Mejoras en Lasieso, Arratiecho, Iguarra y Escuer a través del programa de Garantía Juvenil

lasieso1
Imagen de Lasieso, con un gran potencial en energías renovables. (Foto: Huesca la Magia/DPH)

por Rebeca Ruiz

Lasieso, el Barranco de Arratiecho, la pista de Iguarra y el Torreón de Escuer serán objeto de adecuación y mejoras gracias a una subvención del INAEM para la contratación, durante medio año, de 4 jóvenes desempleados e inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, dentro del proyecto Limpieza y conservación de montes, caminos y pistas para prevención de incendios forestales.

Según informa el Ayuntamiento de Biescas, el objetivo de las actividades a desarrollar en este proyecto es la “limpieza y conservación de montes, caminos y pistas para prevención de incendios forestales en los montes de titularidad pública del municipio, con la finalidad de aprovechar los subproductos para biomasa, triturando los residuos en el punto de biorreciclaje municipal”.

Entre las acciones que se van a desarrollar en el Valle de Lasieso, en torno al barranco del mismo nombre, figura el desbroce selectivo y la poda en las proximidades de la pista, con la finalidad de evitar incendios. En el bosque de esta zona existen varias casetas, empleadas hace tiempo como refugio por pastores o por los carboneros que trabajaban antiguamente en este entorno, que está previsto consolidar, y en sus inmediaciones se encuentra el paraje monumental de Santa Elena.

También está previsto mejorar el firme y las cunetas de la pista recuperando puentes y muros de contención, y el mantenimiento del sendero de Santa Elena, que es accesible tanto para personas con movilidad reducida como con dificultades visuales. Además, se pretende recuperar el antiguo camino de herradura del Valle de Lasieso para hacerlo apto para senderismo, BTT, y posibilidad de abrir camino hasta la vía ferrata, y recuperar el antiguo campamento de Cruz Roja.

En cuanto al Barranco de Arratiecho, un enclave de interés natural y turístico, se pretende recuperar la fisonomía original, mejorando sus accesos y sus funciones, ya que se trata de una infraestructura construida a finales del siglo XIX que requiere actuaciones. Se va a limpiar el barranco y el cauce, restaurando elementos puntuales y se va a actuar en la balsa anti incendios.

La pista de Iguarra, uno de los accesos a uno de los montes públicos más cercanos a Biescas, recibirá la aportación de áridos y será limpiada de las ramas que entorpecen el camino, entre otras acciones. Aquí, la actuación está justificada por el hecho de que se trata de una infraestructura básica para aprovechamientos forestales, caza, recolección de setas y lucha contra incendios forestales.

Por último, en cuanto a la fortaleza de Escuer, se llevará a cabo el desbroce del recinto y la consolidación puntual de la muralla, continuando con los trabajos de puesta en valor iniciados ya en 2005.

Según se explica desde el Ayuntamiento de Biescas, con estas acciones se pretende “mejorar la circulación por las pistas para poder prevenir incendios forestales, además de fomentar el uso energético de la biomasa forestal por el aumento en su uso”. La continua instalación de calderas de biomasa para calefacción y agua caliente sanitaria en empresas, centros públicos, hogares… está creando un aumento de la demanda exponencial de éste combustible renovable que existe en los montes del municipio. Por ello, con las actuaciones que se realizarán durante los últimos meses, se trata de “prevenir incendios forestales”, al mismo tiempo que se evitarán daños por plagas y se facilitará el tratamiento de los residuos para biomasa, todo ello de manera compatible con la conservación sostenible del medio ambiente.

El proyecto Limpieza y conservación de montes, caminos y pistas para prevención de incendios forestales está cofinanciado por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Empleo y la Unión Europea, a través de la Iniciativa de Empleo Juvenil.