Piedrafita de Jaca ofrece vivienda a precio asequible a una familia que se quiera empadronar en el pueblo

Piedrafita de Jaca ofrece vivienda a precio asequible a una familia que se quiera empadronar en el pueblo
Piedrafita de Jaca ofrece vivienda a precio asequible a una familia que se quiera empadronar en el pueblo.

Piedrafita de Jaca acaba de rehabilitar una vivienda y la ofrece a un precio asequible a una familia que quiera empadronarse en el pueblo. El reto: frenar la despoblación. La concesión de la vivienda, que está ubicada en el primer piso del edificio que alberga el Ayuntamiento, será por un periodo de seis años prorrogable y su precio se ha fijado en 400 euros mensuales. Los interesados pueden presentar solicitudes hasta el próximo 8 de agosto.

Una vivienda en Piedrafita de Jaca para una familia con niños

El alcalde de Piedrafita, Esteban Ruiz, explica «es importante que venga una familia con niños, porque ellos son el futuro, y más en un pueblo pequeño».

Hasta ahora, la vivienda tenía un uso vacacional, pero se encontraba muy deteriorada. El Ayuntamiento decidió arreglarla con ayuda de la Diputación Provincial de Huesca y ofrecerla, a través de una concesión municipal, a un precio muy asequible para tratar de «aumentar la población», recuerda el alcalde. Por eso, se primará «cuantos más niños mejor, que es lo que buscamos».

El objetivo pasa por evitar que el pueblo siga perdiendo vecinos y pueda terminar como otros tantos precedentes en la zona, que sufrieron el abandono paulatino de sus habitantes sobre todo en las últimas décadas del siglo pasado.

Actualmente, Piedrafita de Jaca cuenta con unos 45 habitantes, de los que cinco son niños. Aunque los vecinos de hecho no superan los 25. No habría problema por el colegio, ya que el pueblo se encuentra en una ruta de transporte escolar. «En principio, pensamos en un familia que ya esté trabajando en el valle, como hay muchas que viviendo en Biescas pueden trabajar en Panticosa. O que, viviendo en Sabiñánigo, pueden trabajar en Biescas. Se pueden acercar un poco y además, ganar en calidad de vida», apunta Ruiz.

Otras medidas en Piedrafita para frenar la despoblación

No es la única acción que se ha impulsado en Piedrafita en los últimos meses. Recientemente abría sus puertas el Centro de Interpretación de la Brujería del Alto Gállego, un recurso turístico importante y en torno al que se está organizando un programa que rescata la historia y el patrimonio cultural del Valle de Tena.

También se estrenaba en Piedrafita hace apenas unas semanas el primer supermercado automático de gestión comunitaria, como un proyecto piloto para exportar a otros municipios, que permite a los vecinos acceder a productos que de otra manera tendrían que salir a comprar fuera del pueblo.

ÚLTIMAS NOTICIAS: