Montañeras Adebán afronta en Jaca una nueva edición de las Jornadas Mujer y Montaña, la séptima ya, y lo hace con la vista puesta en el Aconcagua. Del 20 al 22 de octubre se desarrollará el ciclo, plenamente consolidado, que esta vez llega en clave sostenible y con especial atención a las carreras de montaña.

VII Jornadas de Mujer y Montaña (sostenible) de Montañeras Adebán en Jaca
El Salón de Ciento ha acogido la presentación del las VII Jornadas de Mujer y Montaña, presidida por el concejal de Deportes, Sergio Cajal. Un ciclo consolidado que organiza, desde hace siete años, el club Montañeras Adebán. Y una propuesta que tiene como objetivo «promover el deporte de montaña entre las mujeres», con especial atención a su «salud física y psíquica» y al empoderamiento femenino, como recordaba la presidenta de Adebanas Pirenaicas -como también se conoce al club-, Astrid García.
Las Jornadas de Mujer y Montaña cuentan con un marcado carácter intergeneracional. De hecho, las protagonistas de las conferencias serán en esta ocasión tres mujeres con perfiles muy dispares. Carrodilla Cabestre, campeona del mundo de Kilómetro Vertical; la veterana corredora de trail Teresa Forn; y Natalia Román, que demostrará que los problemas físicos no son un impedimento para la realización de deporte en la montaña, componen el panel de experiencias.
Las montañeras proponen Unas jornadas «muy sostenibles»
Este 2023 también se ha querido hacer un esfuerzo en favor de la sostenibilidad. Por eso, las Jornadas Mujer y Montaña están enfocadas a la sensibilización y la divulgación sobre los efectos que el comportamiento humano tiene sobre el cambio climático.
En este sentido, se va a realizar un estudio acerca del impacto que generan eventos como este, donde está prevista la participación de un centenar de personas, y tratar de contrarrestar sus residuos carbónicos con medidas que neutralicen sus efectos negativos.
Por otra parte, y tal y como explicaba Rebeca Gómez, vicepresidenta de Adebán, se va a presentar la rehabilitación del refugio conocido como La mallata de Gabardito. Una iniciativa que ha desarrollado el colectivo Refugios Libres Dignos y que ha sido amadrinada por las montañeras. Otra forma, como señalan las deportistas, de apostar por la sostenibilidad. La reinauguración del refugio servirá para poner el broche de oro a las jornadas.
El programa de las Jornadas de Mujer y Montaña contempla, además, una nueva edición de la Subida Vintage a la Peña Oroel que tanto éxito tuvo en 2022. Los participantes también podrán realizar una carrera de montaña por la Senda de los Lobos, u optar por la marcha nórdica.


Aconcagua Femenino
En la presentación también ha participado la alpinista Marta Alejandre, que guiará el proyecto Aconcagua Femenino, con Aragón Aventura, que acometerá el club Montañeras Adebán en enero del próximo año. El equipo, que tiene previsto iniciar el reto coincidiendo con el verano en Argentina, lleva meses preparando la expedición.
Esta expedición tiene como objetivo la conquista del Aconcagua (6.962 metros) y en ella participarán 11 personas (nueve de ellas mujeres, de entre 50 y 73 años). La presentación oficial del proyecto Aconcagua Femenino se desarrollará en la inauguración de las jornadas, el próximo 20 de octubre, a las 19.30 horas.
Actualmente, Montañeras Adebán cuenta con 287 socios, de los cuales el 74% son mujeres. El número de federadas aumenta cada año, hasta superar las 200 ya en el seno del club. Un dato que refleja la buena salud del proyecto, que fue pionero en 2018, cuando nació para reivindicar la igualdad en el medio natural, convirtiéndose en el primer club de mujeres montañeras de Aragón.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS
- Panticosa propone un encantador Mercado Navideño para el Puente de la Constitución
- El Club Hielo Jaca organiza la 11ª edición de su torneo de curling
- La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala impulsa proyectos innovadores frente a la despoblación
- La Diputación de Huesca aprueba los presupuestos más altos de su historia, con 95 millones de euros
- Villanúa abre sus puertas a la música coral y sacra en una nueva edición de su ‘Diciembre musical’