
El Grupo Militar de Alta Montaña* tenía previsto realizar hoy el primer asalto al glaciar que le separa del Honbroc Peak, un pico no escalado del Karakorum, cuya vía de acceso dedicará a la memoria del Comandante Yarto. Sin embargo, la lluvia ha obligado a aplazar este primer intento de asalto. Así han sido las últimas horas de la expedición.
«La mala predicción del fin de semana permite prever que con casi total seguridad no alcanzaremos el collado (5.700 metros) antes del 3 de agosto», como explica uno de los miembros de la expedición al Honbroc Peak, el Capitán Jesús Chicharro, alpinista del grupo y destinado en el Departamento de Montaña de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE) como profesor.
«La noche no ha ido según lo previsto», reconoce el capitán.


ACTUALIZACIÓN DE LA EXPEDICIÓN DEL GRUPO MILITAR DE ALTA MONTAÑA
28 de julio, 11° día de la expedición del Grupo Militar de Alta Montaña al Honbroc Peak (6.459 metros, Karakorum)
«Tercer día asentados en el Campo Base (CB). Tras la instalación del Campo Base avanzado (CBAv) a los pies de imponente glaciar vertical, hoy teníamos previsto la primera toma de contacto con el mismo. Para ello, cuatro componentes (Chakel, Kiko, Español y Michi) habían pernoctado en el CBAv con idea de entrarle al glaciar a primera hora. La noche no ha ido como teníamos previsto y una leve pero incesante lluvia echa por tierra el primer asalto. Durante la noche, tanto en CB como en CBAv se oyen resquicios de la tormenta acompañados de algunos rayos y truenos. Asimismo, un fuerte desprendimiento se percibe en CB, rocas probablemente.
A pesar de renunciar a entrar en el glaciar, sí se lleva a cabo un porteo de CB a CBAv de más material, comida y una tercera tienda. En dos horas se lleva a cabo el porteo y en torno a las 12.00 horas todos los componentes del equipo se encuentran en CB.
Hoy, Shakandal, nuestro increíble cocinero, continua sorprendiéndonos. Tras regalarnos un desayuno excepcional con torrijas, a la hora de la comida nos ha servido una pasta acompañada con un sofrito de verduras y una salsa de piña a modo de guarnición. Es un fiera el tío.
Contra pronóstico, la tarde va mejorando y el sol se hace presente. Hoy ya si toca limpieza general de cuerpo. Los más exquisitos se han hecho con agua caliente y los más resignados han tenido que pasar por el glaciar. En cualquier caso, la tarde despejada y soleada nos ha permitido asearnos en condiciones.
La mala predicción del fin de semana permite prever que con casi total seguridad no alcanzaremos el collado (5.700 metros) antes del X-3 AGO. Rogamos a la Inmaculada que nos ilumine el camino y nos acompañe en la travesía del glaciar».
Por Capitán Jesús Chicharro Antolín. Grupo Militar de Alta Montaña
*Forman parte de la expedición del GMAM al Karakorum Jorge Egea Sobreviela, Adriano Martín Cófreces, Jesús Andrés González, Francisco Borja Álvarez, Álvaro Cantero Nieto, Jesús Chicharro Antolín, José R. García Larrosa, Antonio Conesa Sánchez-Ocaña, Miguel Plans Tena, José Guillermo Español Latorre y Álvaro Corrochano Díaz.
Objetivo: el Honbroc Peak
El objetivo de la expedición del Grupo Militar de Alta Montaña de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales de Jaca es atacar un pico no escalado de la zona del Karakorum pakistaní, el Honbroc Peak, cuya vía de acceso recibirá el nombre del Comandante Fernando Yarto, que falleció en acto de servicio en 2018 como consecuencia de un accidente en el campo de tiro de Las Batiellas. Fernando Yarto Nebreda fue jefe del Departamento de Montaña de la EMMOE y coordinador del GMAM durante una década. Y compañero y amigo de algunos de los componentes de la expedición actual. La expedición, que durará 35 días, cuenta con el apoyo de Altus, Rab, Boreal, OS2O y Campo Base.
Por Rebeca Ruiz
TODOS LOS DETALLES DE LA EXPEDICIÓN EN ESTE ENLACE

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Somos la Semana Santa perfecta. Somos Pirineos Alto Gállego
- Las gimnastas jacetanas buscarán nuevos logros en casa este fin de semana
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca