Biescas se suma a los actos de conmemoración del 8M con diferentes actividades, entre las que destaca un encuentro de mujeres de ocho nacionalidades diferentes que tiene como objetivo ampliar la visión y compartir experiencias en torno al Día Internacional de la Mujer. Además, los escolares del CRA Alto Gállego serán los encargados de leer el manifiesto institucional. Será el 8 de marzo, a partir de las 19.00 horas.

Mujeres de diferentes países reflexionan en Biescas en torno al 8M
«El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Es un día para dar visibilidad a la desigualdad de género y para reivindicar la lucha por la igualdad efectiva de derechos para las mujeres en todos los ámbitos sociales», explica el Ayuntamiento de Biescas. Por eso, y como otros años, se ha organizado una serie de actividades para sumarse a esta conmemoración, que se lleva a cabo en todo el mundo desde que la instauró Naciones Unidas en 1975.
«Si hay algún colectivo que sabe de lucha, son las mujeres. Solo hay que echar un vistazo atrás para ver lo que ha conseguido la mujer en solo cien años y todo lo que se ha avanzado. Pero aún falta mucho camino por recorrer. También se unen muchos hombres a la causa, porque la igualdad de género beneficia a toda la sociedad. El 8 de marzo se celebra en muchos países del mundo y en Biescas no podíamos faltar a la cita, como cada año, para luchar por ellas», se explica desde Biescas, donde la programación en torno a esta jornada era presentada por la alcaldesa, Nuria Pargada.

Actividades en Biescas. 8 de marzo de 2023
El próximo 8 de marzo, a las 19.00 horas, el alumnado de 6º de Primaria de la sección Biescas del CRA Alto Gállego será el encargado de realizar la lectura del Manifiesto del 8M en los porches del Ayuntamiento.
A continuación, tendrá lugar una mesa redonda de vivencias de mujeres extranjeras que residen en Biescas. «Y es que nuestra villa, además de cultural, es multicultural», recuerda el Ayuntamiento pelaire.
Las protagonistas de este encuentro serán Josefina Figueroa (Venezuela), Merche Ledo (Colombia), Gabi Ranga (Rumanía), Sophie Gavín (Francia), Anna Stedman (Reino Unido), Paola Paccioretti (Argentina), Claudia Horn (Alemania) y Živilė Puidokaitė (Lituania).
Todas ellas relatarán su visión en torno a la mujer y en una Mesa de Vivencias que será moderada por Rebeca Ruiz (directora de JACETANIA EXPRESS). «Por qué vinieron a Biescas, cómo fue su acogida y su integración en nuestra sociedad o cuáles son las principales diferencias culturales respecto a su país de origen serán algunos de los temas en los que profundizaremos con vecinas de hasta ocho nacionalidades diferentes», añaden las mismas fuentes. El coloquio, abierto al público hasta completar aforo, tendrá lugar a las 19.30 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Biescas.
Desde el Ayuntamiento de Biescas se anima a toda la sociedad a sumarse a la celebración del 8M, hombres o mujeres, «para lograr una sociedad más justa, más pacífica y más sostenible. Hasta que no se consiga una igualdad de género efectiva, el mundo seguirá celebrando el Día Internacional de la Mujer», recuerda el Consistorio, que aprovecha para «agradecer una vez más la colaboración de todos los voluntarios cuyas voces se suman a nuestra reivindicación por la igualdad en el Día Internacional de la Mujer».

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo