El pasado domingo, día 13, la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Jaca recorrió una nueva etapa de la ruta jacobea, continuando con la del mes anterior: de Zubiri a Pamplona, que distan 20,3 kilómetros.

La mayor parte del recorrido discurre por senda acompañados del Arga, dejando atrás pueblos pequeños como Larrasoaña y Zuiriain, para luego encarar los últimos seis kilómetros atravesando las ya más populosas poblaciones de Villava y Burlada por sus calles mayores. En Villava, los Amigos del Camino de Santiago fueron recibidos con gigantes y cabezudos y una chiquillería corriendo, ya que el pueblo estaba en fiestas. Una imagen nueva y diferente. Los Amigos del Camino de Santiago encararon el final con la vista puesta en la torre de la Catedral y en las murallas de la capital navarra, que se distinguían entre los árboles, para finalizar en el Puente de la Magdalena, donde les esperaba el río Arga de nuevo.
Caminos de Compostela, la cita más inmediata en la agenda de los Amigos del Camino de Santiago
En la agenda de la asociación, la cita más inmediata es la exposición Caminos de Compostela, que le ha sido cedida temporalmente por la Communauté de Communes Haut-Béarn (Francia). Se podrá visitar desde el 24 de octubre hasta el 10 de noviembre, en el Palacio de Congresos, de 19.00 a 21.00 horas.

«Podremos hacer un recorrido por el Camino de Arles y su continuación por nuestro Camino Francés por Aragón, un repaso de su importancia tanto natural y cultural como histórica y patrimonial, en formato de imágenes y, además, explicadas tanto en francés, como en español. Una buena forma de pasar una tarde-noche otoñal», explican los responsables de la asociación, que animan a todos a visitar esta muestra que será la protagonista de las actividades culturales en Jaca durante los próximos días.


ÚLTIMAS NOTICIAS:
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca
- Urgen «compromiso en avanzar con el proyecto de la unión de estaciones»
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya