
El atleta y guardia civil Luis Alberto Hernando, tres veces campeón del mundo de trail y jacetano de adopción, recibía este lunes el Premio Nacional del Deporte Extraordinario 2020 de manos de los Reyes de España. Hernando es uno de los cinco deportistas a quienes se ha querido reconocer con este homenaje no solo por su trayectoria deportiva, sino también por la labor que desarrollaron desde sus distintos ámbitos laborales para combatir la pandemia.
El atleta, muy querido en Jaca y La Jacetania, a la que está muy vinculado personal y profesionalmente desde hace años, recogía el premio «con mucha alegría -explica- por poder representar a la Guardia Civil y por recibir este premio» que «reconoce los valores de la Guardia Civil y del deporte, que, al final, son los mismos».
Tal y como explica la Casa Real en una nota de prensa, «el Premio Nacional del Deporte Extraordinario del año 2020 se otorgó a aquellos deportistas que, desde sus puestos de trabajo en primera línea de la lucha contra el COVID, entregaron lo mejor de sí mismos, trasladando los mejores valores del deporte a la batalla contra la pandemia».

Entrega de los Premios Nacionales del Deporte
Don Felipe y Doña Letizia entregaron, en el Palacio Real de El Pardo, los Premios Nacionales del Deporte 2019, que convoca anualmente el Consejo Superior de Deporte, con el fin hacer «expreso reconocimiento de las personas y entidades que, bien por su directa actividad o iniciativa personal, bien como partícipes en el desarrollo de la política deportiva, han contribuido en forma destacada a impulsar o difundir la actividad físico-deportiva».
Del mismo modo, y de forma excepcional por la pandemia, en su edición de 2020 la convocatoria contemplaba con un único Premio Nacional del Deporte Extraordinario que se otorga a todos los deportistas que han contribuido a luchar contra el COVID.
Durante el acto, Sus Majestades los Reyes estuvieron acompañados por la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Octavi Iceta; la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, María de las Mercedes González; el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco; el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, entre otras personalidades.
Un premio que reconoce la solidaridad ante la pandemia
Si bien los Premios Nacionales del Deporte reflejan el reconocimiento de personas y entidades que contribuyen de forma destacada a impulsar o difundir la actividad físico-deportiva, cabe recordar que 2020 fue un año especial. Un año en el que se cancelaron prácticamente todos los eventos deportivos y competiciones, se aplazaron los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio y se limitó durante muchos meses la práctica deportiva, incluso la individual.
En este sentido, los deportistas carecieron de la posibilidad de competir en igualdad de condiciones y otorgar los premios anuales de la manera habitual en que se efectúa podría generar agravios comparativos innecesarios, recuerda la Casa Real. «De ahí la conveniencia de crear un Premio Extraordinario para un colectivo que, con enorme solidaridad y en ocasiones desde sus propios puestos de trabajo, contribuyeron a luchar contra el virus y animar a una población que pasaba miedo, incertidumbre y mucho dolor», añaden las mismas fuentes.

Luis Alberto Hernando, Premio Nacional del Deporte Extraordinario 2020
De esta manera, acudieron a recibir el Premio Nacional del Deporte Extraordinario 2020 junto a Luis Alberto Hernando el piragüista y policía Saul Craviotto; la atleta y médico Susana Rodríguez; la deportista de salvamento y socorrismo y enfermera Isabel Costa; y el piragüista y soldado Carlos Arévalo.
Ricky Rubio, Claudia Galicia, Adiaratou Iglesias, Carmen Ramos, Alba Vázquez, RTVE, Carlos Wagner Gularte Filho Ferrao, las selecciones masculina y femenina de baloncesto, el Consejo Superior de Deporte Militar, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares (Guadalajara), la Rafa Nadal Academy, el Libro Blanco del Deporte de Personas con Discapacidad en España, Emiliano Rodríguez y Lolo Sainz recibieron, por su parte, el Premio Nacional del Deporte 2019, que no pudieron recoger en su momento como consecuencia de la pandemia.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Somos la Semana Santa perfecta. Somos Pirineos Alto Gállego
- Las gimnastas jacetanas buscarán nuevos logros en casa este fin de semana
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca