
La Feria de la Primavera de Biescas volverá a tener el formato del último año y se desplegará por toda la localidad el primer fin de semana de junio. Vuelven actividades tradicionales, como la gran tortilla popular y el concurso y las catas de miel. Y habrá espacios nuevos para los estands, que se espera sean más numerosos que en la última edición. La imagen de este año, más simbólica que nunca: la fotografía del puente lleno de flores. Hoy se ha presentado el cartel.
La Feria de la Primavera se celebrará los días 4 y 5 de junio
Nuria Pargada, alcaldesa de Biescas; Scheherazade Marruedo, vocal del Comité Ferial; y Marta Luis, responsable de la Oficina de Turismo, presentaban el cartel de la Feria de la Primavera 2022. Un cartel más simbólico que nunca, con una primaveral imagen del puente lleno de flores obra de Antonia Allué.
«Hemos vuelto a retrasar la celebración de la feria, que siempre se había realizado a mediados de mayo, como ya hicimos el año pasado», explica Pargada, anunciando que se mantendrá el formato de 2021, aprovechando las calles y plazas del pueblo.
«Entonces fue una idea para poder celebrar la feria, debido a las medidas frente a la pandemia. Pensábamos que iba a ser puntual. Pero tanto los expositores, como los vecinos y la organización quedaron muy contentos del éxito, así que este año hemos decidido que el certamen vuelva a la calle», señala la alcaldesa. Una circunstancia que permitirá ampliar el número de estands que participe en la feria (cuyo plazo de inscripción ya está abierto).
Paralelamente, el Ayuntamiento está buscando nuevos espacios que permitirán que luzcan más los productos y, al mismo tiempo, «algo que es muy interesante, dar a conocer otros rincones de Biescas a los visitantes». Así, con La Conchada o la ribera del río convivirán como escenario de la Feria de la Primavera con nuevas zonas, como la Plaza de la Torraza y algún otro rincón en el Barrio de San Pedro.
El cartel de la Feria de la Primavera
«Desde el Comité nos apetecía mucho sacar una imagen del puente, adornado con flores, del que estamos muy orgullosos y que se ha convertido en todo un símbolo para la localidad, junto al corazón. Son los lugares más fotografiados de Biescas», explica la alcaldesa.
Nuria Pargada lo considera «un punto muy atractivo», sobre todo este año, con el reconocimiento de Villas en Flor que acaba de recibir la localidad.
En estos momentos, la organización de la Feria de la Primavera trabaja en la programación y en «recuperar cosas que no pudimos hacer». Por ejemplo, volverá la tortilla más grande que tanto éxito tenía antes de la llegada de la pandemia. También está previsto recuperar el concurso de miel y las catas, que el año pasado no pudieron realizarse, pero todo dependerá de la evolución sanitaria.
La Feria de la Primavera de Biescas es el único evento monográfico de Aragón dedicado exclusivamente a la horticultura y a la jardinería doméstica
La Feria de la Primavera de Biescas es el único evento monográfico de Aragón dedicado exclusivamente a la horticultura y a la jardinería doméstica, donde la miel es la otra gran protagonista. Cada edición, hasta la llegada de la pandemia, se vendían unos 500 kilos de miel, lo que da una idea de la importancia, la proyección y la trascendencia que supone esta feria para Biescas, en la que habitualmente participan unos 40 expositores.
Plantas, flores, productos artesanales y agropecuarios y maquinaria, principalmente, se pueden encontrar en la Feria de la Primavera de Biescas, que cada año recibía, hasta la llegada del COVID, unos 5.000 visitantes.
Por Rebeca Ruiz
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Fotos y vídeo del Día de la Inmaculada, patrona de Infantería, en Jaca
- Las mejores fotos del Mercado de Navidad de de Panticosa
- ¿Preparados para vivir con ilusión la Navidad en Pirineos Alto Gállego?
- Tradición y lluvia en la Ciudadela de Jaca en la víspera de La Inmaculada, patrona de Infantería
- Jaca acogerá en 2024 el prestigioso congreso nacional de Festivales Folclóricos