Ramón y Cajal protagoniza una intensa Semana Científica en el Colegio Montecorona de Sabiñánigo

El colegio público Montecorona de Sabiñánigo celebraba su Semana Científica, que en esta ocasión ha estado centrada en la figura de Santiago Ramón y Cajal con motivo de la conmemoración del 170 aniversario de su nacimiento y el centenario de su jubilación como catedrático.

Ramón y Cajal protagoniza una intensa Semana Científica en el Colegio Montecorona de Sabiñánigo
Ramón y Cajal protagoniza una intensa Semana Científica en el Colegio Montecorona de Sabiñánigo.

Santiago Ramón y Cajal era descendiente de Larrés

Ramón y Cajal era descendiente de Larrés, núcleo perteneciente al municipio de Sabiñánigo. Pasó parte de su niñez en esta zona y en otros pueblos aragoneses, en donde forjó  su  personalidad inquieta y curiosa que le llevó a ser «uno de los mayores médicos y científicos de todos los tiempos además de ser un gran pensador, inventor, descubridor y dibujante entre otras facetas», recuerda el equipo docente del centro que alcanzaba, con esta, la séptima edición de esta interesante iniciativa cultural.

La séptima edición de la Semana Científica del Colegio Montecorona se inició con una jornada motivadora de formación para el profesorado a cargo de Alberto Jiménez Schumacher, una de las voces con mayor reputación del Universo Cajal.

Ramón y Cajal protagoniza una intensa Semana Científica en el Colegio Montecorona de Sabiñánigo

Ramón y Cajal protagoniza una intensa Semana Científica en el Colegio Montecorona de Sabiñánigo

Ramón y Cajal protagoniza una intensa Semana Científica en el Colegio Montecorona de Sabiñánigo

Ramón y Cajal protagoniza una intensa Semana Científica en el Colegio Montecorona de Sabiñánigo

Ramón y Cajal protagoniza una intensa Semana Científica en el Colegio Montecorona de Sabiñánigo

Ramón y Cajal protagoniza una intensa Semana Científica en el Colegio Montecorona de Sabiñánigo

Una intensa semana de actividades en la Semana Científica del colegio Montecorona

Como en anteriores ediciones, ha sido una intensa semana en la que se ha desarrollado todo tipo de actividades. Ha habido talleres científicos y actividades que han contado con la colaboración de familiares sanitarios dando a conocer su profesión o de alumnado del instituto San Alberto Magno -tanto en taller de microscopios como en varios teatros-.

También se ha contado con la colaboración con la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, se ha lanzado un reto bibliotecario sobre la biografía de Ramón y Cajal, y se ha organizado una exposición bibliográfica y otras sobre los trabajos de las familias sobre el cuerpo humano.

Además, se ha realizado una actividad plástica colectiva con el título Ramón y Cajal y los pájaros, la decoración de pasillos y una representación teatral por parte del alumnado de 4º para sus compañeros y compañeras más pequeños.

Cine, excursiones y concierto para completar las actividades en torno a la figura de Ramón y Cajal

«Completamos la semana con otras actividades de cine, excursiones y un concierto titulado Las ciencias con flow. Quedará pendiente para el próximo 5 de mayo la representación en el auditorio de La Colina de la obra El rey de los nervios, de Títeres de tía Elena, con la colaboración del Ayuntamiento de Sabiñánigo. Resulta -concluye como balance el equipo docente del colegio Montecorona- una experiencia muy positiva y enriquecedora para toda la comunidad educativa demostrando que trabajando en equipo y con entusiasmo aprendemos y disfrutamos de una semana inolvidable».

ÚLTIMAS NOTICIAS: