
La Comarca de la Jacetania aprobó en pleno su presupuesto para este año 2022, que asciende a 5.509.770 euros. El presupuesto salió adelante con los votos a favor de PSOE, CHA y PP y el voto en contra del PAR, Ciudadanos y Vox. El consejero comarcal de Podemos-Equo no pudo asistir al pleno.
El presupuesto de 2022 disminuye un 0,59% con relación al de 2021
El presupuesto de 2022 disminuye un 0,59% con relación al de 2021, que fue de 5.542.742 euros. La partida de Personal es la más alta, con 3.255.267 euros (un 59% del presupuesto). Y la que más aumenta este año (un 16%), debido a la contratación de 15 personas (3 docentes y 12 alumnos) para el taller de empleo y a la estabilización de empleo temporal.
Por áreas comarcales, la partida más elevada sigue siendo la destinada a Servicios sociales, que cuenta con una dotación de 2.200.919 euros (163.000 euros más que en 2021). Servicios externos, Medio Ambiente y Recogida de residuos urbanos contará este año con 1.362.231 euros. Administración General, con 972.662 euros. Educación de Adultos y Taller de Empleo, con 358.230 euros. Cultura, Deportes y Patrimonio, con 284.319 euros. Turismo y Ferias, con 190.731 euros. Y a Juventud se destinarán 140.677 euros.
Más presupuesto para Acción Social
La presidenta de la Comarca de la Jacetania, Montse Castán, ha destacado que se sigue incrementando el presupuesto destinado a Acción Social, con nuevos programas como el Plan Corresponsables, que cuenta con una dotación para este año de 70.000 euros y que servirá para mejorar la conciliación en el medio rural. También ha resaltado que la entidad comarcal apuesta por la formación y el empleo, con el Taller de Empleo Rutas y piedras y con el nuevo Certificado de Profesionalidad de Nivel 2 de Transporte Sanitario, que se imparte en el Centro de Educación de Adultos Jacetania. Además, este año se recupera la partida para la Feria Expoforga.
Presupuesto para renovación de material de servicios externos
A inversiones se destinará una partida en 2022 de 22.000 euros para renovación de material de servicios externos, aunque se prevé poder realizar otras inversiones a lo largo del ejercicio con la incorporación de remanentes.
El presupuesto incluye, igual que el del año anterior, un Plan de Racionalización del gasto corriente de la Comarca de la Jacetania.
Con relación a los ingresos, la Comarca recibirá en 2022 un total de 2.009.000 euros de las transferencias a las entidades comarcales del Gobierno de Aragón, siendo una cantidad 34.000 euros inferior a la del año anterior, ya que en 2021 se incrementaba por la dotación destinada a ayudas sociales de emergencia.
Minuto de silencio en recuerdo de Charo García
En el pleno se tomó conocimiento del fallecimiento de la consejera comarcal Charo García Piedrafita y se guardó un minuto de silencio en su memoria.
La presidenta de la comarca pronunció unas emotivas palabras de despedida de Charo García, afirmando que fue una «persona amable, noble, honrada, con sus vecinos comprometida, sincera, trabajadora; con este equipo de Gobierno Comarcal fiel, dispuesta y leal; con su familia y amigos alegre, vital y apoyo incondicional. Su tenacidad cuando algo le rondaba por la cabeza por el bien de su pueblo era su seña de identidad. La conocí luchando por la pervivencia de una atención digna en el Hospital de Jaca, luchadora empedernida. A mí me queda darle las gracias por su apoyo, su trabajo y su disposición a ayudar, en nombre de todos los consejeros comarcales».
Mociones y otros asuntos del pleno
Además, en la sesión plenaria se aprobó modificar la celebración de los plenos comarcales, que a partir de ahora serán el primer jueves de los meses pares (en lugar de los martes como era hasta el momento). También se aprobaron los Reglamentos de funcionamiento de las Escuelas Taller y Talleres de Empleo y del Plan Corresponsables, que va a poner en marcha la Comarca y el IAM para facilitar la conciliación familiar y laboral en el medio rural.
En el pleno también se debatieron y aprobaron varias mociones presentadas por los grupos políticos de Ciudadanos, PSOE y PP.
Moción sobre los trabajadores autónomos
En la moción de Ciudadanos se muestra «el apoyo a los autónomos de la Comarca de la Jacetania y a todo el tejido empresarial que está sufriendo por la situación económica actual» y se pide «impulsar de modo urgente medidas que atiendan especialmente a las circunstancias actuales de los trabajadores autónomos y objetivos de lucha contra la despoblación, estableciendo bonificaciones temporales transitorias del 50% de las cotizaciones sociales en aquellos sectores con afectación por la crisis energética, de componentes y materias primas, con bonificación especial de un 10% más para autónomos radicados en municipios de zonas rurales. Instar al Gobierno de la Nación a estudiar el retroceso de la subida programada a los autónomos, en los Presupuestos Generales del Estado, en el apoyo y la defensa de estos trabajadores en correlación a la situación económica actual». La propuesta fue aprobada por todos los grupos políticos, excepto CHA que se abstuvo.

Moción sobre transporte sanitario
El PP presentó una moción sobre transporte sanitario, que se aprobó por unanimidad, en la que se pide «instar al Gobierno de Aragón a que afronte de forma inmediata las carencias del servicio de transporte sanitario urgente en nuestra provincia para que situaciones como las vividas en los últimos días en nuestra comarca no vuelvan a repetirse».
También se insta al Gobierno de Aragón a que «revise unos pliegos que precarizan de forma notable la asistencia sanitaria urgente en amplias zonas rurales de Aragón, como en la Comarca de la Jacetania, para que se mantengan todas las ubicaciones actuales, que están más cerca de los usuarios. Incluso, las incrementen, y que pasen de ser AC (ambulancias convencionales) a SVB (ambulancias de soporte vital básico)».
Moción PP/PSOE de apoyo a Puente la Reina de Jaca
Por último, PP y PSOE presentaron una moción conjunta de apoyo a los vecinos y empresarios de Puente la Reina en sus reivindicaciones sobre la carretera, que fue respaldada por todos los grupos políticos, excepto Ciudadanos que votó en contra.
En la moción se pide «instar al Ministerio de Fomento y a la Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón a que no ejecute el enlace planteado entre la N-240 y la A-21 a la altura de Puente La Reina de Jaca, habida cuenta que el trazado propuesto del ramal provisional condena a la liquidación a la totalidad de la actividad económica de esa localidad como área de servicios consolidada. Ello supone, entre otros perjuicios, la eventual pérdida de cerca de 40 puestos de trabajo». También se pide «instar al Ministerio de Fomento a la inmediata finalización de la Autovía de los Pirineos, de tal forma que quede perfectamente conectada la comunidad autónoma de Navarra y la provincia de Huesca».

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Quejas entre las familias usuarias de la Escuela Infantil Municipal de Jaca
- Preocupación en Bailo ante ‘Jaca, Reino y Leyenda’, «una réplica» de la recreación del Santo Grial
- Biescas estrena Citypaq, el punto 24 horas de Correos
- Josep Borrell inaugura mañana el XXX Curso Internacional de Defensa de Jaca
- Mímate, un espacio de belleza y salud en el centro de Biescas