiendo Hip Hop Positivo + Master Class de Rap + Exhibición con Nacidos de la Tierra. Grupo Nacidos de la Tierra.
A partir de 12 años.
Compartiendo Hip Hop Positivo y Master Class, aforo limitado.
20.30 h. Salón de Ciento:
Velada literario-musical en la conmemoración del 30º Aniversario de la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Jaca.
Consistirá en un repertorio de poesía y canto a cargo del Coro Algarabía, y La balada ingenua, de Federico García Lorca, una joya etnográfica, escenificada por el Grupo Oroel de Teatro.
Asociación Amigos del Camino de Santiago de Jaca.
Entrada libre hasta completar el aforo.

Lunes, 24 de julio

11.00-13.00 h. Plazuela de las Monjas:
Concierto:
Conjuntos de Cámara de la escuela Municipal de Música de Jaca
18.00-20.00 h. Espacio Joven:
Taller infantil de libros artesanales y poesía con Gloria Fuertes:
Gloriesía, por el Ateneo Jaqués.
Para niños de 5 a 12 años.
Aforo limitado. Inscripción previa en el stand de la Biblioteca Municipal
20.30 h. Salón de Ciento:
Jaca en la obra de Francisco Ferrer Lerín.
El autor dialogará con Pedro García Ruiz, Profesor de Literatura
Entrada libre hasta completar el aforo.

Martes, 25 de julio

Plaza del Ángel / Espacio Joven
11.00 a 12.30 h. Taller de caligrafía histórica: Las letras góticas del siglo XIII
12.30 a 14.00 h. Performance: Caligrafía en vivo Scriptorium Alfonsí
Por Aularium, Estudio de Caligrafía.
Ricardo Vicente Placed.
A partir de 12 años.
19.00 h. Plaza del Ángel:
Recital de poesía por el Ateneo Jaqués:
Las sinsombrero: Las mujeres poetas de la Generación del 27
Intervendrán:
Luis Trébol, Loretta García, Ana García Blanco y Ana Esther Ubieto.
Acompañamiento a la guitarra: Kike Ubieto, y final poético/musical con textos de Ánchel Conte
20.30 h. Salón de Ciento.
Teatro y música
Palabras de Miguel
La Nona Teatro.
En el 75 aniversario de la muerte de Miguel Hernández.
Entrada libre hasta completar el aforo.