
Las Pistonadas 2021, del club de vehículos clásicos de Jaca, han despertado la expectación. Han reunido en la Calle Mayor jaquesa a más de veinticinco coches clásicos de la última mitad del siglo XX. Los populares automóviles de aquella época se han convertido en los protagonistas del mediodía jacetano, con ameno aperitivo, en el centro de la ciudad. Y con una enorme afluencia de espectadores. Como si del rodaje de una película nostálgica se tratara.
Al ver, esta mañana, el Mercedes 250SL en la puerta de El Siglo, me ha venido inmediatamente a la memoria la emblemática escena en la que Albert Finney y Audrey Hepburn se separan por dos caminos diferentes. Lenguaje cinematográfico. Una escena de película en el contexto de la exhibición de coches que Jacetania’s Classic Cars ha organizado hoy en la Calle Mayor de Jaca. La denominada Calle Mayor del mundo, que tampoco es mal plató para el cine. Uno de los flashbacks utilizados en Dos en la carretera, Finney conduciendo el flamante mercedes blanco y Hepburn un triumph rojo descapotable.
las pistonadas han mostrado automóviles que en su época representaron una señal de libertad
Una película que fue una bocanada de aire fresco para la sociedad europea de la época, demasiado encorsetada. Como resultó el inicio del uso de los coches en las familias españolas. Unos utilitarios que dieron una libertad de acción a todas aquellas personas que comenzaban a descubrir el mundo tras varias décadas de sombrío ostracismo. Dos en la carretera, una magnífica película que se convirtió en una señal de libertad por su reflexión humana y por su descaro social. Y capaz de mostrar la vida real frente a la impúdica, hipócrita y farisea realidad social. Una fina crítica, una denuncia social mediante una obra experimental que jugaba con la vida a través del tiempo. Recuerdos de nuestra historia que no son más que pedazos de nuestra vida.
Por eso, el entrañable mercedes beige, a la puerta de El Siglo, como si fuera una magdalena de Proust, me ha recordado tantas cosas de aquella gloriosa época en la que los coches, aquellos coches, estos coches que hoy hemos disfrutado en la Calle Mayor, eran también una divertida señal de libertad, así como un accesible instrumento liberador. Puedo recordar viajes desde Jaca a Berlín en un Ritmo de 1980. Eso sí que era una auténtica aventura. O de Jaca a Bruselas, Lisboa, París o Montecarlo en un Seat Ronda.
dos en la carretera fue un aldabonazo de márketing para la industria del automóvil de los años 70
Dos en la carretera, además de estar nominada al Óscar, ganó la Concha de Oro en San Sebastián en 1967, aunque en España se estrenó algo después y previo paso por la censura. La interpretación magistral de Audrey Hepburn, al volante de varios coches como un viejo MG biplaza descapotable, apoyada en el sólido trabajo de Albert Finney o de otros actores como Jacqueline Bisset, logró el reconocimiento internacional de la película como obra de arte y le ayudó a no encontrar mayores impedimentos de exhibición por su contenido en la sociedad tan hipócrita de aquella época.
El mítico Stanley Donnen, director y productor de la película, se apoyó en los viajes en coche por las carreteras de Francia e Inglaterra, al son de las melodías de Mancini, para mostrarnos un recorrido por la historia de nuestras vidas. Ello significó también un espaldarazo al mundo del automóvil, que entonces le vino muy bien.
la calle mayor se ha convertido en escenario de la historia del automóvil
La Calle Mayor de Jaca hoy ha sido, gracias al club de coches clásicos, una carretera por la que hemos visto pasar parte de nuestra vida. Nostalgia pero con cariño y admiración. Hablando con Alberto Ara, organizador de estas iniciativas, hemos comentado anécdotas de la época de estos coches, recordando cómo pasaban por esa misma calle Mayor pero cuando eran nuevos… En una de las últimas Pistonadas salió un Seat 132, que fue propiedad de Pedro Larroy (en original era de color champagne, novedad también en el mercado automovilístico de entonces), y le he contado que coincidió que mi padre se compró el mismo coche a la vez y los matricularon el mismo día, confundiendo la del uno con el otro y después de circular varios días tuvieron que intercambiar las matrículas.
El 132, primer coche que construyó Seat sin «inspirarse» en un modelo previo de Fiat sino que fue, por primera vez en la historia, la marca italiana la que copió el modelo de Seat. También hemos comentado anécdotas con un Alpine amarillo en la plaza de Turismo (hoy Cortes de Aragón). O los problemas de espacio que suponía pasar de un 1500, capaz de llevar a siete personas y su equipaje de Jaca a Benidorm, a un 124 Sport. Un Seat 124 Sport 1600 azul, matrícula HU-0830-A, primer modelo que trajo a España el cambio de marchas de cinco velocidades sincronizadas. Y que paseó por las calles de Jaca de entonces. O un Dodge 3700 GT, primer modelo comercializado en España con cambio automático, de 1976 y matrícula HU-0740-C.
No han faltado a la cita de la Calle Mayor los clásicos 2CV, Land Rover, Escarabajo, 600, Simca 1000, Golf o 124, entre otros. Todos ellos muy auténticos. La joya ha sido el Mercedes 250 SL, modelo de finales de la década de 1950. Y tuvo su continuidad, desde principios de los 70, en el 350 SLC, mucho más moderno y mejor. Pero sin el atractivo ni la elegancia del 250 que enamoró a Hepburn y que es toda una leyenda.

las pistonadas 2021 han contado con destacadas novedades como un porsche 911 targa
Otras novedades de las Pistonadas 2021 han sido un espectacular Porsche 911 Targa y el mítico BMW 320 (aunque este era el 318). Además, un Jaguar descapotable único, un Alfa 75 o las réplicas de los willys de Jeep que se convirtieron en iconos tras el desembarco militar en Normadía.
Entre tanto vehículo de época, que nos han alimentado tantos recuerdos, solo nos ha faltado el Mini. Pero Ada Murillo nos ha prometido que lo traerá para el próximo encuentro.
La organización de las Pistonadas ha agradecido la colaboración de Talleres Gállego, Talleres Echeverría y Mas Gass Jaca, así como el apoyo y cooperación de la Policía Local y del Ayuntamiento de Jaca. Los participantes se han reunido a comer en el restaurante del Hotel El Acebo, donde se han despedido, con el buen sabor de boca que ha dejado el último encuentro del año, del 2021.
Por Carlos del Pueyo.
FOTOS: Rebeca Ruiz.
Más imágenes de la jornada (gentileza del Jacetania’s Classic Cars):

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Casi 600 flores para ‘La Burreta’, que mira al cielo en Jaca a unas horas del Domingo de Ramos
- 30 metros de mensaje en Peña Caída y más pancartas en defensa de Canal Roya
- Acomseja se posiciona a favor de la unión de estaciones y pide más información para el consenso
- Filtro de habitáculo, un componente esencial de tu vehículo
- Semana Santa en Jaca 2023: Todo lo que hay que saber… para no perderse nada