90 participantes pasan a la final del Certamen Nacional de Jota de Sallent de Gállego

El pasado fin de semana se celebraron las fases clasificatorias del Certamen Nacional de Jota Villa de Sallent de Gállego organizado por el grupo folklórico de la localidad y patrocinado por su Ayuntamiento. El pabellón El Escaladillo se convertía en el escenario de la fiesta de la jota, el lugar de encuentro para las gentes amantes del folklore, que ha congregaba en este enclave del Valle de Tena a más de 150 participantes.

Iris Gracia y Alfonso Ortigosa.

gran satisfacción para la organización

«La satisfacción de la organización es grande, por el propio desarrollo del Concurso y también por sentirnos los anfitriones para muchas personas que se han llevado una grata imagen y un recuerdo duradero de un enclave que causa admiración. Disfrutar de la impresionante imagen de Peña Foratata, imponente y protectora; del sonido relajante del río Aguas Limpias; de la arquitectura popular que nos sobrecoge… han sido las notas predominantes de un fin de semana muy jotero», explican los resoonsables del certamen.

«Constatar que esta iniciativa que se ha consolidado entre los más importantes certámenes de jota, tiene dos buenos padrinos. Por un lado, el Grupo Folklórico de Sallent; y, por otro, el Ayuntamiento de la villa. Del primero surge la idea de traer hasta el Pirineo el evento jotero, pero sobre todo de ser las manos, la cabeza y el corazón de la organización. Y el segundo, el Ayuntamiento de la Villa de Sallent, ofrece su apoyo incondicional, su respaldo tanto económico como a nivel de infraestructuras y de logística», añaden los organizadores.

Rondalla.

El 8 de junio, la final

El próximo 8 de junio, a las 16.00 horas, se celebrará la final de este certamen, que centrará el interés de numeroso público aficionado a la jota. La organización siente «un gran orgullo» al poder realizar este evento en un marco tan apropiado, merecedor de esta final, «que esperamos acoja a todos los participantes, a sus familiares y también a cuantos aficionados quieran sumarse a esta acontecimiento que los llevará hasta la tierra del gigante Fermín Arrudi», asevera.

90 concursantes clasificados

Han pasado a esa gran final un total de 90 concursantes, distribuidos en 69 actuaciones, que han demostrado una gran calidad y que garantizan un espectáculo digno de que sea un gran acontecimiento folklórico. La parte más complicada la tendrá el jurado, compuesto por personas de reconocido prestigio, de autoridad avalada por su trayectoria y de criterio para poder evaluar a todos los concursantes.

Pablo Gracia y Yolanda Julián.

miembros del Jurado

-El jurado de canto está compuesto por:
Javier Badules, Pilar Mendi y Lorena Larrea.

-El jurado de baile lo forman:
Nacho Villagrasa, Belén Villaescusa y Jairo Périz.

-Actúa como presidente: Jairo Périz.

-Secretarias: Ana Sánchez, Gisela Cañas y Fina Pérez.

Lorena Mingarro Serena.
Carlota Santos.

Especial mención merece la Rondalla del Grupo Folklórico de Sallent, dirigida por Javier Badules Codesal, que es la base musical de todo el certamen y que ya ha demostrado una gran profesionalidad. Reseñar también a aquellas personas que juegan un papel imprescindible en las jotas de baile. Son las dos cantadoras que interpretarán las rondadoras: María Grúas y Lorena Laglera.

«Sallent de Gállego invita a todas las personas que deseen pasar una tarde agradable, entretenida con una protagonista de excepción: nuestra jota. Esta preciosa villa del Valle de Tena volverá a abrir sus brazos para acoger generosa a cuantos visitantes quieran llegar hasta ella; volverá a hacer gala de su hospitalidad y a hacerse jotera para cantar y bailar con los participantes de la final del III Certamen Nacional de jota», concluye la organización.

Finalistas del Certamen Nacional de Jota Villa de Sallent de Gállego

(Fotos gentileza del Grupo Folklórico de Sallentde Gállego/Michel Rénard)