El ciclo Mirando a las estrellas regresa a la Ciudadela de Jaca en las veladas de verano. La últimaquincena de julio, y bajo el slogan Jaca reactiva la cultural desde la fortaleza, música, danza y cuentos protagonizarán el programa cultural, organizado por el Ayuntamiento de Jaca en el Castillo de San Pedro.
La propuesta Mirando a las estrellas alude tanto a los artistas como a los espacios en los que se desarrollan las distintas citas culturales incluidas en su agenda. Al mismo tiempo, en esta ocasión, se ha querido hacer un guiño a la fortaleza, como recinto fortificado. Pero, también, se hace referencia a las medidas adoptadas para crear confianza en el público, siguiendo todos los protocolos de seguridad, ante la crisis sanitaria del coronavirus.
Musica, danza y cuentos bajo las estrellas
La programación incluye tres géneros artísticos: la música, la danza y la narración oral escénica. El actor Toño L’Hotellerie hará de maestro de ceremonias para los espectáculos previstos. Para los espectáculos, que cuentan con aforo reducido, se podrá adquirir la entada en las taquillas de la Ciudadela 90 minutos antes de cada sesión.

Versiones musicales
En el ámbito musical, se podrá de disfrutar de dos conciertos. Uno de ellos se ha rescatado de la programación prevista para el pasado mes de marzo, que fue interrumpida por la pandemia. Se trata de Caleidoscopio, del grupo aragonés O’Carolan. Incluye versiones libres de melodías tradicionales aragonesas, interpretadas por cinco músicos y más de 20 instrumentos, y con el lago Marboré de fondo. La cita será el próximo 22 de julio, a las 22.00 horas, en la Plaza de los Polvorines. La entrada tiene un precio de 8 euros. En caso de mal tiempo, se trasladaría a la Capilla.

Danza y concierto
La bailarina canaria Paloma Hurtado interpretará Ephímera, en el apartado de danza contemporánea. Se trata de un espectáculo que forma parte de la programación de Danza a Escena. Tendrá lugar el 23 de julio, en el Patio de Armas, a las 21.00 horas. Compartirá velada con el dúo aragonés de arpa irlandesa y flautas El mantel de Noa, en la Capilla. En este caso, se ofrecen los dos espectáculos simultáneamente, de 25 minutos cada uno. Los artistas harán sesión doble y el público se intercambiará de espacio, y la entrada costará 6 euros. Como espacio alternativo ante la posibilidad de meteorología adversa está la Sala Burnao.
Cuentos y leyendas
En cuanto a la narración oral escénica, se disfrutar del juglar leonés Crispín de Olot (28 de julio) y del escritor y cuentero camerunés Boniface Ofogo (29 de julio). Ambos dedicarán una sesión diaria para niños -12.00 horas, Jardín del Pozo- con historias y músicas en torno a las aventuras de Don Quijote y cuentos africanos, respectivamente.
Se completará con otra actuación para adultos; en este caso, con historias juglarescas de la Edad Media y cuentos de África (22.00 horas, Plaza de los Polvorines). La entrada para las sesiones infantiles tiene un precio de 3 euros (el abono para las dos, 5 euros). Para los adultos, costará 5 euros (8, para las dos sesiones). En caso de mal tiempo, estos espectáculos se trasladarían a la carpa de San Lure.
La puerta de acceso al espectáculo se abrirá 30 minutos antes del horario del mismo. Se ruega llegar con anticipación para la correcta y segura acomodación del público.
Medidas de protección frente al Covid 19
- Será obligatorio el uso de mascarilla en todo momento.
- No habrá programas de mano. Se entregará un gel hidroalcohólico por persona en el que constará el programa completo de julio Mirando las Estrellas.
- Se colaborará, frente al Covid-19, en el seguimiento de posibles contagios, solicitando de manera voluntaria y anónima el teléfono de los asistentes.
- El público mantendrá la distancia de seguridad reglamentada permitiendo la reagrupación de convivientes (previa manifestación verbal de los interesados), pero solo hasta un máximo de dos personas.
- El público será acomodado estrictamente por la organización por riguroso orden de llegada.
Se tomarán las medidas de prevención y protección frente al Covid 19 con arreglo a: Real Decreto-ley 21/2020 de 9 de junio, Decreto 111/2020 de Gobierno de Aragón de fecha 8 de junio, Guía de Buenas Prácticas, impulsada por el INAEM para el reinicio de la Actividad Escénica y Musical en España de fecha 12 de junio.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya
- Vuelve la Osán Cross Mountain, en la que se espera superar los 350 participantes
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán