
Esta era una visita pendiente a Jaca para transmitir a estas unidades mi reconocimiento, mi admiración y mi agradecimiento por el trabajo que realizan. Eran las palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante su estancia en la ciudad, donde invitaba a los españoles «a sentirse muy orgullosos de nuestro Ejército». «Hombres y mujeres que trabajan en unas condiciones complicadas y difíciles, pero que dan todo lo mejor por España y por la paz, y que dejan el pabellón muy alto allá por donde van, a la altura de los mejores ejércitos del mundo», ha añadido. Robles se ha interesado por la función y el día a día de los militares de Jaca, y se ha acercado a saludar a todos los que ha tenido oportunidad.
Robles ha conversado con los militares de Jaca
La ministra de Defensa acudía a Jaca para visitar el Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña y la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE). La de hoy era su primera visita a la ciudad, aunque ya conocía a muchos de los militares de Jaca porque había coincidido previamente con ellos cuando han estado desplegados en El Líbano.
En el patio del Acuartelamiento San Bernardo se había instalado una exposición con estaciones representativas de algunas de las funciones que realizan los militares de Jaca. Y Robles, acompañada entre otros por el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, el general de Ejército Amador Enseñat; el jefe del Regimiento Galicia, el coronel Antonio Ortiz, y por el director de la EMMOE, el coronel Mariano Alonso, no perdía la oportunidad de saludar personalmente a los militares y de preguntarles qué era lo que necesitaban, para sorpresa de alguno de ellos, que no se esperaba la espontaneidad de la ministra.
Los gemelos del Galicia 64
Robles se detenía a conversar, entre otros, con los hermanos Francisco y Manuel Méndez Arce, de la Compañía de Esquiadores. Destinados en el Regimiento Galicia 64, los gemelos no han pasado desapercibidos para la ministra, que ha aprovechado la circunstancia para recordar «la familia» que forman los integrantes de las tropas de montaña. Uno de ellos portaba el traje de esquiador escalador, y la ministra le ha preguntado por las misiones en las que había participado. Su hermano, que es operador de dron, también ha despertado el interés de Robles, que le ha preguntado acerca del funcionamiento de esta tecnología.
En este sentido, también ha podido conocer la titular de Defensa el material que utilizan los militares en el día a día. Se ha interesado por el equipamiento, los trajes e incluso por el peso de la mochila (hasta 31 kilos), que el Suboficial Mayor del Regimiento, Antonio Tena, no ha dudado en levantar para mostrarle a Robles cómo se debe colocar.
El orgullo de Robles ante La única mujer de la Compañía de Esquiadores
También se ha detenido a hablar con la única soldado con que cuenta actualmente la Compañía de Esquiadores, Raquel García Martín. A ella le ha preguntado si se le hacía muy duro el trabajo en esta unidad tan específica. La soldado estaba equipada con el traje de combate de nieve. Tras compartir impresiones con la joven, la ministra ha mostrado su orgullo por el hecho de que una mujer formara parte de una compañía tan exigente como esta.
Al sargento Ignacio Puyuelo Valdés le preguntaba la ministra sobre el material específico de montaña estival, que él le ha explicado detalladamente. Del mismo modo, el sargento Salvador Geli Ramiro ha realizado una exposición sobre el material de montaña invernal. En ambos casos, la ministra se ha interesado por su trayectoria profesional. El sargento Geli, en concreto, le ha explicado a Robles cómo ha sido su promoción, ya que ascendió a la Academia General Básica de Suboficiales por acceso directo y es un caso especial de integración en la unidad de una forma muy rápida.
Por su parte, el soldado Marcos Cortés Ramírez le explicaba a la ministra en qué consiste el Curso Básico de Montaña, lo que le permitía a Margarita Robles hacerse una idea de la dureza de este curso, concebido para formar a los mejores especialistas.
Robles también compartía unos momentos con personal del Batallón Pirineos. Entre otros militares, con el teniente Ricardo Salgado Losada, un caso de promoción profesional ejemplar, ya que consiguió, como soldado del Galicia 64, entrar en la Academia General Militar. Realizó el Curso Superior de Montaña y volvió de nuevo al Regimiento de Jaca.
Personal del Batallón Pirineos han departido unos instantes con la ministra de Defensa
La ministra ha aprovechado la oportunidad para felicitar personalmente al cabo Roberto Piqueras García, que recientemente ha logrado podio en la prueba de biathlon del Campeonato Internacional de Esquí Militar, celebrado en Chile en agosto, como parte del Equipo de Esquí del Ejército de Tierra (también con sede en Jaca).
Además, la ministra tenía una especial muestra de cariño hacia la Sargento Primero Patricia Castro Miguel. Las dos coincidieron en El Líbano y han mantenido desde entonces el contacto, algo que Robles ha recordado, interesándose por el devenir profesional de la Sargento Primero.
Asimismo, el Sargento Primero Ricardo del Real Reguero, encargado de los vehículos de la unidad y especialista en su mantenimiento, le ha explicado a la ministra en qué consiste su trabajo.
No han sido los únicos. La ministra ha conversado con todos los que iba encontrando a su paso, preguntándoles por su labor y, en concreto, interesándose por las misiones en las que habían participado, como en el caso del Sargento Héctor Sanz Revert. Entre otros, también se detenía unos instantes con el teniente coronel Alberto Pérez Montes, jefe del Batallón Pirineos, y se interesaba por la expedición del Grupo Militar de Alta Montaña al Karakorum, escuchando las explicaciones del Comandante Jorge Egea.
Robles: «Jaca ha estado siempre, como todo Aragón, profundamente vinculada al Ejército y todas las personas que están aquí están demostrando su voluntad de servicio y su compromiso con España»
Tras visitar la exposición, guiada por el Coronel Ortiz, que ha hecho de brillante anfitrión de la ministra en la ciudad, Margarita Robles se despedía de San Bernardo insistiendo en su «admiración» hacia los militares: «Jaca ha estado siempre, como todo Aragón, profundamente vinculada al Ejército y todas las personas que están aquí están demostrando su voluntad de servicio y su compromiso con España. Y en unos tiempos tan difíciles como los que está viviendo el mundo, manifiestan una vez más ese compromiso de España con la paz, perfectamente representado por los hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas».
Por Rebeca Ruiz (texto y fotos)
Galería completa de fotos:

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya
- Vuelve la Osán Cross Mountain, en la que se espera superar los 350 participantes
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán