Podemos, contra el traslado de las ambulancias de Hecho a Berdún y de Broto a Sabiñánigo

Podemos, contra el traslado de las ambulancias de Hecho a Berdún y de Broto a Sabiñánigo.
Podemos, contra el traslado de las ambulancias de Hecho a Berdún y de Broto a Sabiñánigo.

Podemos Alto Aragón muestra su malestar por la supresión de ambulancias y, en concreto, se manifiesta en contra del traslado de vehículos de Hecho a Berdún y de Broto a Sabiñánigo. Pide al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón «una rectificación para no suprimir las actuales ambulancias que prestan servicio en la provincia de Huesca».

Una propuesta que tenga en cuenta la necesidades reales del territorio

José Ángel Pérez, portavoz del órgano morado en el Alto Aragón, manifiesta su disconformidad con los cambios planteados por Sanidad e insta al departamento a
«rectificar y elaborar una propuesta que tenga en cuenta las necesidades reales del
Altoaragón»
.

«Y es que los nuevos pliegos de transporte sanitario urgente plantearían -asegura Podemos- la supresión de tres vehículos en el Alto Aragón. Concretamente, los situados en Benabarre, Lafortunada y Biescas. Al mismo tiempo, Pérez también alerta de que «el traslado a Berdún del vehículo situado en Hecho y el de Broto a Sabiñánigo supone alejar el servicio de la población, dificultando la cobertura sobre el territorio».

Podemos exige a Sanidad «que mantenga
las ambulancias existentes»

Por este motivo, Podemos Alto Aragón exige al Departamento de Sanidad «que mantenga
las ambulancias existentes y que cualquier cambio que se plantee sea sólo para mejora el servicio y consensuado con el territorio»
.

Para el portavoz de la formación en el Altoaragón, «la salud y la vida de la gente no puede depender del código postal en el que vivan. Luchar contra la despoblación pasa por acabar con las brechas territoriales».

Recuerdan que «este importante servicio necesita ser internalizado para mejorar su gestión y evitar situaciones como la surgida ahora con el pliego, así como la huelga que han
secundado sus trabajadores desde el pasado mes de abril». «Internalizar un
servicio como este es posible, como ya han avanzado en otras comunidades»
, concluye la nota de Podemos.

ÚLTIMAS NOTICIAS: