
La Tierra de Biescas, el Valle de Tena, Sobremonte y Serrablo se preparan para volver a la ermita de Santa Elena con la tradicional Romería de las Cruces, que tendrá lugar el Domingo de Pentecostés, el próximo 5 de junio.
Programa de actos de la Romería de las Cruces
En esta ocasión, el programa comenzará a las 12.30 horas, con la Concentración de Cruces en el Estrecho de Monforat. A las 13.00 horas está prevista la eucaristía y la veneración de la reliquia, en un acto religioso concelebrado por los sacerdotes del valle.
Debido a la pandemia, no se podrá besar la reliquia. «Simplemente haremos una reverencia ante ella», señala el párroco Ricardo Mur. Además, «no hay problema por el aforo, pero se recomienda la mascarilla en el interior de la ermita, sobre todo en el caso de personas vulnerables», añade el sacerdote.
Actos religiosos por Pentecostés
Asimismo, durante el fin de semana Pentecostés, en Biescas habrá misa el sábado, 4 de junio, en San Pedro, a las 20.00 horas -en el resto de pueblos no habrá-.
Se da la circunstancia de que este año la Romería de las Cruces coincide con la celebración de la Feria de la Primavera de Biescas, el primer fin de semana de junio.
El Día de las Cruces en la Ermita de Santa Elena
«El Día de las Cruces en la Ermita de Santa Elena es una tradicional fiesta que perdura en el tiempo y que congrega a las cruces parroquiales de todos los pueblos de la Tierra de Biescas y el Valle de Tena. Además de las cruces de las iglesias del Salvador y San Pedro de Biescas, también lo hacen las cruces de los pueblos de Senegüé, Piedrafita de Jaca, Barbenuta, Espierre, Escarrilla, Gavín, Arguisal, Polituara, Escuer, Sandiniés, Aso de Sobremonte, Oliván, Berbusa, Sallent de Gállego, Hoz de Jaca, Lanuza, El Pueyo de Jaca, Ainielle, Orós Bajo, Yosa de Sobremonte, Panticosa, Lárrede, Aurín, Búbal, Betés, Susín, Yésero, Orós Alto, Tramacastilla, Casbas de Jaca, Saqués y Javierre del Obispo. En total, 35 cruces con sus correspondientes cruceros (…)»
(FUENTE: Turismo de Biescas)
Apertura de la Ermita de Santa Elena este fin de semana
Por otra parte, desde la Oficina de Turismo de Biescas, se ha anunciado que la Ermita de Santa Elena, venerada durante siglos por los vecinos de Biescas y el Valle de Tena, patrona de la Tierra de Biescas y todo un símbolo para la comarca, estará abierta abierta al público el próximo sábado, 21 de mayo, en horario de 9.00 a 13.00 horas.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Yebra de Basa ensalza su historia y tradiciones con el Centro de Interpretación de Santa Orosia
- El Centro de Adultos Jacetania estrena un mural sobre los oficios ancestrales del pueblo gitano
- ‘Sabiñánigo, el color de tus montañas’, de Estefanía Robles, imagen de las fiestas de Santiago
- Cruz Roja celebra en Biescas el 125 aniversario de la institución en la provincia de Huesca
- Aragón avanza en el estudio antropológico de los Reyes de Aragón y estrecha los lazos originarios con Navarra