Nace en La Jacetania un plan pionero para facilitar la conciliación en el medio rural

Nace en La Jacetania Corresponsables, un plan pionero para facilitar la conciliación en el medio rural. De izda. a dcha., Mora, Castán y Santos. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Nace en La Jacetania Corresponsables, un plan pionero para facilitar la conciliación en el medio rural. De izda. a dcha., Mora, Castán y Santos. (FOTO: Rebeca Ruiz)

La Comarca de la Jacetania ha impulsado un programa pionero que tiene como objetivo facilitar la conciliación familiar y laboral en el medio rural. Gracias a una subvención de 78.259 euros del Instituto Aragonés de la Mujer, nace el Plan Corresponsables, que se traducirá en la creación de «un sistema público de cuidados a menores de 0 a 14 años, para mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral en todo el territorio comarcal». Y, además, servirá para crear empleo en los pueblos.

Desde el Área de Acción Social de la Comarca de la Jacetania se está diseñando un programa de diferentes actividades respondiendo a este nuevo plan, que se prevé que está previsto pueda comenzar a funcionar en primavera de 2022.

Corresponsables: empleo y conciliación

El objetivo principal es que el mayor número de localidades en las que hay menores de 0 a 14 años puedan acceder a un servicio de cuidado de los mismos en los propios pueblos, bien a domicilio o en espacios públicos habilitados al efecto. Algo similar, como explican sus impulsores, al Servicio de Ayuda a Domicilio.

Corresponsables se trata -señala la presidenta de la Comarca de la Jacetania, Montse Castán-, de «un plan pionero, muy interesante para el territorio». Sobre todo, en unos pueblos donde muchas familias dependen del trabajo en las estaciones de esquí y los horarios escolares son difíciles de compaginar con las necesidades laborales de los padres. «Es un complemento al programa ‘Madrugadores’, para el que el Gobierno de Aragón destina diez millones de euros», matiza Castán. A ello añade que cabe destacar «la proximidad» de los cuidadores con las familias como una característica importante del proyecto.

Por su parte, María Victoria Mora, responsable del área comarcal de Acción Social, destaca que Corresponsables también contribuirá a la «creación de empleo de calidad para personas jóvenes en el medio rural». En este sentido, se va a crear una bolsa de empleo con «personal especializado».

En estos momentos, se está realizando un estudio diagnóstico que permitirá conocer cuántas familias estarán interesadas en el servicio y cuántos empleos puede generar.

Bolsa de empleo de Corresponsables

En cuanto a la bolsa de empleo de cuidadores, pueden inscribirse las personas que tengan los siguientes perfiles profesionales: Técnico/a superior en educación infantil, técnico/a superior en animación sociocultural y turística, técnico/a superior en enseñanza y animación socio deportiva, técnico/a superior en integración social, monitores/as de ocio y tiempo libre y auxiliar de educación infantil o de jardín de infancia.

También se pueden inscribir mujeres mayores de 45 años que no posean estas titulaciones. En este caso, se les dará una formación destinada a la acreditación y/u homologación de su experiencia de cuidados no profesional.

Por otro lado, se ha abierto también el plazo de inscripción para las familias solicitantes del servicio de cuidados a menores de 0 a 14 años.

Todas las inscripciones se pueden realizar a través de la Comarca de la Jacetania. A partir del próximo mes de enero, los profesionales de la Comarca de la Jacetania irán contactando con todos los interesados.

En función de la renta familiar

Corresponsables no es un servicio gratuito, si bien se pagará por él en función de la situación de cada familia. Mediante la inclusión en el plan, se financiarán los cuidados a familias con menores de 0 a 14 años (según renta). Y se priorizarán familias monoparentales, víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra las mujeres, mujeres en situación de desempleo de larga duración, mujeres mayores de 45 años y unidades familiares en las que existan otras responsabilidades relacionadas con los cuidados, según ha explicado la trabajadora social de la Comarca de la Jacetania, Alba Santos, que es la coordinadora de dicho plan.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: