Este domingo, San Juan de la Peña volverá a convertirse en el escenario para la celebración de la tradicional romería del Voto a San Indalecio, una de las más importantes del calendario de la Diócesis de Jaca.

Actividades programadas en honor a San Indalecio
Los actos comenzarán a las once de la mañana, con la recepción de cruces y el saludo a la Cruz de Botaya. Habrá procesión al Monasterio Románico, con canto de letanías y en compañía de los Danzantes de Santa Orosia.
Tras la eucaristía, se regresará a la Pradera de San Indalecio, momento en el que se despedirá a las cruces asistentes y se cantará el himno. Habrá reparto de torta y vino. Después de la comida de alforja, los participantes podrán disfrutar de juegos tradicionales organizados por la Asociación Espelungué Aragonés de A Chazetania.

«San Indalecio es uno de los siete varones apostólicos convertidos por el Apóstol Santiago el Mayor y designados obispos con la misión de evangelizar Hispania. (Torcuato, Indalecio, Segundo, Tesifón, Cecilio, Eufrasio y Ersikio) (…). En el año 1187, 237 pueblos del entorno de Jaca hicieron voto solemne de acudir una vez al año con sus cruces al monasterio en la infraoctava de Pentecostés para agradecer al santo su protección y rogar por sus cosechas. El voto fue confirmado por el Papa Julio II en 1508. Con el tiempo, fue decayendo el fervor y en 1735 tan solo acudían 35 pueblos. En 1940 el voto está a punto de desaparecer como consecuencia de la exclaustración de los monjes que llevaron las urnas con las reliquias de los santos Voto y Félix y San Indalecio a la Catedral de Jaca, donde permanecen en su altar mayor junto a las de Santa Orosia». (Más información: http://www.romanicoaragones.com/colaboraciones/Colaboraciones043800SIndalecio.htm)
(FOTO: Anacel Lacosta) (FOTO: Anacel Lacosta)
Una de las romerías más importantes de la diócesis de Jaca
Junto a la cita con la Virgen de la Cueva, la del Voto a San Indalecio es una de las cuatro romerías y procesiones importantes de la Diócesis de Jaca que se celebran por estas fechas. Aún quedan encuentros importantes: el 24 de junio (coincidiendo con San Juan Bautista), los Romeros de Santa Orosia realizarán el camino de Guasa a Jaca, para, al día siguiente, 25 de junio, participar en otro de los actos populares y más tradicionales entre los jacetanos: la Solemnidad de Santa Orosia.
Por Rebeca Ruiz
