Los premios Félix de Azara acercan la Naturaleza a toda la sociedad oscense

Primer premio de fotografía.

Ya hay ganadores en las distintas categorías de los premios Félix de Azara, que cumplen así su vigésimo cuarta edición. Manuel Hernández López es el autor de la obra Quebrantahuesos en su entorno, que se ha alzado con el premio internacional de fotografía David Gómez Samitier. Entre otros, también han sido premiados la Escuela Bosque Caxico de Ulle y Lucía López Marco por Mallata.

Los Félix de Azara comprenden otras muchas distinciones en diferentes categorías como empresas, entidades sin ánimo de lucro, ayudas a la edición, centros escolares, becas de investigación o medios de comunicación.

El jurado de los premios Félix de Azara, que cada año otorga la Diputación Provincial de Huesca, ha fallado las distinciones correspondientes a las diferentes categorías para este año.

En el apartado de fotografía, la obra Quebrantahuesos en su entorno, de Juan Manuel Hernández López, ha obtenido el premio internacional de fotografía David Gómez Samitier. Se trata del vuelo de un ejemplar en el hide de Cebollar, en Torla, en el entorno del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Esta fotografía ha merecido, para el jurado, alzarse con la máxima distinción de la categoría. 

Miembros del jurado, en la Diputación Provincial.

El diputado de Desarrollo, Roque Vicente, ha afirmado que «los candidatos se siguen superando edición tras edición». En todas las categorías, pero especialmente en la de fotografía, queda muy claro que «todos ellos se ponen en la piel del propio Félix de Azara, en su condición de observador de la naturaleza, para plasmar la riqueza natural y paisajística que atesora nuestro Pirineo», según el diputado.

La imagen ganadora resalta, en sus propias palabras, «la majestuosidad de enclaves tan importantes como el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y lo muestra de una forma espectacular»

Otras dos obras han obtenido los accésits de los premios de fotografía. Por un lado, Entre las rocas, de Julio Javier Ara Cajal. Y, por otro, la obra Un trocito de África en los Monegros, de Fernando Casáus Alcubierre

los premios reconocen las obras magistrales y la nvestigación

El diputado Roque Vicente ha recordado que se cumple el bicentenario del fallecimiento del polifacético naturalista altoaragonés. Los galardones demuestran que «su huella está presente de una manera transversal en los ciudadanos de la provincia de Huesca», manifestó el diputado. 

En la categoría de becas de investigación, han resultado premiados la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Zaragoza. Por su proyecto Recuperación, caracterización y puesta en valor de oliveras tradicionales del Alto Aragón, especialmente de las Comarcas de Sobrarbe y Ribagorza. Y el IX EIA Vidaller Gayán por Antiguas fases glaciares de los valles del Ésera y Cinqueta

los premios también llegan a los colegios de la provincia

En la categoría de centros escolares, el CEIP Víctor Mendoza ha obtenido el primer premio por Proyecto de aprendizaje-servicio Binéfar Km 0. Los accésits han sido para el colegio de Educación Infantil y Primaria Asunción Pañart Montaner de Aínsa. Y para el Centro Público de Educación Infantil y Primaria Alcoraz. 

Accésit: Entre las rocas.

En la categoría de edición editorial, el premio ha sido para Proyectos y Realizaciones Aragonesas de Montaña, Escalada y Senderismo SA de Prames por  la publicación Orquídeas silvestres del Pirineo Aragonés. El premio para la edición del proyecto de autor ha sido para José Enrique Murra Beltrán por Mariposas diurnas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

los féix de azara premian a las empresas que dedican iniciativas a la naturaleza

En la categoría de empresas, el primer premio ha sido para Comercial Guiralsa SL por Huertos escolares rurales. El accésit ha sido para Desguaces Alonso por Plantamos un árbol por cada coche dado de baja en Desguaces Alonso

En la categoría de entidades sin ánimo de lucro, la Asociación los Molinos de La Fueva ha obtenido el primer premio con su proyecto Rehabilitación del Molino de la Cabezonada, limpieza y saneamiento del Molino Buetas. El accésit ha sido para la Asociación Educativa Mochuelos por Escuela Bosque Caxico

Por último, en medios de comunicación social, el premio ha sido para Lucía López Marco por Mallata.

ÚLTIMAS NOTICIAS: